dc.contributorVivian Alejandra Arias Niemann
dc.contributorMarcelo Andrés Neira Rodríguez
dc.contributorUniversidad del Bío Bío
dc.date2017-10-03
dc.date2021-07-16T18:04:22Z
dc.date.accessioned2022-12-28T07:33:06Z
dc.date.available2022-12-28T07:33:06Z
dc.identifier17CTEBI-83474
dc.identifier2017-83474-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/176923
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5887315
dc.descriptionEn Cuanto al Mercado Objetivo al cual Va Orientado Esta Investigación es Especialmente a Aquellas Empresas Dedicadas al Diseño Estructural que No Posean un Área Específica Dedicada al Cálculo de Estructuras de Madera. Dentro de Esta Clasificación Entra la Gran Parte de las Empresas Puesto que Actualmente en nuestro País la Madera No es Visto como una Solución Constructiva Eficiente por lo cual Todas las Empresas Centran sus Esfuerzos en Contratar Profesionales que Sean Expertos en Cálculo de Diferentes Estructuras Utilizando Métodos Constructivos Tradicionales (albañilería Acero y Hormigón Armado) por lo cual la Correcta Implementación de este Proyecto Vendría a Abrir un Nicho de Oportunidades Tanto para el Ejecutante del Proyecto como para las Empresas. Cabe Mencionar Además que el Mercado Objetivo No Solamente se Puede Centrar en Empresas que se Encuentren Establecidas en el Mercado Sino que También se Puede Incentivar la Generación de Nuevas Empresas que se Dediquen Exclusivamente al Diseño Estructural Utilizando Madera y Más Aún el Sistema Constructivo en Base a Madera Contralaminada.
dc.descriptionEn nuestro País Existe una Incipiente Política de Estado de Trabajar en Diferentes Temas que Estén Vinculados con la Eficiencia Energética y Proyectos Constructivos que se Destaquen por su Sustentabilidad. Es Aquí donde la Madera Toma un Rol Relevante Puesto que es el Material Idóneo para Lograr Generar Soluciones Constructivas Eficientes y Sustentables. Sus Principales Ventajas Son sus Propiedades Térmicas su Alta Resistencia Beneficios en Eficiencia Energética es un Recurso Natural Renovable entre Otros. Todo esto Toma Relevancia Si se Considera para Fines Constructivos Puesto que Además de Todo lo Descrito se Puede Propiciar la Industrialización de Diferentes Piezas mediante la Prefabricación y el Establecer Piezas Estándar. Pese a Todo lo Descrito Anteriormente de Acuerdo con Información Proporcionada por el Ine (2008) de las 150. 000 Viviendas que se Construyen al Año Solo el 15% Son de Madera esto se Condice en Gran Manera con lo que Ocurre en Países como Canadá Nueva Zelanda y Australia en donde Más del 80% de la Producción de Madera Aserrada se Destina a Construcciones Habitacionales. En este Proyecto se Estudiará el Sistema de Construcción con Madera Contralaminado o Clt (en Inglés Cross Laminated Timber). El Clt Corresponde a Diferentes Paneles de Madera que se Adhieren de Forma Perpendicular a la Capa Adyacente mediante Adhesivos. El Objetivo de Esta Investigación es Realizar un Análisis del Comportamiento Estructural de una Edificación Prototipo de Mediana Altura (5 Pisos) Construida en Base a Clt. Este Análisis se Realizará Utilizando Modelos Numéricos que Buscarán Predecir y Replicar el Comportamiento Estructural del Prototipo mediante Programas de Uso Masivo en Ingeniería. Lo que se Espera Analizar Son Diferentes Parámetros como Propiedades Dinámicas Desplazamiento Relativo entre Pisos entre Otros. Además se Propondrá un Plan de Mediciones para Futuras Construcciones que se Realicen en Clt y Así Permitir Calibrar los Modelos que se Generen en este Proyecto. El Encontrar Resultados Positivos de Esta Investigación Permitirá Establecer una Nueva Propuesta de Construcción para el País Sustentable y Amigable con el Medio Ambiente lo que Definiría una Diferenciación con los Sistemas Constructivos Tradicionales.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleAnálisis del Comportamiento Estructural de una Edificación Prototipo de Mediana Altura en Base a Madera Contralaminada
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución