bachelorThesis
Análisis comparativo entre drenaje linfático manual y electroterapia en el tratamiento post-quirúrgico de liposucción abdominal
Fecha
2019Registro en:
Beltrán López, D. M.; Calupiña Gómez, K. E. (2019). Análisis comparativo entre drenaje linfático manual y electroterapia en el tratamiento post-quirúrgico de liposucción abdominal (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TLFI-2019-09
Autor
Beltrán López, Diana Mercedes
Calupiña Gómez, Karla Estefanía
Institución
Resumen
La liposucción abdominal es un procedimiento quirúrgico común en mujeres jóvenes y adultas mayores, que no es considerada como un método para tratar la obesidad generalizada. Está indicada para la extracción de adiposidades localizadas en el área abdominal, cuyas complicaciones postquirúrgicas incluyen dolor, edema y la disminución de la funcionalidad. Determinar la efectividad del drenaje linfático vs la electroterapia en la recuperación de un postquirúrgico de lipoabdominoplastia. En esta investigación participaron 18 pacientes post quirúrgicos de Liposucción Abdominal. Las participantes fueron repartidas de manera aleatoria en 3 grupos de seis mujeres cada uno. El primero grupo fue denominado control GC, y no recibió ningún tratamiento fisioterapéutico, únicamente utilizaron una faja de compresión y tomaron medicación para controlar el dolor. El segundo grupo estuvo conformado por mujeres que recibieron como tratamiento Drenaje Linfático Manual GDLM. Finalmente, el tercer grupo estuvo constituido por pacientes que recibieron Electroterapia como tratamiento GET. Ninguno de los grupos que recibieron tratamiento fisioterapéutico utilizó una faja. En todos los grupos se evaluó el perímetro en cintura y cadera, el dolor, el edema y la funcionalidad, antes y después del tratamiento. El análisis estadístico del perímetro de la cintura y la cadera comparando el pre test con el pos test mostró una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos p menos igual,05. No obstante, el valor promedio del perímetro de cintura disminuyó de manera más importante en el grupo GDLM. En cuanto al dolor, existió una disminución significativa al interior de cada uno de los grupos p menor igual 0,05. La comparación intergrupal del post test entre el GDLM y el GET no mostró una diferencia significativa p igual 0,200. En contraste con los perímetros y el dolor, el edema y la funcionalidad no presentaron cambios significativos en ninguno de los grupos p mayor que 0,05. Un análisis complementario utilizando el T de Student mostró una reducción significativa del edema en todos los grupos p menor igual 0,05, mientras que la funcionalidad mejoró de manera significativa en el GDLM p menor igual 0,05. El DLM es más eficaz que la electroestimulación y que el uso de una faja abdominal disminuyendo el perímetro de cintura cadera, el dolor y el edema post lipoabdominoplastia. Además, la aplicación de DLM mejora la funcionalidad de las pacientes sometidas a este tipo de cirugía.