dc.contributorHelen Fell Mackay
dc.contributorInnovacion, Creatividad y Asistencia Tecnica Educativa Limitada
dc.contributorInstituto Antartico Chileno
dc.date2016-11-30
dc.date2021-09-14T00:17:19Z
dc.date.accessioned2022-12-27T17:31:26Z
dc.date.available2022-12-27T17:31:26Z
dc.identifier16PAER-71037
dc.identifier2016-71037-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1092201
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5822750
dc.descriptionFomentar la Identidad Antártica y la Cultura de Innovación Potenciar Redes y Descubrir Oportunidades para el Desarrollo de Emprendimientos para la Comunidad de la Xii Región a Través de la Divulgación de Experiencias de Aventura y Relatos Antárticos y del Estrecho de Magallanes
dc.descriptionSegún el Último Informe Gem para Chile (2015) en el País Prevalece una Visión Favorable hacia el Emprendimiento. De Hecho el 50% de las Personas Manifiesta que le Gustaría Iniciar un Nuevo Negocio en los Próximos Años. El Mayor Porcentaje de Emprendedores a Nivel País Declaró que la Oportunidad Era una Razón Importante para Emprender. En este Sentido el Conocimiento Acerca de las Oportunidades de Desarrollo que el Continente Antártico Brinda a la Región Tanto por su Cercanía como por su Conexión con ella No es Conocida por la Mayoría de la Población Regional Nacional e Internacional. Esto Queda Claro Si Comparamos los Datos del Inach para la Temporada 2015/2016 donde 506 Personas Fueron Apoyadas por Dicha Institución para Desarrollar Actividades en Antártica con los Datos Ine de Población. En Punta Arenas Viven 128810 Personas. Esto Implica que el Esfuerzo Desplegado por Inach durante Toda la Temporada Equivaldría a que Solo un 039% de la Población de la Ciudad Podría Viajar al Continente Blanco. Por Otra Parte en Cuanto al Descubrimiento de Oportunidades el Viajar al Continente Blanco No Asegura el Conocer las Oportunidades que este Nos Ofrece. Es Mejor Conocer la Experiencia de Primera Fuente de Personas Expertas en Diferentes Áreas que Han Podido Visitarlo y desde sus Frentes Ver y Reconocer Potencialidades en este Continente y en las Actividades que se Realizan en Torno a Él. Este Programa Desarrollará una Serie de Actividades Encadenadas con las Cuales Queremos Plantear la Semila de Innovación Creatividad y Emprendimiento con Cultura y Valores Antárticos en la Región de Magallanes. Esto Aprovechando su Posición Privilegiada Respecto del Continente Blanco:1. Desarrollo del Evento Tedxpuntaarenas: Reuniendo a la Tribu Antártica del Mundola Metodología se Basa en Conferencias de Alto Impacto Presentadas en Breve Tiempo. Se Realizan 4 Bloques de 3 Conferencias Cada Uno Cada Conferencia Tiene una Duración entre 7 y Máximo 18 Minutos. Entre los Bloques se Realizan Pausas de 20 Minutos donde se Generan Espacios de Formación de Redes y Experiencias Lúdicas que Permite que los Participantes del Evento Interactúen entre Sí. Las 4 Pausas entre los Bloques Corresponden a los 4 Temas: Antártica como Base de Innovación, Punta Arenas es Antártica Última Parada Antes del Continente Blanco, Conexión Sudamérica Antártica, el Estrecho de Magallanes como Base del Desarrollo Humano en Patagonia. Al Finalizar el Evento las Conferencias Serán Editadas y Visadas por Ted en California para Luego Ser Publicadas desde el Canal Oficial de Tedx en Youtube Permitiendo su Difusión a Nivel Global. Estos Videos Además Serán Subtitulados al Inglés para Ampliar su Alcance y Accesibilidad. 2. Eventos Provinciales (tipo Tedx Talks): se Realizarán Cuatro Encuentros de Conversación y Reflexión donde se Mostrarán Videos Tedxpuntaarenas: Reuniendo a la Tribu Antártica del Mundo Junto a Presentaciones con Oradores Regionales en Vivo Relacionados a las Temáticas de Antártica. Estas Actividades Son Dirigidas a la Comunidad Regional y Buscan Expandir la Conversación de Innovación a las Comunas de Puerto Natales Porvenir Puerto Williams y Punta Arenas. 3. Generación de Kit de Innovación para Colegios: se Generará un Kit de Herramientas de Innovación para Cada Nivel (7° Básico a 2° Medio) con Actividades Prediseñadas para Inspirar una Cultura Innovadora en Escolares Basado en las Charlas del Evento Tedxpuntaarenas Principal y los Eventos Satélites. Las Actividades Serán Diseñadas para la Aplicación por Parte de Docentes Principalmente de las Asignatura de Tecnología (7° y 8° Básico) y Educación Tecnológica (1° y 2° Medio) Pudiendo Sumarse Profesores de Otras Asignaturas Afines. El Kit Contendrá Fichas Metodológicas para el Uso Pedagógico de los Videos por Parte del Docente Además Fichas Didácticas para los Estudiantes y el Material Audiovisual en Formato Cd. Lo Anterior Además Estará Disponible en la Página Web del Evento para Uso Liberado de Docentes de las Asignaturas Mencionadas y de Profesores Interesados en Cualquier Parte del Mundo. 4. Taller de Capacitación a Docentes: se Realizará un Programa de Capacitación de Dirigido Principalmente a Docentes de Tecnología (7º y 8º) y Educación Tecnológica (1º y 2º Medio) y Docentes Afines en la Ciudad de Punta Arenas. Esta Capacitación los Interioriza en la Metodología Ted y los Introduce en el Uso del Kit de Innovación que se Entregará a la Comunidad Escolar. 5. Concurso de Arte y Cultura Antártica: con el Fin de Ayudar a Generar una Identidad Antártica en el País y la Región se Generará un Concurso a Nivel Nacional que Estimule la Creación Artística Basada en Valores Antárticos. Los Tres Primeros Lugares Expondrán sus Obras en el Evento Tedxpuntaarenas y el Primer Lugar Será Incluido como Conferencista Ted en el Evento para que Pueda Transmitir a los Invitados el Cómo se Inspiró y Descubrió los Valores e Identidad Antártica en su Disciplinas
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleAntartikanos Innovación y Emprendimiento desde Magallanes y Antártica para el Mundo
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución