bachelorThesis
Evolución histórica y análisis jurisprudencial de la doctrina Parot
Autor
Fernández-Bolaño, Jesús
Institución
Resumen
Con el presente estudio se pretende analizar y explicar, desde un enfoque de investigación histórico-jurídico, la llamada “doctrina Parot”.
El cambio jurisprudencial llevado a cabo por el Tribunal Supremo significó el nacimiento de “la doctrina Parot”, modificando el sistema de cómputo de la redenciones de pena por trabajos, retrasando la salida de prisión de numerosos presos en varios años entre los cuales se encontraba la terrorista, Inés del Rio Prada, que fue la que interpuso recurso ante el alto tribunal de Estrasburgo. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a nuestro país por la vulneración de los artículos 5 y 7 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
La aplicación retroactiva del criterio del Tribunal Supremo fue considerada contraria al principio de legalidad y al derecho a la libertad. En este trabajo se trata de explicar las claves para poder entender cómo se gestó la doctrina Parot y su paso por las diferentes instancias judiciales hasta llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, lo que llevó a su anulación y las consecuencias de ésta: la puesta en libertad de los presos a los cuales se les había aplicado.