article
La educación para el ocio y su aplicación en los deficientes mentales
Autor
Gil Cantero, Fernando
Institución
Resumen
Con este trabajo se pretenden comprender las características del ocio para establecer una normativa educativa del mismo. El autor discute las concepciones que pretenden continuar, compensar, o hacer activas las materias curriculares. También critica reducir su educación al entrenamiento en habilidades de entrenamiento o en dar a conocer actividades. Sostiene que el ocio supone desarrollar y estabilizar libremente a partir de actividades la comprensión significativa y lúdica que tiene la realidad para el sujeto. Por tanto, el educador debe intentar suscitar ese ajuste y mostrar otras significaciones lúdicas de la realidad. Finalmente se aplica todo lo dicho al ocio del deficiente psíquico.