dc.contributorRodrigo Antonio Muñoz Muñoz
dc.contributorIngeniería, Consultoría e Innovación en Energía Spa
dc.date2018-05-24
dc.date2021-07-01T11:19:53Z
dc.date.accessioned2022-12-27T19:29:31Z
dc.date.available2022-12-27T19:29:31Z
dc.identifier18ITE2-93674
dc.identifier2018-93674-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/27266
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5832086
dc.descriptionDiseñar Construir y Operar en Condiciones Reales una Primera Versión Funcional del Sistema de Acopio Recarga y Transporte de los Equipos Según la Definición Operativa Especificada.
dc.descriptionDiseñar Construir y Operar en Condiciones Reales Unidades del Equipo en una Primera Versión Funcional y Comercializable del Equipo Adaptado a la Logística Sectorial Resolviendo los Desafíos Técnicos Identificados en la Primera Fase.
dc.descriptionEl Objetivo del Proyecto Chilledbin es Validar los Principios de Funcionamiento del Acondicionamiento Higrotérmico Probados en la Etapa de Prototipo de Chilledbin para Reducir las Pérdidas de Masa por Deshidratación y las Mermas Asociadas a las Altas Temperaturas de Cosecha en Miras al Desarrollo de un Dispositivo Comercial que Haga Viable un Modelo de Negocios en el Sector.
dc.descriptionIdentificar Negociar y Llegar a Acuerdos con Potenciales Socios Inversionistas Fabricantes y Operadores para Poner en Marcha la Operativa del Modelo de Negocio Desarrollado.
dc.descriptionProfundizar en el Modelo de Negocio del Proyecto Analizando Alternativas y Riesgos Definiendo Perfiles de Actores y Proveedores Así como Requerimientos Técnicos Operativos Comerciales y Financieros.
dc.descriptionValidar y Caracterizar los Beneficios del Acondicionamiento Higrotérmico Temprano de la Cereza Probados con el Prototipo para Cuantificar de Forma Fehaciente los Ahorros Asociados al Uso de Chilledbin en Función de las Condiciones Ambientales Exteriores y las Distintas Variedades de Cereza.
dc.descriptionEl Proyecto Propuesto es la Validación y Empaquetamiento del Prototipo Desarrollado Previamente. Partiendo de los Aprendizajes Acumulados se Pretende Llevar el Concepto hasta el Inicio Operativo del Negocio Asociado a la Comercialización del Servicio. Las Tareas Necesarias para el Desarrollo del Proyecto se Agrupan en Tres Pilares: Validación de Beneficios Diseño Industrial y Diseño y Puesta en Marcha del Modelo de Negocio. La Validación de los Beneficios es el Primer Aspecto Clave para Lograr Cuantificar el Valor Aportado por la Tecnología y por lo Tanto la Rentabilidad Esperable del Negocio. Este Aspecto es Clave No Sólo para Convencer a los Clientes Sino También para Cerrar el Modelo de Negocio y Atraer a los Inversionistas. El Trabajo Previo se ha Centrado en la Cuantificación de los Beneficios a Través de la Reducción de la Pérdida de Masa por Control de la Transpiración de la Cereza con el Control de Humedad Pero No se ha Hecho una Cuantificación de la Reducción de Mermas Asociada a la Reducción de la Respiración de la Fruta por Control de Temperatura. Para Trabajar este Aspecto se Hará una Exhaustiva Investigación Acompañada de Experimentos de Tratamiento Térmico de Fruta en Cosecha Evaluando la Relación entre Mermas Descarte por Calidad y Otros Parámetros Castigados por la Industria con el Precio de Comercialización de la Cereza Introduciendo la Variable Precio para Evaluar el Potencial de Mejora de Ingresos en Función de la Temperatura de Tratamiento. El Segundo Pilar es el Diseño Industrial de la Solución Técnica a Usar en el Servicio. Este Diseño Incluye el Dispositivo de Tratamiento Higrotérmico Chilledbin Pero También el Aparataje y la Logística Asociados a su Uso que se Concreta Especialmente en el Dispositivo de Transporte Acopio y Recarga. Según las Conclusiones hasta la Fecha Chilledbin Será una Semi-tapa Universal Compatible (con Dos Tapas se Podrá Tapar un Bin) Capaz de Generar un Flujo de Aire Húmedo y Enfriado que se Difundirá entre los Tótems de Cerezas. Para la Generación de Frío se Utilizará Refrigeración Evaporativa mediante Ultrasonidos Mientras que la Humedad Podrá Usar este y Otros Dispositivos. Los Aspectos Claves a Diseñar se Refieren al Peso y Usabilidad de la Solución Final al Nivel Térmico y a la Autonomía de Uso. El Nivel Térmico Objetivo Dependerá de las Conclusiones de la Valorización de los Beneficios Asociados a Mermas Dado que se Optimizará el Balance entre Inversión Impactos Operacionales y Beneficios en Uso. Para Mejorar la Autonomía se Analizará la Integración de Fotovoltaica en la Parte Superior de la Tapa y la Viabilidad de Recarga de Agua en Uso. El Diseño Final Permitirá la Industrialización de la Solución Incorporando las Modificaciones que se Requieran para Subsanar los Problemas sobre los Prototipos e Incorporará el Detalle de Todos los Sistemas desde la Generación de Frío al Sistema de Control Pasando por la Ventilación la Captación Solar y el Cuadro de Accionamientos. Por Otra Parte se Diseñará al Mismo Nivel de Detalle el Sistema de Transporte Acopio y Recarga. Este Dispositivo Constará Según las Actuales Especificaciones de un Rack sobre el que Descansarán de Forma Solidaria un Número a Determinar de Semi-tapas. Este Rack Permitirá el Transporte en Camión del Conjunto de Semi-tapas su Colocación en el Lugar Indicado en Campo (idealmente en el Acopio) y la Recarga Eléctrica e Hídrica de los Equipos. El Trabajo Constará a Diseñar Mecánicamente el Rack en Base a las Especificaciones de Uso Conclusión de los Requerimientos de las Semi-tapas de la Integración en los Procesos y del Modelo de Negocio. El Diseño Final Permitirá la Industrialización de la Solución Tal como en el Caso de las Semi-tapas. El Tercer Pilar es el Modelo de Negocio que No se Refiere Únicamente a la Comercialización del Servicio Sino que Parte en la Definición del Mismo para su Óptima Integración en los Procesos en Campo y de los Requerimientos Características Necesidades y Limitaciones de los Actores de Mercado que Van del Productor al Packing Pasando por el Transportista o el Arrendador de Bins. Se Trabajará este Pilar de Forma Paralela al Resto del Proyecto para Alimentar Todas las Fases de Diseño desde el Conocimiento de la Realidad y Necesidades de los Clientes Finales. Y se Configurará un Modelo de Negocio Acorde con la Predisposición de los Distintos Actores Buscando las Sinergias Más Adecuadas a la Realidad Existente. Según las Conclusiones de la Fase Anterior una de las Opciones del Modelo de Negocio es la Configuración como un Modelo de Arriendo de Equipos con Mantenimiento Incluido y Fabricación Subcontratada. Finalmente Transversalmente a los Tres Pilares Apuntados se Trabajarán Todos los Aspectos Asociados a la Propiedad Intelectual Partiendo de la Actual Estrategia Basada en la Patente en Trámite (solicitud Inapi 2017-002011 del 04/08/2017)
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleValidación y Empaquetamiento de la Solución Chilledbin: Sistema de Reducción de Mermas mediante el Acondicionamiento Higrotérmico Temprano de Cerezas en Campo
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución