masterThesis
Un primer acercamiento al cambio social: definición, teorías y nuevas perspectivas
Fecha
2015-10-20Autor
Flores-Correa, Eduardo Patricio
Institución
Resumen
Los planteamientos holistas y los individualistas difícilmente elaboran
una comprensión adecuada del cambio social. Ambos poseen un mismo
denominador común que, al mismo tiempo, es una común carencia: la idea de que
la relación social es un efecto de otras variables –en el primer caso de las
estructuras sociales, en el segundo caso de las subjetividades individuales-. Para
comprender adecuadamente el cambio social se precisa una teoría que, por una
parte, se oriente al carácter relacional de la realidad social como realidad sui generis
hecha de relaciones y, por otra, trate al conocimiento en sí mismo como relación
social. En estas páginas se propone un paradigma: el relacional. En él, el cambio
social es la emergencia de realidades sociales actuadas por los sujetos (individuales
o colectivos) que están en relación entre sí en un determinado contexto.