dc.contributorJuan Carlos Silva Yanez
dc.contributorAdolfo Alejandro Ide Richter
dc.contributorAgricola Comercial e Inversiones Fundo la Mina Ltda
dc.contributorAgricola Don Patricio
dc.contributorAgricola Gk Bellabista Ltda
dc.contributorAgricola Riachuelo Ltda
dc.contributorAndrea Iturriaga Hewstone
dc.contributorAugusto Luis Willer Sotomayor
dc.contributorChristian Adolf Richter Von Bischhoffshausen
dc.contributorCorporación de Desarrollo Social del Sector Rural
dc.contributorEgon Hoffmann Ryks
dc.contributorLuisa Reichert Erratchou
dc.contributorMario Bertin y Cia. Ltda.
dc.contributorNorberto Gaedicke Maurer
dc.contributorRicardo Homad Garcia
dc.contributorRicardo Nannig Ellwanger
dc.contributorSilvoagropecuaria Lupercio Richards y Cia Ltda
dc.date2016-11-16
dc.date2021-09-14T21:35:10Z
dc.date.accessioned2022-12-28T07:41:53Z
dc.date.available2022-12-28T07:41:53Z
dc.identifier16PROFO-70607
dc.identifier2016-70607-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1115004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5888011
dc.descriptionEste Proyecto Tiene como Objeto la Realización de un Diagnóstico de la Potencialidad Asociativa de 14 Empresas Productoras de Leche y de Carne de la Región de los Lagos con ello Poder Ejecutar Posteriormente un Gtt Asociativo donde se Elabora un Proyecto para el Grupo Orientado a Superar los Desafíos Comunes Detectados en el Diagnóstico Manejo de Praderas Problemáticas de Plagas y Enfermedades Equilibrio de Fosforo en Praderas la Etapa de Desarrollo es en la cual se Verá la Realización del Proyecto Asociativo que Tiene como Propósito Central Mejorar la Productividad y Competitividad de las Empresas Participantes en sus Actuales Líneas de Negocio ya que de Manera en Conjunto se Pueden Obtener Conocimientos de las Fallas Errores de la Metodología Aplicada y Técnicas Utilizadas en los Distintos Predios desde los Mismos Empresarios que Poseen las Condiciones de Clima o Suelo Entonces Así se Obtiene la Transferencia Tecnológica en el Grupo. El Panorama Lechero Nacional sin Lograr Salir hasta Ahora de una Coyuntura Impactada en los Dos Últimos Años por Sequías y Bajos Precios por el Producto y que Tiene entre sus Consecuencias que las Plantas Están Recibiendo Cada Vez Menos Leche. Y es que a Nivel País durante Estos Dos Años se Vienen Cerrando Lecherías de Distintos Tamaños y Zonas. con Respecto a las Energías Renovables No Convencionales Podemos Argumentar que Pueden Adquirir Conocimientos en Esta Área que le Permita Reducir sus Costos o Aumentar su Eficiencia Energética Debido a los Efectos del Cambio Climático y las Necesidades de Abastecimiento de Energía los que Están Implicando Necesariamente un Proceso de Transición hacia Fuentes de Energía Alternativas Dado que las Existencias de los Energéticos Fósiles Presentan un Agotamiento Progresivo, y Mientras se Utilicen Continuarán Generando Gases de Efecto Invernadero. Como Alternativa para la Energía Proveniente de los Combustibles Fósiles se ha Puesto la Mira en las Denominadas Fuentes de Energía Renovable Originando que Gradualmente Hayan Cobrado Importancia a Nivel Mundial. De Forma Específica Dentro del Sector Agropecuario ya se Está Materializando Esta Transición hacia la Energía Alternativa Manifestándose en sus Aplicaciones en Usos Productivos. En este Sector la Energía Solar Fotovoltaica la Energía Solar Térmica y el Aprovechamiento del Biogás entre Otras Jugarán un Papel Importante en la Disminución de Costos Dentro de las Unidades Productivas.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleProfo Gtt Osorno la Junta
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución