masterThesis
El barrio como espacio de aprendizaje partiendo de la cognición situada: una propuesta para el aula de Educación Plástica, Visual y Audiovisual de 4º de la ESO
Autor
Otero-Mariño, Patricia
Institución
Resumen
Desde los últimos años, la escuela se encuentra en un proceso de transición
determinado por las exigencias de una nueva sociedad. Los aprendizajes únicamente
dentro del centro escolar han quedado desligados de las experiencias del alumno y la
comunidad educativa demanda estrategias para fomentar el aprendizaje en el
mundo real.
Este trabajo tiene como objetivo diseñar una propuesta de intervención
educativa para el 4º curso de la Enseñanza Secundaria Obligatoria basada en la
cognición situada y el trabajo cooperativo. Esta propuesta busca incorporar el
aprendizaje del urbanismo a la asignatura de Educación Plástica, Visual y
Audiovisual para formar alumnos capaces de observar, comprender y respetar su
entorno urbano.
Para lograr este objetivo, a través de un marco teórico se analiza el papel de
la ciudad como escenario educativo y la importancia de la percepción del entorno
urbano. La experiencia en urbanismo ha demostrado que una sociedad diversa e
integradora precisa de espacios urbanos de calidad que fomenten las buenas
prácticas sociales y la convivencia.
A partir de las actividades del trabajo se demuestra que el alumnado
adquiere las competencias necesarias para comprender la problemática del lugar
que habita y es capaz de proponer mejoras para transformarlo de forma colectiva.
Por tanto se concluye que, a través de la propuesta de intervención, trabajar
con los alumnos de forma cooperativa en el espacio del barrio, a modo de laboratorio
de aprendizaje, contribuye a la construcción de los aprendizajes y a la formación de
ciudadanos creativos, competentes y responsables.