dc.contributorAnselmo Eduardo Peinan Aillapan
dc.contributorV. A. F. Sudamerica Spa
dc.date2017-04-28
dc.date2021-07-10T07:47:06Z
dc.date.accessioned2022-12-28T06:08:28Z
dc.date.available2022-12-28T06:08:28Z
dc.identifier17ITE1-75450
dc.identifier2017-75450-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/93997
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5880980
dc.description-diseño y Construcción de un Prototipo Multipropósito que Permita la Separación de Moléculas entre 286 y 448 Da Consideradas de Gran Masa Molecular para la Osmosis Reversa.
dc.description-estudiar Posibles Aplicaciones del Prototipo como Remoción de Azúcares en Vinos.
dc.description-generar un Servicio Móvil Validado que Permita Ayudar a la Industria Vínica Mundial a Superar la Catástrofe Generada por los Devastadores Incendios Forestales el Pasado Verano.
dc.description-generar una Metodología de Hidrólisis de Moléculas Odorantes Enlazadas a Glucosas que Combina el Uso de Enzimas y el Prototipo Diseñado.
dc.descriptionConstruir un Prototipo Móvil para la Implementación de una Metodología para la Remoción de Defectos en Vino Nunca Antes Vista en el Mundo y Aplicarla a los Defectos Asociados a los Incendios Forestales.
dc.descriptionChile es Uno de los Más Importantes Exportadores de Vino en el Mundo Siendo Uno de los Productos Característicos y una de las Principales Imágenes País en el Exterior. El Año 2016 la Industria del Vino Exportó 9067 Millones de Litros de Vino Equivalente a Us$1. 845 Millones Posicionándose como el Cuarto Mayor Exportador de Vinos en el Planeta. Entre Enero y Marzo del 2017 Chile Fue Azotado por el Peor Incendio Forestal Ocurrido en su Historia y el Cuarto Más Devastador de los Últimos 15 Años en el Mundo. Se Estima que entre Enero y Marzo del 2017 se Incendiaron 586. 073 Hectáreas. Según un Catastro de Vinos de Chile se Quemaron 117 Hectáreas de Vítis Vinífera de un Total de 141. 000 Plantadas a Nivel Nacional. Sin Embargo Existe un Importante Daño Colateral en la Calidad de la Uva Expuesta al Humo que ha Sido Propagado por el Viento. Se Estima que un 13% del Total Nacional de Hectáreas de Viñas Fueron Cubiertas por Grandes Humaredas por Días e Incluso Semanas. Las Moléculas Generadas durante la Combustión Presentes en el Humo se Acumulan en la Piel de la Uva y en la Pulpa (jeffries 2015) Afectando su Sabor y Calidad (kenninson Et. Al 2007) Dando como Resultados Vinos con Aroma a Ahumado Quemado y Carne Ahumada (wilkinson Et. Al 2011). Kennison Et. Al (2009) en Investigaciones Realizadas Demostraron que la Exposición de la Uva en la Etapa de Pinta por al Menos 30 Minutos Provoca Daños Irremediables en la Calidad del Vino Final. Lo que Aún es Más Grave es que No hay Técnicas de Detección Rápida en la Cadena de Producción por lo que el Daño Puede Diagnosticarse Incluso Posterior al Embotellado. Esto Provoca Gran Preocupación entre los Productores. Las Regiones Metropolitana de Valparaíso Maule y O´higgins se Vieron Gravemente Afectadas por los Incendios Ocurridos. en el Año 2008 2015 y 2016 Zonas de California Usa Vieron Afectados sus Plantaciones Devastadores Incendios. El Año 2009 el Estado de Australiano de Victoria Sufrió Uno de los Incendios Más Mortíferos en las Últimas Décadas Generando Pérdidas de Más de 300 Millones de Dólares Australianos en la Industria del Vino (gibb 2012) lo que Demuestra el Impacto del Problema. Las Moléculas Libres 4-metil Guayacol Guayacol Cresoles Son Responsables del Aroma a Humo y Pueden Estar Libres y Ligadas. Las Libres Generan el Defecto de Aroma a Humo Mientras que las Ligadas Liberan el Aroma a Humo Después de Cierto Tiempo de Manera Natural o Posterior al Embotellado o en la Propia Boca Provocando en el Vino Tenga Olor y Sabor a Ahumadopara la Industria Vitivinícola se Hace Imperante Contar con una Tecnología para la Remoción de Defectos Aromáticos Ligados en Vinos por Ejemplo los Asociados al Humo ya que No Existe una Solución Siendo un Gran Problema a Nivel Mundial. Para el Caso de las Moléculas Libres Existen Servicios para la Remoción (vaf Sudamérica Realiza este Servicio). Para ello Vaf Sudamérica se Propone Desarrollar un Prototipo con Tecnología de Punta Acompañado de una Metodología que Permita Remover los Aroma Ligados al Humo y Luego Hidrolizarlo para Extraerlos del Vino. Para ello se Propone una Metodología Única en el Mundo Capaz de Remover en Forma Efectiva la Presencia de Defectos Ligados Asociados. Esta Consiste en la Remoción (disminución por Debajo del Umbral de Percepción) de los Precursores Responsables del Sabor y Aroma a Humo en Vinos Elaborados a Partir de Uvas que Estuvieron Expuestas a Incendios. Para ello se Desarrollará y Fabricará un Prototipo Acompañada de una Metodología que Separe las Moléculas Ligadas en el Vino para Luego Hidrolizar (mediante Enzimas Especiales). El Prototipo Desarrollado se Utilizará para Desarrollar e Investigar de Nuevos Servicios como Son la Reducción de Azúcar en Vinos que No Lograron Terminar su Fermentación Alcohólica Quedando Dulces Siendo que un Vino Seco Debe Tener Menos de 2 G/l de Azúcar. Este Problema Siempre ha Existido en Todas las Viñas Pero No es Divulgado Debido a que Afecta su Imagen. Las Paralizaciones Fermentativas Eran un Problema Antes (flanzy 2002) y Siguen Siéndolo. Como Empresa Prestadora de Servicios en la Industria del Vino Conocemos Bien la Industria y Sabemos Cuáles Son sus Necesidades. Existe una Solución para Resolver el Problema. Sin Embargo es Bastante Engorrosa y No Asegura su Funcionamiento ya que en Casos que el Vino Tengo Alto Alcohol y la Concentración de Azúcar No Sea Muy Alta Dificulta la Ejecución de la Solución. Este Problema Cada Vez Está Siendo Más Común Debido a los Efectos del Cambio Climático. Vaf es la Mejor Empresa en la Extracción de Defectos Em Vinos se Plantea Generar una Tecnología de Filtración Junto al Mejor Académico a Nivel Nacional y el Apoyo de la Uc. Además Cuenta con el Interés de 4 Viñas Muy Importantes a Nivel Nacional Potencialmente Interesadas en la Tecnología. El Proyecto Planteado se Alinea con los Desafíos de Corfo de Generar Tecnologías Innovadoras de Exportación Contingente a las Líneas Estratégicas de Corfo
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleInnovador Prototipo Móvil para Remover Moléculas Glicosiladas en el Vino Chileno
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución