bachelorThesis
La calidad del maestro y su relación con el rendimiento de los estudiantes. Un análisis de los alumnos de tercero de bachillerato de las instituciones educativas fiscales con educación regular de Ecuador en 2017-2018
Fecha
2020Registro en:
Valverde, M. (2020). La calidad del maestro y su relación con el rendimiento de los estudiantes. Un análisis de los alumnos de tercero de bachillerato de las instituciones educativas fiscales con educación regular de Ecuador en 2017-2018 (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TEC-2020-08
Autor
Valverde Mena, María Belén
Institución
Resumen
La literatura muestra que el docente es el factor más importante provisto por la escuela y que éste tiene gran influencia a nivel académico como personal en los estudiantes, debido a que comparten alrededor de 6 horas diarias en un ambiente escolar. Utilizando los resultados de las evaluaciones estandarizadas Ser Bachiller 2017-2018 y Ser Maestro 2016, se busca hallar la relación del desempeño de los docentes, medido en sus saberes, con el rendimiento de los estudiantes de Tercero de Bachillerato de Instituciones Fiscales en Ecuador. Mediante la estimación de un Modelo Jerárquico Lineal Multinivel se encontró que, por cada desviación estándar (SD) adicional en el promedio por escuela de la prueba Ser Maestro, los resultados de aprendizaje de los estudiantes incrementan en 0,10 SD, esto quiere decir que, si aumenta en 10 puntos el promedio de la prueba Ser Maestro por escuela, los alumnos aumentarán 2,6 puntos sobre mil en la prueba Ser Bachiller. Estos hallazgos son consistentes con los resultados de investigaciones aplicadas en otros países, en las cuales se evidencia que un docente de calidad tiene efectos favorables en las habilidades cognitivas de los estudiantes.