dc.contributor | Juan Martinez F. | |
dc.contributor | Orand S. A. | |
dc.date | 2015-02-11 | |
dc.date | 2021-09-05T13:17:33Z | |
dc.date | 2021-09-05T13:17:33Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-28T03:51:57Z | |
dc.date.available | 2022-12-28T03:51:57Z | |
dc.identifier | 15ITE2-38948 | |
dc.identifier | 2015-38948-INNOVA_PRODUCCION | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/923658 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5870545 | |
dc.description | Desarrollo de un Motor de Búsqueda por Imágenes y Sketches Usando Tecnología de Análisis de Imágenes y Visión por Computador que Mejore los Actuales Canales de Ventas por Internet. | |
dc.description | La Masificación del Uso de Internet y la Proliferación de Dispositivos Móviles Inteligentes ha Cambiado la Forma en que las Industrias se Comunican con sus Clientes. En el Caso del Sector Retail Estos Cambios Proponen Importante Desafíos en Desarrollar Canales de Ventas Efectivos que Satisfagan las Demandas de Consumidores Cada Vez Más Exigentes. Si Bien Esta Industria ha Mostrado Avances la Creación de Nuevos Canales Aún No ha Sido Abordado Exitosamente. El Impacto de los Smartphones en el E-commerce ha Generado un Nuevo Término el M-commerce. En Éste se Hace Uso de las Características del Dispositivo para una Mejor Experiencia en la Compra. Diferentes Estudios Muestran un Aumento de Ventas por Internet y Específicamente una Preferencia de los Consumidores por los Dispositivos Móviles. Sin Embargo la Industria del Retail Viene Desarrollando Aplicaciones que Son Simples Extensiones de las Tradicionales Soluciones para Ambientes Desktop sin Aprovechar la Capacidades de los Tablets o Smartphones. Actualmente un Potencial Consumidor Interesado en Buscar un Producto Específico Puede o Bien Navegar por un Listado de Productos Separado por Categorías o Realizar Búsquedas por Palabras Claves. Las Palabras Claves Son Útiles para Cierto Tipo de Productos Pero No Son Efectivas para Productos Caracterizados por su Aspecto o Diseño donde un Etiquetado Exhaustivo es Inviable (como Adornos Ropa Muebles Etc. ). En este Último Caso la Única Alternativa es Navegar por el Catálogo lo que Implica Alto Tiempo Invertido y una Mala Experiencia la Consumidor. Según lo Anterior Detectamos una Importante Oportunidad de Desarrollar Innovadores Canales de Comunicación y Ventas que Exploten las Capacidades de la Tecnología Existente para Lograr un Acceso Eficiente Oportuno y Agradable entre el Consumidor y las Tiendas. El Proyecto Consiste en Desarrollar un Motor de Búsqueda de Productos en Catálogos de Tienda de Nombre Interno Iwin que se Basa en Tecnología de Procesamiento de Imágenes y Visión Computacional. Iwin Hace Uso de Dos Paradigmas Innovadores de Búsqueda Uno por Fotos y el Otro por Sketches. Así el Usuario Puede Simplemente Tomar una Foto del Producto que Desea y Gatillar una Búsqueda en el Catálogo o Si el Usuario No Tiene un Producto a Fotografiar Puede Hacer un Dibujo en el Smartphone y se Gatilla una Búsqueda de Productos con Esa Forma. A Diferencia de los Canales Actuales Nuestra Propuesta se Caracteriza por Ser Altamente Expresiva Pues la Búsqueda Utiliza el Propio Contenido de una Imagen, Eficiente al Requerir Poco Esfuerzo del Usuario para Tener Resultados al Instante, Efectiva Pues Permite Obtener Productos Relevantes, Oportuna ya que el Usuario Puede Usar la Aplicación en su Smartphone en el Momento que lo Desee, y Muy Atractiva ya que se Pueden Obtener Resultados de Forma Lúdica por Personas de Cualquier Edad. Actualmente se Cuenta con un Prototipo de Iwin sobre el Catálogo de Productos de una Tienda del Retail Nacional. El Prototipo Tiene la Capacidad de Buscar sobre el Catálogo por Medio de Fotografías de Productos y de Sketches. Ha Sido Probado la Calidad de la Respuesta y se Ven Resultados Prometedores. Para el Desarrollo del Proyecto Seguiremos una Metodología Ágil bajo el cual se Liberan Funcionalidades y Mejoras en Forma Incremental para Recibir Feedback de nuestros Potenciales Clientes e Ir Orientado el Desarrollo Futuro. El Proyecto Consiste en una Primera Fase de Mejoramiento del Prototipo donde para Ser Usado en Forma Masiva y Evaluado en Forma Continua. Después se Consideran Tres Etapas de Afinamiento donde se Agregarán Nuevas Mejoras al Motor de Búsqueda y a la Aplicación Cliente. Para Finalmente una Etapa de Evaluación Masiva con Clientes y Tiendas. Desde el Punto de Vista Económico los Ingresos Estimados por la Venta del Servicio de Iwin Nos Muestra Valores Beneficiosos donde en un Escenario Pesimista se Registran Ingresos por Us$ 5 Millones en un Período de 5 Años. Mientras que en un Escenario Optimista se Podrían Logran Ingresos por hasta Us$ 94 Millones en Cinco Años. Por lo Anterior este Proyecto Resulta Ser Muy Atractivo para nosotros como Empresa y Estamos Seguros del Impacto Positivo que Traerá a nuestro País. | |
dc.description | Corporación de Fomento de la Producción | |
dc.title | Búsqueda en Catálogos de Tiendas Usando Visión por Computador y Tecnología Móvil | |
dc.type | proyecto | |