dc.contributorPerla Lorena Espinosa Munoz
dc.contributorEdgard Adolfo Aranda Muñoz
dc.contributorInstituto Nacional de Capacitacion Profesional - Inacap
dc.date2014-08-12
dc.date2021-07-10T07:49:27Z
dc.date2021-07-10T07:49:27Z
dc.date.accessioned2022-12-28T07:45:21Z
dc.date.available2022-12-28T07:45:21Z
dc.identifier14CS-32039
dc.identifier2014-32039-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/94310
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5888285
dc.descriptionNuestro Principal Objetivo es Ser una Marca Reconocida en el Mercado de los Bioproductos el cual Actualmente se ha Ido Incrementando a Nivel Mundial como una Alternativa Potente para Ir Reemplazando a Todo Tipo de Producto Químico Aplicado al Área Agrícola. Queremos Desarrollarnos a Nivel Nacional e Internacional.
dc.description¿cuál es el Problema que Soluciona Tu Producto/servicio?los Bioproductos de Venavi Abordan el Control de Plagas y Fertilidad de Suelos Factores de Producción de Gran Relevancia para la Agricultura Directamente Relacionados con la Calidad y Productividad de los Cultivos que por Años Han Sido Abordados con Agroquímicos Generando Restricciones al Momento de Exportar Significativas Mermas de Rentabilidad y Grandes Consecuencias Mediombientales. ¿cuál es la Propuesta de Valor de Tu Producto/servicio?nuestro Producto es 100% Natural No Deja Residuos en el Suelo Ni Alimento y Tampoco Afecta al Medioambiente Ni a las Personas por lo que No Necesita Capacitaciones o Certificaciones del Personal para su Aplicación Así como Tampoco es Necesario el Uso de Ropa Especial o Elementos de Protección Todo lo cual se Traduce en un Importante Ahorro de Costos Directos al Productor. ¿cuál es la Solución de Tu Producto/servicio?elaboramos una Línea de Bioproductos Orientados a la Fertilidad y Sanidad de Suelos en Base a Plantas con Propiedades Específicas. Actualmente Tenemos un Fertilizante que Aumenta la Vida Útil del Suelo y el Crecimiento de los Cultivos Gracias a los Micro-nutrientes y Compuesto de Silicio Hierro y Magnesio que la Competencia No Tieneademás de un Efectivo Controlador de Hongos y Bacteriasperfil del Cliente/usuarionuestros Clientes Son Agricultores Exportadores y También Horticultores Quienes Están Poco a Poco Concientizándose en el Tema de Tratamientos Naturales en su Rubro. Tenemos Clientes en la Comuna de Monte Patria Iv Regióntambién en la Región Metropolitana y Próximamente Llegaremos a Valdivia Esperando a Futuro Abarcar Gran Parte de Sector Agro Alimentario. Investigación Desarrollo Y/o Patentesnuestros Productos Son Desarrollados en Base a Procesos Investigativos y Pueden Ser Patentables con lo que Esperamos Poder Industrializarlos y Generar Mayor Investigación para Ampliar el Desarrollo de Bioproductos para la Agrícultura. ¿cuál es el Perfil de la Competencia? nuestros Principales Competidores Son los Agroquímicos Tradicionales Masificados en la Industria Elaborados por Grandes Empresas que Están Innovando en Productos Naturales y Entregan Asesoría en Terreno. También Existen Marcas con Productos Naturales Menos Masivas y sin Mayor Posicionamiento Además de los Productos Ecológicos Producidos Directamente por Agricultores Principalmente Orgánicos. ¿qué te Diferencia de la Competencia?entregamos Seguridad y Ahorro a nuestros Clientes Puesto que a la Vez Somos Capaces de Innovar en Forma Permanente Ajustándonos a sus Necesidades y Parámetros Agroecológicos Recibiendo el Feedback Generando Mejoras y Enfrentando Desafíos para Crear Productos para Situaciones Específicas Necesarios y Oportunos Según el Ciclo Productivolo cual Actualmente No Existe en el Mercado. ¿qué Evaluaremos?dimensión y Oportunidad del Mercado. Escalabilidad. Identificación y Caracterización del Cliente Y/o Usuario. Estrategia Comercial. y Estimación de Proyección de Ingresos. Ponderación: 20%¿cómo Captarás Nuevos Clientes Y/o Usuarios?hemos Captado Clientes en Ferias del Rubro Estamos Haciendo Alianzas con Municipalidades y Sindicatos de Agricultores También Hemos Realizado Publicaciones en Redes Sociales y Estamos Fomentando las Visitas a Nuestra Pagina Web. Nuestra Estrategia Comercial Estará Basada en una Gestión de Cobertura por Localidades donde Nos Posicionaremos como Líderes en Bioproductos de Suelo. Descripción del Mercado Asociado a Tu Producto/servicioel Mercado para los Biocontroladores Abarca desde Agricultores Orgánicos a los que Poseen Sistemas de Producción Integrada y los Convencionales. Estos Últimos Cada Vez con Más Frecuencia Enfrentan Problemas de Contaminación y Resistencia. Es un Mercado que Bordea los Usd$100 Millones en Latinoamérica con Tendencias al Alza Producto del Interés de la Población por lo Saludable y el Medioambiente. Alcance del Proyectolatinoaméricacrecimiento del Negocio - Latinoaméricaa Través de Alianzas con Universidades y Docentes de Países Vecinos Generaremos una Plataforma de Transferencia Tecnológica para Posicionarnos como Líderes en la Materia y Facilitar la Introducción en Esos Países Pretendiendo al Segundo Año Ampliarnos a al Menos a 2 Países Latinoaméricanos y a Norteamérica al 5to Año con una Cuota en Chile de un 8% esto es 1500 Agricultores Aproximadamente. Costos Asociados al Negocio los Costos Aumentan en Menor Medida que Mis Ventasmodelo de Ingresos y Ventas Esperadasnuestro Principal Modelo de Ingreso se Basa en la Venta Directa del Productotambién Podemos Generarlas por Licitación de Marca Ser Proveedores de Productos para Empresas que Estén Vinculadas al Área y la Autorización por Uso de Patentes cuando las Consigamos. En los Proximos 5 Años Queremos Estar Vendiendo 1 Millón de Dolaresconsiderando que el Litro de nuestro Producto Vale $28. 000 Pesosestructura de Costos los Principales Costos Corresponden al Recurso Humano Conformado por un Equipo de Profesionales Multidiciplinarios Además de un Operario y Personal de Aseo. A esto le Siguen los Costos Variables de Producción Tales como Aguaaditivos Envases Etiquetas Transporte y Gestión Comercial. Adicionalmente Deberemos Enfrentar Estos Costos a Mayor Escala para Enfrentar los Planes de Expansión. Aspectos Críticos Normativas y Regulaciones Necesitamos Ir Certificando la Calidad de nuestro Producto para Efectos Formales de Venta con el Cliente Estos Procesos se Hacen en Laboratorios. Estado de Avance del Emprendimientoprototipo Probado con Usuarios/clientesnivel de Desarrollo Técniconuestros Productos Han Sido Probados con Productores de Uva en Monte Patria y de Tomates en Santiago Siendo Validados Técnicamente para el Control Fusarium Bacterias y en Fertilización. Sin Embargo Actualmente se Está Llevando a Cabo un Convenio con la U. De las Américas para Realizar Ensayos Comparativos con Diversos Productos de la Competencia y Mostrar Resultados con Base Científica.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleBioproductos para la Agricultura
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución