bachelorThesis
Plan de negocios para producción y exportación de vino artesanal de guanábana a Alemania
Fecha
2020Registro en:
Guamán, R. (2020). Plan de negocios para producción y exportación de vino artesanal de guanábana a Alemania (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TINI-2020-69
Autor
Guamán Obando, Rita Alejandra
Institución
Resumen
La firma del acuerdo comercial Multipartes entre Ecuador y la Unión Europea, brinda múltiples ventajas para la exportación de productos ecuatorianos hacia los países que conforman la UE; en el caso de las bebidas alcohólicas, actualmente gravan un arancel del 0 por ciento lo que permite que el ingreso de vinos de origen ecuatoriano sea más competitivo, ya que no se incrementará su precio al ingresar a estos países. Esta la principal oportunidad que se quiere aprovechar en el presente proyecto, cuyo objetivo es la producción de vino artesanal de guanábana en Ecuador, para posteriormente comercializarlo en Alemania, que es el país con más frecuencia de consumo HI de vino en el mundo; y que a pesar de ser productor e importador de esta bebida, la demanda no se encuentra satisfecha, sobre todo considerando que el 90 por ciento de alemanes entre 18 a 60 años de edad consumen vino al menos una vez al día, ya que por costumbre los acompañan con el almuerzo y la cena, así como en reuniones con amigos y familia. Al realizar una encuesta al público objetivo el 100 por ciento se mostró interesado en el vino de guanábana, debido a que lo consideran algo novedoso, puesto que no disponen de uno igual en su país, sobre todo uno que promete ser de sabor dulce, como son sus preferencias. Considerando estos factores, se determinó que el plan de negocios propuesto es viable y rentable con un VAN de 139.518,85 dólares una TIR de 29,69 por ciento ganancias de 1,95 dólares por cada dólar invertido, y un periodo de recuperación de la inversión de aproximadamente 4 años.