masterThesis
Fortalecimiento estratégico y operacional de la función de TI en la empresa Sistemas Construlivianos CIA LTDA
Fecha
2021Registro en:
Riofrío, J. (2021). Fortalecimiento estratégico y operacional de la función de TI en la empresa Sistemas Construlivianos CIA LTDA (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TMGSTE-2021-07
Autor
Riofrío Maila, Juan Diego
Institución
Resumen
El presente trabajo se encuentra la solución de una problemática empresarial mediante el método ADM de TOGAF en la empresa Sistemas Construlivianos CIA LTDA, donde se aplica la investigación y el análisis propuesto para realizar el fortalecimiento estratégico y operacional de la función de TI en la empresa. Esta propuesta se encuentra distribuida en siete capítulos los cuales se encuentran definidos desde la fase preliminar hasta la planificación de la migración. En la fase preliminar se establece y caracteriza el problema a resolver en base a una investigación interna aplicada a la empresa. Seguido, encontramos el visionamiento arquitectónico donde se realiza una aproximación de alto nivel a la solución del concern donde se ha realizado una revisión y análisis con relación al problema determinando así el alcance, restricciones y aquellos requerimientos clave del trabajo. Una vez determinada la arquitectura de negocio, se continua con los requisitos para abordar posteriormente en las arquitecturas técnicas y lograr establecer una arquitectura objetivo. Seguidamente, se obtiene conocimiento sobre las aplicaciones y datos donde se ha realizado la arquitectura de las aplicaciones e información la cual ayudará a formular la arquitectura objetivo. Después, se ha elaborado la arquitectura tecnológica la cual brinda información sobre la infraestructura base para determinar su arquitectura objetivo. Adicionalmente, se realiza la recopilación de los proyectos mismos que cerrarán las brechas y serán necesarias para cumplir con todas las arquitecturas objetivo que fueron establecidas en la investigación. Finalmente, se planifica la migración priorizando y ordenando los proyectos en base al impacto y esfuerzo estableciendo una hoja de ruta de todos los proyectos y arquitecturas de transición que ayudarán a establecer la solución del concern.