bachelorThesis
Espacio de contemplación y tanatorio El Batán
Fecha
2020Registro en:
Aulestia, C. (2020). Espacio de contemplación y tanatorio El Batán (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TAR-2020-74
Autor
Aulestia Coronel, Carla Andrea
Institución
Resumen
El siguiente Proyecto de titulación se desarrolló en Ecuador, en la ciudad de Quito. Este inicia mediante la elaboración de un plan urbano en el sector del Batán, en el cual se propone la elaboración de seis micro centralidades que contengan equipamientos y cualidades únicas que los identifiquen. El proyecto se planteó la elaboración de un espacio de contemplación y crematorio el cual se emplazará en la pieza urbana número uno, que se encuentra ubicado entre las avenidas: Eloy Alfaro, Rio Coca, de las Buganvillas y de los Laureles y se encuentra conformado por el cementerio del Batán y la Necrópolis Memorial, haciendo de esta, una pieza funeraria. El proyecto busca integrar las funciones de la pieza urbana para que esta brinde los servicios mortuorios completos, de una manera diferente y a su vez busca incorporar la pieza funeraria con la ciudad. Los cementerios de la ciudad de Quito tienen conceptos obsoletos sobre la muerte, con este proyecto se busca cambiar la percepción de la idea de la muerte. Entendiendo al cementerio como un punto de encuentro entre la vida y la muerte, y no como espacios residuales que simplemente deben existir. Para esto, se conforma una integración de la ciudad viva con la ciudad de los muertos, naciendo así, el espacio de contemplación de la muerte. La elaboración de este espacio es una forma de cambiar la concepción que se tiene acerca de la muerte y de los cementerios. De igual manera, también impulsa a integrar nuevas técnicas de cremación que hacen que el proyecto sea único en la ciudad.