bachelorThesis
Cambio de uso de una unidad educativa abandonada a un hogar para el adulto mayor
Fecha
2020Registro en:
Samaniego, B. (2020). Cambio de uso de una unidad educativa abandonada a un hogar para el adulto mayor (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TARI-2020-50
Autor
Samaniego Córdova, Bertha María
Institución
Resumen
La propuesta de diseño del presente trabajo se basa en crear un espacio apto para los adultos mayores en una Unidad Educativa en estado de abandono, considerando las necesidades y exigencias de los usuarios. Es por esto por lo que se propone un diseño y distribución que permita transmitir un ambiente acogedor en el cual los usuarios experimenten vacaciones y no encierro. Se debe considerar que, debido al aumento de la esperanza de vida y la mejora de las condiciones de salud, la población anciana que ingresa a la tercera y cuarta edad, es decir, mayores de 65 y 75 años, se está volviendo cada vez más grande a nivel mundial, social y económico, y con los nuevos medicamentos y la investigación de enfermedades van de la mano de los avances tecnológicos, que en el pasado eran incurables, pero ahora son comunes en su manejo. Siempre se debe priorizar la comodidad de los pacientes ancianos y sus necesidades personales. El Hogar para el adulto mayor debe tener un espacio para la interacción comunitaria y de entretenimiento, en el que pueda estimular roles sociales individuales, así como habilidades motrices como manualidades. Además, existe una necesidad permanente de espacio de rehabilitación física. La edificación está ubicada en el Cantón La Concordia de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, tiene una buena ubicación en base al proyecto ya que es retirada del órgano central poblacional del cantón, tiene un terreno total de 7.000m2 de los cuales 2000m2 son de intervención y 840m2 de construcción. Cuenta con zonas de descanso, talleres de emprendimiento, consultorios médicos, zonas privadas, piscina, salón de uso múltiple, cocina, comedor interior y exterior como también con un área de meditación capilla y el área de recepción. Finalmente, el proyecto se basa en un concepto relacionado con los objetivos del usuario y el diseño, a través del cual se rescatan distintas formas y figuras, lo que sirve como aporte al diseño.