dc.contributorAngela Giselle Salas Walters
dc.contributorBeitia y Garcia Limitada
dc.contributorCorporación de Desarrollo Social del Sector Rural
dc.date2021-07-01T14:57:36Z
dc.date2021-07-01T14:57:36Z
dc.date.accessioned2022-12-28T06:44:54Z
dc.date.available2022-12-28T06:44:54Z
dc.identifier15NODO-43254-2
dc.identifier2015-43254-1-2-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/28698
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5883836
dc.descriptionFortalecer el Negocio Mejorar los Procesos Productivos y de Post Cosecha de Forma de Lograr Productos de Mayor Calidad y Mayores Rendimientos Accediendo a Mercados mas Interesantes Económicamente.
dc.descriptionFortalecer la Gestión Empresarial Mejorar la Gestión Empresarial Pasando de Ser Agricultor a Empresario Agrícola.
dc.descriptionIncrementar la Competitividad de los Productores Hortícolas y Maiceros de los Subterritorios Ude 3 (unidades de Desarrollo Estratégico de la Región Pichidegua Peumo las Cabras San Vicente) de Manera que Puedan Obtener Mejores Rentabilidades de sus Unidades Productivas.
dc.descriptionMejorar la Sustentabilidad Entregando Alternativas de Manejo a la Producción Tradicional e Innovar e los Procesos Productivos.
dc.descriptionEl Nodo Desarrollo Territorial Hortícola es una Intervención sobre un Grupo de 72 Empresarios y Emprendedores Relacionadas con la Hortícultura de las Comunas de las Cabras Pichidegua Peumo y San Vicente Especializados en Cultivos como el Maíz Papas Cebollas Tomate Zapallo Sandía y Melón. El Objetivo General del Nodo es Desarrollar un Programa que Permita Incrementar la Competitividad de los Productores Hortícolas y Maiceros de los Subterritorios Ude3 (unidades de Desarrollo Estratégico de la Región Pichidegua Peumo las Cabras y San Vicente) de Manera que Puedan Obtener Mejores Rentabilidades de sus Unidades Productivas. Dentro de Esta Fase Inicial se Desarrolló un Levantamiento y Diagnóstico de un Grupo de 98 Beneficiarios de las Comunas Antes Mencionadas con el Objetivo de Identificar las Potencialidades Falencias y Aspectos Claves a Desarrollar para el Logro del Objetivo del Proyecto. Para el Diagnóstico se Desarrolló un Instrumento Específico el que Fue Aplicado en Conjunto con la Encuesta de Línea Base. Se Destaca que el Análisis de los Resultados de Aplicación de Encuesta Línea Base se Presenta en Informe de Verificación de Continuidad. La Aplicación del Diagnóstico Fue Efectuado en Terreno con Cada Beneficiario se Obtuvieron Fotos y un Detalle de los Aspectos Claves de Funcionamiento de Cada Beneficiario Atendido. Como Principales Resultados se Presenta lo Siguiente: -alto Interés por Parte de los Beneficiarios Encuestados en las Actividades del Proyecto. -alto Interés por Parte de los Beneficiarios a Implementar Prácticas de Sustentabilidad. -alto Interés por Parte de los Beneficiarios que a Través del Programa se Pueda Canalizar Información Referente a la Postulación de Otro Tipo de Proyectos en el Fomento Productivo. En Base a lo Anterior el Proyecto Nodo Hortícola Presenta como Objetivo Lograr el Fortalecimiento de Empresarios Hortícolas de las Comunas de San Vicente las Cabras Pichidegua y Peumo en los Ámbitos de Gestión Empresarial Técnicas Productivas y Sustentabilidad Logrando Además la Formación de Redes y Vínculo de los Agricultores con sus Proveedores con el Fin de Mejorar la Comercialización de sus Productos.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleDesarrollo Territorial Hortícola
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución