masterThesis
Revisión Sistemática de Integración de Cuidados Paliativos en niños con diagnóstico Oncológico
Autor
García-Quintero, Ximena
Institución
Resumen
Antecedentes: El cáncer infantil es la segunda causa de mortalidad en los niños; es por
esto, que el seguimiento del equipo de cuidado paliativo debe iniciarse desde el momento
del diagnóstico, con el objetivo de lograr un abordaje integral del paciente y sus familias. La
Fundación Valle del Lili (FVL) cuenta con una de las Unidades de Atención de Cáncer
Infantil más grande de Colombia, pero actualmente la integración del cuidado paliativo se
realiza cuando no hay respuesta al tratamiento curativo o durante la etapa de fin de vida. Se
considera necesario realizar una revisión sistemática de esta recomendación, que sustente
una segunda fase del estudio para plantear un programa de cuidado paliativo que intervenga
desde el momento del diagnóstico de cáncer en los niños.
Objetivos: Realizar una búsqueda sistemática de la integración del CP en pacientes
menores de 18 años con diagnóstico oncológico, para: comparar una integración temprana
Vs tardía del equipo de cuidados paliativos en los niños con cáncer, establecer la viabilidad
de integrar tempranamente el CP en los niños con diagnóstico oncológico y describir la
aceptación de pacientes, familias y oncólogos al introducir tempranamente el CP de forma
simultánea al tratamiento curativo.
Materiales y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura de acuerdo con
la metodología PRISMA en cuatro bases de datos: PUBMED, EBSCO, COCHRANE
LIBRARY, CLINICALKEY, SCIELO; escritas en inglés y español, publicadas entre 2007 y
2017. Los términos de búsqueda incluyeron palabras clave y términos MeSH como
intervention, palliative care, cancer, pediatric oncology.
Resultados: La búsqueda condujo un total de 252 referencias bibliográficas, se
aplicaron filtros tales como: acceso al texto completo, artículos repetidos; publicaciones
entre 2007 y 2017, e idioma (inglés y español). Se revisaron un total de 25 artículos, de
diferentes metodologías que incluyeron ensayos clínicos controlados, descriptivos,
revisiones sistemáticas y narrativas. Se incluyeron en el análisis final 20 artículos para su
discusión.
Conclusiones: Esta revisión sistemática confirma la viabilidad de instaurar programas
de cuidados paliativo que intervengan de forma temprana en los pacientes diagnosticados con patologías oncológicas. Este modelo de atención integrada al
tratamiento curativo, representa un impacto positivo en el control de síntomas, mejoría
de la calidad de vida, mejoría de la atención al final de la vida, ayuda a aclarar los
objetivos del cuidado, disminuir las intervenciones invasivas en la etapa de fin de vida y
ayuda a morir en lugar de preferencia de los pacientes. Este trabajo servirá de base para
crear una guía clínica de atención en cuidados paliativos en los pacientes pediátricos
oncológicos de la Fundación Valle del Lili. Igualmente, se necesitan estudios que
permitan establecer la diferencia entre una intervención temprana y tardía en cuidados
paliativos en los pacientes con cáncer.