bachelorThesis
Plan de negocios para la elaboración y comercialización de mantequilla de frutos secos (almendra, avellana y pistacho) para Ecuador
Fecha
2020Registro en:
Yépez, J. (2020). Plan de negocios para la elaboración y comercialización de mantequilla de frutos secos (almendra, avellana y pistacho) para Ecuador (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TIC-2020-23
Autor
Yépez Toro, Juan Sebastián
Institución
Resumen
El presente proyecto tiene como objetivo primordial, estudiar la factibilidad de crear e implementar una empresa para la producción de mantequilla a base de los frutos secos de almendra, avellana y pistacho. Enfocados en su mayoría en personas que buscan un estilo de vida nutritivo sin que la proteína animal intervenga en la dieta diaria. Hoy en día, las personas buscan constantemente tener un estilo de vida más saludable, ya sea haciendo deporte o teniendo una mejor alimentación. Cabe mencionar que algunas personas debido a enfermedades (intolerancia a la lactosa, obesidad o cardiovasculares) no tienen otra opción de optar por productos más sanos, bajo en grasas, bajo en grasas o alergias. Este segmento de mercado va de personas de 25 a 65 años con una clase social media, media-alta, alta, debido a que la materia prima de los frutos secos es una con un costo elevado y no es accesible para todas las personas. Por otro lado, hay factores que afectan al proyecto de manera positiva y negativa. Al proyecto se le hizo una proyección de los primeros 5 años para ver la rentabilidad del mismo y se utilizó los métodos cualitativos y cuantitativos de la investigación de mercados para definir las características y tener una idea de cómo será la recepción del mismo. NussButter presentará el producto en frasco de vidrio de 122 gramos, el cual tendrá tres diferentes opciones, almendra, avellana y pistacho y sus precios son de 7.50 dólares, 8.75 dólares y 10 dólares, respectivamente. Estas mantequillas serán vendidas en cadenas de supermercados, minimarkets o panaderías. Finalmente, el estudio financiero realizado, muestra un proyecto viable con rentabilidad desde el primer año. Las tasas internas de retorno de 29.66 por ciento para el proyecto y de 46.59 por ciento para el inversionista demuestran que el proyecto es rentable pero que es altamente sensible al a los costos de producción.