dc.contributor | Vivian Alejandra Arias Niemann | |
dc.contributor | Samuel Vega González | |
dc.contributor | Universidad de Concepción | |
dc.date | 2017-10-03 | |
dc.date | 2021-07-10T21:31:16Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-28T07:52:02Z | |
dc.date.available | 2022-12-28T07:52:02Z | |
dc.identifier | 17CTEBI-83490 | |
dc.identifier | 2017-83490-INNOVA_PRODUCCION | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/107778 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5888816 | |
dc.description | Correlacionar la Supervivencia en Ph Ácido de H. Pylori en Estado Libre versus Intracelular en C. Albicans Atcc 90028. | |
dc.description | Determinar la Sobrevivencia de H. Pylori J99 en Medio con Ph Ácido. | |
dc.description | Identificar la Incorporación de H. Pylori J99 en C. Albicans Atcc 90028. | |
dc.description | Helicobacter Pylori (h. Pylori) es una Bacteria que Infecta Aproximadamente el 50% de la Población Mundial Fue Descrita por Primera Vez en 1983 y se Asocia a Numerosas Patologías Gastroduodenales en Humanos Siendo el Principal Factor de Riesgo para el Desarrollo del Cáncer Gástrico. En la Actualidad Existen Diversos Estudios Enfocados en los Mecanismos de H. Pylori para Subsistir en el Estómago Humano con el Fin de Diseñar Terapias Eficaces que Permitan la Erradicación de la Infección por este Microorganismo. A Pesar que H. Pylori ha Sido Objeto de Estudio para Muchos Investigadores a Nivel Mundial sus Mecanismos de Transmisión y Aspectos Relacionados con su Patogenia No Están del Todo Dilucidados. Sin Embargo se Sabe que Puede Establecer Relaciones con Organismos Eucariotas Siendo un Ejemplo de Estos Últimos la Ameba Acanthamoeba Castellanii, Sugiriendo que Esta Bacteria Podría Tener Múltiples Reservorios. Recientes Estudios Han Informado la Asociación de H. Pylori con Levaduras del Género Candida No Obstante los Mecanismos y Factores Implicados para que se Lleve a Cabo Esta Relación No Han Sido Descritos hasta el Momento lo que Conduce a un Vacío Importante en Esta Área del Conocimiento. En el Marco de Esta Interrogante Surge la Presente Tesis de Pregrado con la cual se Pretende Evaluar el Rol del Ph como Factor Estresante que Favorece el Ingreso de H. Pylori J99 a Candida Albicans Atcc 90028 Correlacionando Además la Supervivencia de H. Pylori en Estado Libre versus Intracelular en C. Albicans Atcc 90028 con el Fin de Corroborar el Beneficio Protector que Recibe Esta Bacteria al Alojarse en Dicha Levadura. Los Resultados Sentarán las Bases para el Diseño de una Nueva Terapia para Esta Infección la que Probablemente Involucre a la Bacteria y a la Levadura Conjuntamente. | |
dc.description | Corporación de Fomento de la Producción | |
dc.title | Candida Albicans, un Refugio para Helicobacter Pylori en Ambientes de Ph Ácido | |
dc.type | proyecto | |