dc.contributorXimena Alejandra Contreras Flores
dc.contributorE-voting Chile Spa
dc.date2014-08-12
dc.date2021-07-09T11:46:56Z
dc.date2021-07-09T11:46:56Z
dc.date.accessioned2022-12-28T05:12:31Z
dc.date.available2022-12-28T05:12:31Z
dc.identifier14CS-32655
dc.identifier2014-32655-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/82450
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5876626
dc.descriptionE-voting Busca Posicionarse (en una Primera Etapa) en el Mercado Local (chile) de Modo que la Votación Electrónica se Convierta en una Realidad en Chile. Esto mediante la Realización de Elecciones en los Distintos Segmentos de Clientes Haciendo que el Voto Electrónico Sea Cotidiano para los Ciudadanos. Tenemos la Convicción que la Participación Ciudadana es un Motor de Cambio de la Sociedad.
dc.description¿cuál es el Problema que Soluciona Tu Producto/servicio?las Elecciones en Papel desde las Gubernamentales hasta las de Directorios de Sindicatos y Colegios Profesionales Generan un Alto Costo Humano y Económico para sus Organizadores y Además en General Obtienen Baja Participación Debido a que Requieren Movilizar a los Votantes a Puntos Específicos para Poder Votar Muchas Veces Sacándolos de su Rutina Diaria. ¿cuál es la Propuesta de Valor de Tu Producto/servicio?e-voting Ofrece Algo Prácticamente Inexistente en el Mercado Nacional. La Posibilidad de Realizar una Votación Electrónica con Todas las Ventajas que Conlleva: Aumento en la Participación Disminución en los Costos y Mayor Legitimidad de las Autoridades Electas con las Mismas Garantías de Seguridad del Voto en Papel sin Sacrificar la Integridad de las Elecciones. ¿cuál es la Solución de Tu Producto/servicio?e-voting Integra el Proceso Completo de una Elección en una Plataforma Web de Alta Disponibilidad Permitiendo a los Votantes Sufragar de Forma Electrónica y Remota desde Cualquier Parte del Mundo en Cualquier Dispositivo Conectado a Internet Garantizado el Secreto del Voto (mediante la Aplicación de Técnicas Criptográficas Avanzadas) en un Proceso Transparente y Auditable en Linea. Perfil del Cliente/usuarioel Mercado de E-voting es Bastante Amplio Abarcando Colegios Profesionales Sindicatos de Trabajadores Organizaciones Gremiales Asociaciones de Trabajadores Fiscales Centros de Estudiantes Políticos Parlamentarios Partidos Políticos Municipalidades y Gobiernos. Estas Instituciones se Ubican a lo Largo de Todo el País y Están Presentes Además en el Resto de Latino América y el Mundo. Investigación Desarrollo Y/o Patentessí Existe Principalmente Asociado a la Aplicación de Técnicas Avanzadas de Criptografía en el Voto Electrónico y su Implementación como Servicio Web. Para Garantizar la Seguridad del Voto se Realizó un Proceso de I+d de Cerca de 2 Años en el Centro de Excelencia Internacional Inria Chile con un Equipo Multidisciplinario de Ingenieros y Doctores en Informática. ¿cuál es el Perfil de la Competencia? la Competencia Local es Escasa y Ofrece Soluciones que Comprometen la Seguridad de la Elección. Sin Embargo a Nivel Global hay Dos Grandes Referentes: Scytl (londres) Realiza Votación Remota con Distintas Instituciones Gubernamentales Principalmente en Europa (como Franceses en el Extranjero). Y Smartmatic con Votación Electrónica Presencial en Venezuela Ecuador y Filipinas entre Otros. ¿qué te Diferencia de la Competencia?ofrecemos como Servicio un Sistema de Votación Electrónico Remoto con Amplias Garantías de Seguridad que Además es Compatible con el Voto en Papel Facilitando la Transición Tecnológica. Por Otra Parte Atendemos También Clientes de Dimensión Intermedia (en Tamaño) que No Pueden Acceder a las Grandes Empresas a Nivel Mundial y que hasta Ahora No Encontraban Proveedores en el Mercado Local. ¿qué Evaluaremos?dimensión y Oportunidad del Mercado. Escalabilidad. Identificación y Caracterización del Cliente Y/o Usuario. Estrategia Comercial. y Estimación de Proyección de Ingresos. Ponderación: 20%¿cómo Captarás Nuevos Clientes Y/o Usuarios?la Principal Estrategia es Ser Confiables en el Mercado. Realizamos la Elección Simbólica de Chilenos en el Extranjero en las Últimas Presidenciales para Darnos a Conocer: una Referencia que Todos Conocen y que Nos Ayudó a Validar el Producto por lo que para la Entrada en Nuevos Mercados los Primeros Clientes Son Clave y Estamos Dispuestos a Hacer Elecciones sin Costo para Entrar en el Segmentodescripción del Mercado Asociado a Tu Producto/serviciosi Bien el Mercado es Variado Estimamos es en Torno a 12 Millones de Votantes por Año en Chile una Cifra Creciente Asociada a los Nuevos Fenómenos de Participación Ciudadana. Estos Votos Están Distribuidos entre Federaciones de Estudiantes Sindicatos de Trabajadores Municipios Asociaciones de Trabajadores Fiscales y Elecciones Gubernamentales Considerando la Frecuencia Propia de Cada Unoalcance del Proyectoglobalcrecimiento del Negocio - Globaluna Ventaja del Voto Electrónico es que un Proceso Puede Ser Levantado desde Cualquier Parte del Mundo: ya lo Hemos Hecho con Elecciones en Francia desde Chile. Al Respecto se Requiere una Expansión Comercial y las Operaciones se Pueden Concentrar en Chile. Esperamos Obtener un 5% del Mercado de Voto Electrónico Global en 5 Años Consolidando en Chile este Año y México y Colombia en 2016costos Asociados al Negocio los Costos Aumentan en Menor Medida que Mis Ventasmodelo de Ingresos y Ventas Esperadase-voting Ofrece las Elecciones como Servicio a las Instituciones que lo Requieren y Cobra Directamente por el Proceso Completo en un Modelo de Venta Directa. El Costo Aproximado por Voto en una Elección de Mediana Escala es Usd$ 3. al Respecto Esperamos Vender al Menos 25 Millones este Año (un Poco Más de 16 Mil Votos) y Crecer a Tasas del 50% Alcanzando Ventas por 180 Millones al Quinto Año. Estructura de Costos Costos de Inversión: Nulos o Escasos por No Requerir Activos Fijos Tangibles para Operar. Costos Fijos Principalmente Rrhh Asociados a los Ingenieros del Equipo y Arriendo de Oficinas (por Ahora Nulo También ya que Usamos las Oficinas de Inria por Ser un Spin-off del Centro). Costos Variables Asociados a la Operación Son los Servidores (aws) y la Gestión Comercial. Aspectos Críticos Normativas y Regulaciones el Código del Trabajo Exige que un Ministro de Fe Presencie las Elecciones de Sindicatos y Trabajadores Fiscales. Esto No es Claro Cómo Opera por lo que Solicitamos (junto al Sind. De Pilotos de Lan) un Dictamen a la Dirección del Trabajo para que se Pronuncie al Respecto Teniendo Buena Acogida: Debiera Ser Publicado el Dictamen con la Autorización en las Próximas Semanas Según Nos Indicaronestado de Avance del Emprendimientoingresos Percibidos por Producto/servicio o Capital Privado Levantado para el Emprendimientonivel de Desarrollo Comercialactualmente Tenemos un Producto Completamente Funcional con Ventas. Han Comprado 4 Clientes (i. Municipalidad de la Reina Colegio de Ingenieros Colegio Médico y Colegio de Periodistas) Alcanzando Cerca de 15 Millones en Ventas. Además Hemos Realizado Otras Elecciones Pro Bono para Validación del Producto como la Elección Simbólica de Chilenos en el Extranjero en las Últimas Presidenciales.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleE-voting
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución