dc.contributorCarla Alejandra Contreras Schifferli
dc.contributorIngeniería y Componentes de Automatización Limitada Ó Electromática Ltda
dc.date2017-09-01
dc.date2021-09-13T15:05:13Z
dc.date.accessioned2022-12-27T23:05:46Z
dc.date.available2022-12-27T23:05:46Z
dc.identifier17HIBIO-82595
dc.identifier2017-82595-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1085157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5848892
dc.descriptionImplementar un Laboratorio Móvil de Contrastacion de Emisiones el cual Proporcionara In Situ la Validación Ambiental que Requieren Empresas Industriales de la Región del Bio Bio para Cumplir la Entrada en Vigencia de la Nueva Ley Ambiental
dc.descriptionImplementar un Laboratorio Móvil de Contrastación de Emisiones el cual Proporcionará In Situ la Validación Ambiental que Requieren Empresas Industriales de la Región del Bío Bío para Cumplir con la Entrada en Vigencia de la Nueva Ley Ambiental Ley N° 20. 780 Articulo 8.
dc.descriptionEn la Actualidad a Partir de la Nueva Legislación Ambiental Regulada por la Superintendencia del Medio Ambiente en Chile Específicamente la Entrada en Vigencia en Diciembre 2016 de la Reforma Tributaria se Estableció la Ley N° 20. 780 Articulo 8 donde Indica que las Fuentes Fijas Contaminantes (empresas Industriales) Deberán Pagar un Impuesto Verde que es un Impuesto Anual a las Emisiones de Mp So2 Nox y Co2 de Calderas y Turbinas con Potencia Terminal Mayor a 50 Mwt de Generación. La Entrada en Vigencia es a Partir del Año 2017 Siendo el Primer Pago el Año 2018. Se Considera que los Impuestos Verdes Son Mecanismos de Corrección de Desigualdades en la Distribución de las Externalidades Negativas. Existe una Resolución Exenta N° 1053 Emitida por la Sma el 14 de Noviembre del Año 2016 que Aprueba un Instructivo para la Cuantificación de las Emisiones de Fuentes Fijas Afectas al Impuesto del Artículo 8 de la Ley N° 20. 780. De Acuerdo al Informe de la Ocde se Destaca a Chile con un Crecimiento Económico a la Par con el Incremento en los Contaminantes del Aire al Tiempo que Destaca la Disminución de las Emisiones Específicas de Óxido de Azufre Establece Nuevas Normas de Emisiones para Centrales Termoeléctricas y Fundiciones Así como el Refuerzo de las Normas sobre Emisiones Vehiculares. Pese a que se Están Aplicando Normas Ambientales sobre los Principales Contaminantes Incluido el Material Particulado Fino Aún Cada Año el 15% de la Población Chilena se Ve Expuesta a Altas Concentraciones de este Contaminante. En la Actualidad Existe un Gran Número de Empresas en la Región del Bío Bío que Requerirán Ser Validados en Todos sus Procesos Ambientales en Efecto de Acuerdo a lo Señalado por la Snifa (sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental) Existen en la Actualidad 129 Unidades Fiscalizables en la Región del Bío Bío Número que Representa el Universo de Clientes que se Abordarían con el Desarrollo del Proyecto. Las Mediciones se Realizaran en Emisiones Aéreas de Termoeléctricas Celulosas Pesqueras Cementeras y Plantas Térmicas en Generalpor Tanto Fundamentado lo Anterior el Proyecto Consiste en la Implementación de un Laboratorio Móvil de Contrastación de Emisiones el cual Proporcionará In Situ la Validación Ambiental que Requieren Dichas Empresas para Cumplir con la Entrada en Vigencia de la Nueva Ley Ambiental. Este Laboratorio Móvil Será Instalado en un Furgón y Será Acondicionado de Manera Especial para este Propósito el que Incluirá Todos los Analizadores de Emisiones con Tecnología de Punta. Este Vehículo Deberá Ser Tratado como una Unidad Económica Integrada. Con Relación a la Validación Técnica los Equipos Analizadores de Emisiones que Serán Instalados en el Laboratorio Móvil Cuentan con la Aprobación Internacional y Nacional de las Normas de Control de Emisiones y los Procesos Son Validados mediante la Norma Chilena Nch17025 para Laboratorios de Ensayo y Aptitud. Además Estos Equipos Son los que Tienen Instalados la Totalidad de las Plantas en el Control de sus Emisiones. El Personal a Cargo del Laboratorio Estará Calificado Técnicamente y Posee una Amplia Experiencia en Terreno. Independientemente del Período de Reporte de las Emisiones y de la Metodología Seleccionada el Intervalo de Tiempo de Cuantificación es el Horario es Decir Todas las Fuentes Afectas al Impuesto Deberán Cuantificar sus Emisiones al Menos en Forma Horaria de Acuerdo a lo Establecido en la Ley. Como Parte de las Actividades de Capacitación el Equipo que Conformará este Proyecto Asistió a Charlas que Otorga la Autoridad Ambiental (superintendencia de Medio Ambiente) las que Guardan Relación con la Ley de Impuestos Verdes que Está Incluida en la Reforma Tributaria. Las Capacitaciones se Efectuaron en Norma Chilena Nch17025 para Laboratorios de Ensayo y Aptitud Obteniendo el Certificado Respectivo sobre Manejo de los Analizadores de Control de Emisiones. Con Relación al Impacto Económico Podemos Indicar que con la Implementación de la Ley de Impuesto Verde que Recientemente se Está Desarrollando en nuestro País Electromática Ve una Oportunidad Comercial por ello se Desarrollará este Proyecto Fundamentado en la Experiencia Cartera de Clientes y Capacidades del Equipo. Se Conformará una Nueva Unidad de Negocio que Rentabilizará y Justificará la Ejecución del Proyecto Presentado. Debemos Señalar que Si Bien es Cierto en un Comienzo la Inversión Inicial Solo Contempla la Implementación del Laboratorio Móvil de Control Emisiones en un Mediano Plazo Pretendemos Llegar a Ser una Entidad de Fiscalización Ambiental (etfa) ante la Autoridad Ambiental de nuestro País. Resultados Esperados:1. Funcionamiento Regional como Laboratorio Móvil de Control de Emisiones. 2. Acreditación de Todos nuestros Procedimientos como Laboratorio Móvil ante el Instituto Nacional de Normalización (inn) bajo la Norma Chilena Nch17025 para Laboratorios de Ensayo y Aptitud.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleImplementación de Laboratorio Movil para Control de Emisiones Aereas de Fuentes Fijas
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución