masterThesis
Establecer la prevalencia de los síntomas respiratorios asociados a la exposición de humo de la soldadura en las personas trabajadoras del sector de la metalurgia formales e informales de la provincia de Cotopaxi en el año 2021
Fecha
2021Registro en:
Mullo, J. (2021). Establecer la prevalencia de los síntomas respiratorios asociados a la exposición de humo de la soldadura en las personas trabajadoras del sector de la metalurgia formales e informales de la provincia de Cotopaxi en el año 2021. (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TMSSO-2021-15
Autor
Mullo Chiluisa, Jairo Daniel
Institución
Resumen
Objetivo: Establecer la prevalencia de los síntomas respiratorios asociados al humo de suelda, en personas trabajadoras del área de la metalurgia formales y comparar con la prevalencia de síntomas respiratorios de las personas trabajadoras del sector informal, en la provincia de Cotopaxi en Ecuador, 2021. Métodos: En el año 2021 en la provincia de Cotopaxi se realizó un estudio observacional de corte transversal en 3 gremios de metalmecánicos en donde se incluyó 76 participantes, 37 eran trabajadores informales (sin contrato) y 39 eran trabajadores formales (contrato fijo y temporal), en trabajos que están relacionados directamente con el uso de suelda, utilizando la Encuesta de Condiciones de trabajo y salud en Latinoamérica y la Encuesta de la comunidad europea de salud respiratoria segunda versión.
Resultados: La prevalencia de síntomas respiratorios fue mayor en el grupo de trabajo que no contaban con contrato (informales): bronquitis crónica (18.92 por ciento), asma (5.41 por ciento). En trabajadores formales fue: sibilancias (17.95 por ciento), Rinitis (20.51 por ciento). En la rinitis se encontró significancia estadística (p menor que 0.01) con el uso de protección respiratoria (50.00 por ciento). Conclusiones: Nuestro estudio indica una alta prevalencia de síntomas respiratorios relacionados a la exposición al humo de suelda, independientemente del tipo de contrato laboral, los hallazgos sugieren aumentar la concientización en soldadores sobre protección respiratoria adecuada, las sibilancias, el asma ocupacional, la bronquitis crónica y la rinitis ocupacional.