dc.contributorMauricio Vega Lopez
dc.contributorBuses del Norte Asociacion Gremial
dc.contributorCamara de Comercio Industrias Servicios y Turismo de Iquique Ag
dc.contributorConsultoria Gestion Ambiental Limitada
dc.contributorTransportes Donato Benedicto Cervellino Welsch E. I. R. L.
dc.contributorTransportes Donato Cervellino Calzarettae. I. R. L.
dc.contributorTransportes Paola Valeria Cervellino Welsch Eirl
dc.date2021-07-10T14:18:23Z
dc.date2021-07-10T14:18:23Z
dc.date.accessioned2022-12-28T01:52:11Z
dc.date.available2022-12-28T01:52:11Z
dc.identifier16PROFO-70661-3
dc.identifier2016-70661-2-3-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/101103
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5861486
dc.descriptionEl Proyecto Consiste en la Creación de una Empresa mediante la Asociatividad de un Grupo de Empresarios de la Región de Tarapacá Cuyos Rubros Económicos Son: Servicio a la Minería Metalmecánica y Empresa de Servicio de Instalaciones de Geomembranas (plasticos) Todas ellas Son Proveedores de la Minería Metálica y No Metálica. Su Propósito es Aprovechar la Oportunidad de la Entrada en Vigencia de la Ley de Fomento de Reciclaje N° 20920 que Indica que Todos los Proveedores que Ingresen Productos Indicados como Prioritarios Deben Hacerse Cargo de los Residuos que se Generen al Termino de la Vida Útil de Éstos Buscando Alternativas de Valorización ya Sea Material o Energética. Las Empresas Mineras Son Grandes Consumidoras de un Producto Indicado en la Ley Estos Neumáticos Son de Alto Tonelaje 3- 5 Toneladas Dependiendo del Equipo Minero que los Use. Estas Empresas Son Responsables de Importar sus Neumáticos Adquiriendo en la Ley la Figura de Proveedor y Generador Teniendo con ello Doble Responsabilidad de Cumplimiento Normativo. Por Tanto ellos Demandaran Soluciones de Valorización para los Neumáticos Fuera de Uso en Adelante Nfu en la Región. Es por este Motivo que el Proyecto Profo en su Primera Etapa de Diagnóstico Contempla Evaluar la Factibilidad Técnico-económica de Distintas Alternativas de Valorización Material para los Nfu Generados por las Empresas Minera y Proveedoras de la Minería Tal como Pantallas Acústicas Mezclas Asfálticas Pisos Pasto Sintético o Combustible, esto Permitirá Incrementar la Competitividad de las Empresas Participantes Innovar en la Región como Así Mismo Otorgar Solución a una Problemática Existente. Dado el Alto Porcentaje de Caucho sobre 60% que Tienen los Neumáticos de Vehículos Mayores como Camiones de Minera y Transporte en General este Proyecto Contemplará el Diagnostico de este Tipo de Neumáticos Dejando Fuera a los Nfu Generados por los Vehículos Menores (automóviles Camionetas). El Año 2015 se Realizó un Catastro de Nfu - Neumáticos Fuera de Uso Generados por las Empresas Mineras de la Región en el Marco de un Proyecto Corfo Bienes Públicos Modelo de Gestión de Reciclaje. El Diagnóstico de Generación Realizado Entregó los Siguientes Resultados los Cuales se Presentan en la Siguiente Tabla1:emp. Mineraunid. De Nfu/añotoneladas Nfu /añounid. Acumuladas Año 2015toneladas Acumuladas Año 2015compañía Minera Doña Inés 617 1. 542 7. 63619. 090de Collahuasicompañía Minera Cerro Colorado 495 1. 237 6. 10915. 273compañía Minera Quebrada Blanca 445 1. 112 5. 34513. 363total 1. 557 3. 891 19. 09047. 726en Materia de Gestión de Nfu Chile ha Dado un Paso Muy Importante con la Entrada en Vigencia de la Ley de Fomento al Reciclaje N° 20920 la cual Incluye entre sus Productos Prioritarios a los Neumáticos Obligando a los Proveedores a Hacerse Cargo de ellas Representando una Gran Problemática para la Región Dado que No Existen Empresas de Reciclaje y Naturalmente esto Representa una Oportunidad para este Proyecto. Con Respecto a las Tecnologías de Reciclaje de Nfu Existentes a Nivel Global Podemos Decir que los Mayores Niveles Tecnológicos en este Campo se Encuentran en Industrias Europeas Específicamente en Alemania Francia Italia y España en Diferentes Grados y Tipos de Productos. Para Reciclar los Nfu y Obtener Diversos Productos es Necesario Conminuirlos Esta Puede Ser Trituración Criogénica (con Temperatura) de un Alto Costo y de Acuerdo a la Matriz Energética que Hoy se Tiene Esta Tecnología Eleva Mucho la Huella de Carbono y Trituración Mecánica de Menor Costo. La Más Usada Hoy es la Trituración Mecánica y los Proveedores de Tecnología Más Importante es Reciclaje de Materiales Diversos Rmd en España y Tpa Trituratori en Italia en la Figura 1 se Presenta un Esquema de Estos Procesos:trituración Primaria - 16-25 Mm Trituración Secundaria - 1-6 Mm Separaciones Granulación Menor que 4mm Granulación - Micronización Menor que 1 Mm. Como se Menciona en el Párrafo Anterior los Tipos y Cantidades de Productos Finales que se Obtendrán a Partir del Reciclaje de los Nfu Van a Depender Exclusivamente del Equipo o Maquinaria que se Utilice para Tal Efecto. A Modo de Ejemplo Podríamos Decir que para la Obtención de Granzas de 20 Mm se Va a Necesitar un Equipo Clasificado como Primario Mientras que para Producir un Polvo Medianamente Fino entre 0. 5 y 1 Mm se Requiere un Equipo con Tecnología Más Avanzada del Tipo Secundario. Finalmente Si Fuese Necesario Fabricar Láminas de Piso en Reemplazo del Asfalto el Equipo Clasificado como Terciario Deberá Generar un Polvo con una Granulometría Menor a 04 Mm de Modo que el Producto Final Pueda Ser Utilizado como un Ingrediente Adecuado en la Fabricación de las Láminas. en la Actualidad Debido a un Aumento Significativo en la Cantidad y Tipo de Equipos Recicladores de Nfu que Existen en el Mercado es Posible Encontrar Maquinaria de Buen Nivel Tecnológico y a un Precio Conveniente Dependiendo del Volumen de Producto que se Va a Necesitar para un Proyecto Específico. Es Así que el Propósito Central del Profo es el de Potenciar el Desarrollo de Negocios Ambientales Reorientándose al Mercado de Reciclaje. Esto se Enmarca en las Políticas de Gobierno y en la Ley 20. 920 de Fomento al Reciclaje la que Busca Convertir a Chile en un País Manufacturero de Productos Reciclados Instalando Capacidades en las Regiones por Tanto este Proyecto se Convertiría en el Inicio del Primer Negocio de Reciclaje de Productos de Caucho en la Región de Tarapacá. Para el Logro del Objetivo el Proyecto Profo Contempla: Desarrollo de Trabajo de Levantamiento de Información del Estado del Arte de la Valorización de Neumáticos Entrevistas y Reuniones con los Actores Relevantes en este Proyecto como Son los Competidores Clientes y Proveedores de Tecnología esto Permitirá Obtener el Estudio de Mercado Modelo de Negocio y Finalmente la Alternativa de Valorización Más Rentable para el Negocio de Reciclaje de los Nfu el cual se Concretará en una Segunda Etapa con la Creación de una Empresa de Nuevos Productos a Partir de los Nfu. el Proyecto en Total Tiene una Duración de 3 Años. En el Año 1y 2 se Realizaran las Siguientes Actividades, Selección del Gerente del Proyecto de Acuerdo al Perfil Definido en la Etapa de Diagnostico Constitución Legal de la Empresa Actualización de Cotizaciones de Equipamiento Selección y Gestión Legal del Terreno para Implementar la Planta de Reciclaje de Nfu. También se Realizaran Visitas Técnicas de Negocios con Empresas de Reciclaje de Nfu Extranjeras que Estén Fabricando Productos de Caucho para Re
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleProfo Valorizacion Material de Neumaticos Fuera de Uso
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución