masterThesis
Musicoterapia y comunicación en adultos hospitalizados con Trastorno afectivo Bipolar.
Autor
Vilaseca-Vilaseca, Maria Dolors
Institución
Resumen
Este trabajo es una propuesta de intervención musicoterapéutica hospitalaria en pacientes adultos psiquátricos con trastorno afectivo bipolar tipo 1. En base a literatura científica y experiencia personal se ha valorado el efecto positivo de las sesiones de musicoterapia sobre el desequilibrio en la comunicación tanto por exceso como por defecto que sufre esta población. Se trata de un plan de intervención único y global donde las actividades propuestas son aplicables tanto en episodio maníaco como depresivo. Como novedad incorporamos el uso del género rap como punto de partida para canalizar la verborrea que caracteriza a las personas con TB en fase maníaca.
La metodología usada para mejorar la comunicación es musicoterapia activa, concretamente el método multimodal en psiquiatría a través de audición, canto y tocar instrumentos. En este marco, la improvisación y la potenciación de la creatividad han jugado un papel central a través de la percusión corporal, el diálogo musical y el song writting. En improvisación se ha utilizado el método Nordoff-Robbins y en el dialogo musical el sistema Orff-Schulverk de pregunta-respuesta.
Los resultados obtenidos han estado sujetos a variables dentro de la situación personal de los participantes tales como la gravedad de los síntomas, la hospitalización voluntaria, la toma de medicación, la asistencia a las sesiones y la duración del ingreso. A pesar de esto se han obtenido resultados positivos con un alto porcentaje de respuestas a la comunicación en todas las actividades propuestas y con un mínimo de sesiones. La colaboración del personal sanitario ha sido importante en la observación de los resultados.
Se concluyó que las intervenciones en musicoterapia tienen beneficios sobre los síntomas de los pacientes tanto de los que toman medicación como los que no, con un documentado efecto positivo sobre la comunicación, la mejora del sueño y el estado de ánimo. La musicoterapia es compatible con otras terapias y es una opción sólida como tratamiento complementario en ingreso hospitalario.