bachelorThesis
Residencia multifamiliar
Fecha
2020Registro en:
Leiva, S. (2020). Residencia multifamiliar (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TAR-2020-64
Autor
Leiva Montoya, Santiago Fernando
Institución
Resumen
El Batán es un barrio situado sobre pendientes con calles serpenteantes y edificaciones abalconadas las cuales generan problemas en la movilidad y legibilidad del sector. Por lo mencionado anteriormente se ha desarrollado un plan urbano que busca solucionar los inconvenientes previamente planteados. Los conceptos principales utilizados para la comprensión e investigación del barrio son: diversidad, porosidad, permeabilidad y legibilidad mediante los cuales se promoverán diferentes dinámicas socio culturales y medioambientales que fomentarán la creación de espacios públicos seguros en los cuales exista cohesión social. La propuesta conceptual planteada divide al sector en Sub zonas denominadas clústeres, dentro de ellas se sitúa el clúster Río Coca cuya propuesta articula diversos nodos que generan plazas y parques que complementarán los espacios públicos buscando así incrementar el sentido de identidad y pertenencia en los usuarios. Dentro de este clúster se plantearon diferentes equipamientos entre los cuales destaca la planificación de una Residencia Multifamiliar que se ubicará entre las siguientes vías: Avenida Río Coca, Calle de los colimes, Calle Isla Marchena y Calle Joel Polanco, con el fin de abastecer a la población proyectada hacia el año 2040 cuya justificación radica en un análisis poblacional de los usuarios, su composición familiar y necesidades. El proyecto además plantea mantener un espacio público permeable que brinde a los residentes la sensación de seguridad, fomentando así el establecimiento de usuarios flotantes y permanentes dentro del mismo.