bachelorThesis
Mercado minorista sector el Batán
Fecha
2020Registro en:
Bohórquez, R. (2020). Mercado minorista sector el Batán (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TAR-2020-60
Autor
Bohórquez Cruz, Renato Fernando
Institución
Resumen
El área de estudio se encuentra ubicado al nororiente de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, Ecuador. Conformado por los barrios; El Inca II, el Batán, El Inca I, Gabriela Marina, San José del Inca, El Batan bajo y 24 de mayo. La delimitación del área de estudio se ha realizado tomando en cuenta la morfología urbana (trazado), hacia el norte por la calle De Las Bugambillas, al sur por la calle Hugo Moncayo, este la Av. Eloy Alfaro y al oeste la calle París. El planteamiento de un mercado minorista responde a que a través de este espacio se reactiva y mantiene la economía de un sector y a la vez se priorizan elementos como la oferta y demanda. Su función principal es la de acoger transacciones principalmente comerciales y directas entre el comerciante y consumidor, principalmente de productos alimenticios, siendo un sitio primordial de producción para los habitantes de distintos sectores de la ciudad. El proyecto de titulación se encuentra ubicado entre la Av. Eloy Alfaro y Av. de los Granados además de la calle de los Naranjos, se busca potencializar esta ubicación para fortalecer las dinámicas y actividades existentes en el sector a través de la implementación de un mercado minorista que responda a las necesidades del sitio y de los usuarios. El proyecto busca ser un espacio de interacción entre los usuarios que acuden a realizar la compra de productos alimenticios, además de dar la pertenencia del espacio público hacia el peatón y que de esa forma sea el propio consumidor quien conforme el proyecto, integrándolo hacia los distintos espacios de venta, además de potencializar y reactivar el comercio dentro de los mercados tradicionales, lo cual con el paso del tiempo se ha ido perdiendo por la aparición de grandes cadenas de supermercados.