masterThesis
La Educación emocional como un factor de protección de las adicciones conductuales en el alumnado de 2º de E.S.O.
Autor
Laucirica-Basaguren, Ainhoa
Institución
Resumen
En las llamadas adicciones conductuales, entre ellas Internet, redes sociales, juegos
on-line y apuestas, siguen encontrándose dificultades que diferencien entre
conductas, en principio normales y patologías que podríamos considerar adictivas.
Podríamos decir que la adolescencia es un periodo crítico para el desarrollo de
diferentes adicciones, esto es debido a que el cerebro todavía no ha finalizado su
proceso de maduración ,tienden a buscar sensaciones nuevas, emociones fuertes y
son los que más familiarizados están con las nuevas tecnologías.
El objetivo del siguiente trabajo es conocer los beneficios de la educación emocional
en la prevención de dichas adicciones conductuales, para presentar después un
programa de acción tutorial para el segundo curso de Educación Secundaria
Obligatoria. Esta propuesta de intervención, se desarrolla a través del desarrollo de
la educación emocional.
Tras la justificación, el planteamiento del problema y el establecimiento de
objetivos, el trabajo se desarrolla en torno a estos contenidos: primero se analizan
los componentes de la emoción, inteligencia emocional y educación emocional.
Después se analiza la conceptualización de las adicciones conductuales, los
componentes de la adicción y el uso de Internet, redes sociales, juegos on-line y
apuestas como adicciones de nueva generación. Para finalizar se analizan los
factores de riesgo que hacen más vulnerables a las personas a desarrollar una
adicción.
En la segunda parte del trabajo se propone una intervención que consta de doce
sesiones cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de las competencias emocionales
como mecanismo de prevención de adicciones conductuales en los adolescentes de
segundo curso de Secundaria.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Hacer camino entre las educaciones (de la escuela convencional a la escuela comunitaria): aprendizaje y conocimiento en las ciencias sociales e historia en el municipio de Toribio (resguardo de San Francisco, Tacueyo y Toribio) [recurso electrónico]
Pilcue Valbuena, William Antonio (2015-09-07)El interés de nuestro trabajo es el de contribuir en el proceso de referenciar y recuperar la memoria de nuestros mayores, para que esta memoria histórica sea utilizada por los jóvenes, niños y niñas de los tres resguardos ... -
Ley Federal de Educación
Autor desconocido