masterThesis
El decadentismo modernista de Ventura García Calderón: el nihilismo del puer aeternus. Análisis arquetípico de «Consideraciones sobre “Don Juan”».
Autor
Carrillo-Silva, Silvana
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de la crónica «Consideraciones sobre “Don Juan”» del escritor peruano Ventura García Calderón. Para realizar esta tarea, utilizaremos dos herramientas conceptuales: las nociones de decadentismo y modernismo, desarrolladas por la teoría literaria hispanoamericana, y los conceptos de mito y arquetipo, postulados por la psicología jungiana. De esta manera, intentaremos demostrar que la interpretación de la figura de Don Juan Tenorio, hecha por el escritor peruano, tiene la impronta de la estética del decadentismo modernista. Esta se distingue de sus predecesoras, porque es capaz de articular un contenido mítico de origen precristiano con otro de carácter secular. Así, a partir de la figura de Don Juan Tenorio, García Calderón redescubre el arquetipo del puer aeternus como alma de la civilización española, y, al mismo tiempo, como una respuesta a la civilización de comienzos de siglo que se encuentra en trance de desaparecer.