dc.contributorCarolina Andrea Bernal Iriarte
dc.contributorSolarium Biotechnology Sa
dc.date2018-03-15
dc.date2021-09-14T10:51:53Z
dc.date.accessioned2022-12-27T18:38:01Z
dc.date.available2022-12-27T18:38:01Z
dc.identifier18ITE1-90198
dc.identifier2018-90198-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1100912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5828023
dc.descriptionDiseñar un Equipo de Secado Solar Continuo y Lento Ideal con Baja Temperatura de Secado para la Producción de Spirulina en Polvo y Hojuelas el cual Debido a sus Condiciones de Operación Mejorara la Calidad de Producto y lo Hará mas Atractivo al Consumidor Debido a que por sus Condiciones para el Secado No se Rupturan los Filamentos de la Microalga Evitando la Oxidación de las Vitaminas Proteínas y Ácidos Grasos que Son los Factores que Generan el Desagrado por su Olor y Sabor
dc.descriptionMedición de Compuestos Nitrogenados Volátiles que Miden la Presencia de Sabores y Olores Desagradables por Oxidación de los Componentes en el Proceso de Secado Nbvt (medición Total de Nitrógeno Básico Volátil) Estandarizando Valores para Secado en Spray y Prototipo Solar en Banda Continua
dc.descriptionProcesamiento de Biomasa de Microalga Fresca Spirulina Pura Alimentada al Secador Solar de Banda Continua con Adición Previa de Extractos Cítricos de Frutales de la Zona para Finalmente Evaluar un Innovador Producto Final Seco en Presentaciones de Hojuelas y Polvo Tales como Spirulina Mango
dc.descriptionProcesamiento de Biomasa de Microalga Fresca Spirulina Pura Alimentada al Secador Solar de Banda Continua sin Adiciones para Finalmente Evaluar el Producto Final Seco en Presentaciones de Hojuelas y Polvo de Hojuela Molida.
dc.descriptionUno de los Factores que Condicionan la Elaboración y Consumo de Spirulina es el Proceso de Secado Actual es que se Genera un Producto de Olor y Sabor Desagradable de Modo que el Producto Debe Ser Encapsulado para su Consumo Existiendo Solo un 10 % de la Población que la Consume el Producto a Granel en Polvo Especialmente los Deportistas de Alto Rendimiento. Debido a este Concepto se Considera que Esos Olores y Sabores Desagradables los Genera el Proceso de Secado del Producto cuando Son Alimentados al Spray es una Condicionante para Alimentar al Atomizador del Secador Spray Rupturar Previamente el Filamento de la Microalga Debido a que Tal Atomizado lo Exige para que No se Obstruya el Atomizador del Equipo durante el Proceso de Secado el cual es Muy Necesario para que Sea un Secado Instantáneo Utilizando Gases Producto de una Combustión a 180 °c Esta Condición Instantánea y los Filamentos de Microalga Rupturados Produce la Alta Oxidación de las Vitaminas Proteínas y Ácidos Grasos Generando los Desagrados del Producto para su Consumo a Granel. Sin Embargo el Secador Solar Artesanal Posee Excelentes Resultados Respecto a la Recepción del Producto Debido a que el Filamento de la Spirulina No Debe Rupturarse Además que el Secado del Producto es Lento y a Bajas Temperaturas 50 a 80 °c No Utilizando Gases de Combustión y Solo se Realiza con Aire Ambiental Caliente al Rango de Temperaturas ya Indicadas el que Entra al Equipo Inducido Solo por Tiraje Natural y Precalentado con Energía de la Luz Solar Pasando por una Hendija Metálica Negra este es un Proceso Batch (discontinuo) se Cargan las Bandejas del Secador a Mano se Cierra el Equipo y se Deja por el Lapso de unas Horas de Luz Diaria y Posteriormente se Descargan las Bandejas a Mano con Hojuelas de Producto Seco cuyo Sabor y Olor es del Agrado del Consumidor. La Empresa Postulante Solárium Biotechnology en sus Inicios Hace 25 Años Atrás Elaboraba su Producto Seco Utilizando Estos Secadores Solares Batch Pero con el Crecimiento de la Producción Estos Equipos No Fueron Suficientes por su Lentitud y Baja Capacidad por lo que Debieron Integrar la Tecnología de Secado Spray para Elaborar el Volumen de Producción Requerido Proceso Utilizado por Todos los Grandes Productores Mundiales de Spirulina. La Idea de este Proyecto es Formular un Prototipo de Secador Continuo Solar en el cual se Generen las Condiciones Operacionales del Secador Artesanal Cuyas Componentes Operacionales Son Fundamentales sin Ruptura de Filamentos Secado Lento con Aire Caliente entre 50 y 80°c y bajo Costo por Consumo Energético Pero con Elaboración Continua. La Continuidad del Equipo se Logra Reemplazando las Bandejas por una Banda con Producto Húmedo sobre ella que se Despliega a lo Largo de un Túnel Térmicamente Aislado por donde Circula en contra Corriente Aire Filtrado Caliente Proveniente de un Sistema de Calentamiento Solar a Base de Espejos Solares de Concentración Focal. Después de un Desarrollo Exitoso de este Prototipo se Prevea un Equipo Escalado Continuo para Grandes Volúmenes de Producción Apto para la Planta que se Dispone en la Huayca para Elaborar un Producto de Consumo Final a Base de Hojuelas Hojuela Molida (polvo) y con Alternativas de Incorporar Saborizantes Naturales Propios de la Producción Frutícola de Pica como Sabor a Mango Limón Naranja entre Otros Cítricos Incorporando la Vitamina C al Producto Única Vitamina que No Contiene la Spirulina mas su Sabor Frutal.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titlePrototipo de Secador Solar de Producción Continua, para Eliminar la Degradación de Proteínas Generada por Tecnología de Secado Spray para Mejorar Elsabor y Olor Químicamentemedidode la Spirulina
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución