dc.contributorMarichen Galdames Goldberg
dc.contributorGmt Servicios de Ingenieria Limitada
dc.date2017-10-10
dc.date2021-07-11T00:27:42Z
dc.date.accessioned2022-12-27T16:43:53Z
dc.date.available2022-12-27T16:43:53Z
dc.identifier17CH-83938
dc.identifier2017-83938-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/110093
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5818996
dc.description1. Identificar Variables Básicas para el Modelamiento Numéricc Geomecánico. . 2. Recopilar y Analizar Datos para Comprender el Historial de las Faenas Mineras. 3 Analizar los Modelos y Herramientas Actualmente Utilizadas. 4. Elaboración de Algoritmos Matemáticos que Permitan Estimar la Sismicidad Inducida.
dc.descriptionEl Objetivo de este Proyecto es Desarrollar una Herramienta que Permita Construir e Interpretar de Manera Eficiente Modelos Numéricos Geomecánicos Aplicados al Diseño en Minería Subterránea de Manera de Dar Sustento a la Operación Minera y a los Planes de Producción
dc.descriptionEn Minería Subterránea mediante Block/panel Caving es Fundamental la Elaboración de Diseños que Garanticen una Extracción Segura de las Reservas de Mineral Estimadas. Actualmente la Actividad Minera Subterránea Tanto en Chile como en el Resto del Mundo Utilizan Herramientas de Modelamiento Numérico para la Geomecánica de Manera Dedar Sustento al Diseño y Planificación Minera. el Modelamiento Numérico Permite Establecer una Mejor Representación de la Geometría Minera Indicando Zonas Potenciales de Problemas Geotécnicos (sobre-excavación Colapsos Sismicidad Inducida entre Otros) Ayudando al Proceso Ingenieril de Diseño. Si Bien el Modelamiento Numérico se Presenta como una Excelente Herramienta para Eldiseño Minero en la Actualidad la Capacidad de Construcción e Interpretación de Modelosnuméricos a Escala Mina Tanto en Empresas Mandantes como en Consultoras es Limítada. esto Sedebe Fundamentalmente a que la Mayoría de los Softwares Utilizados Dentro de la Industriarequieren de Altos Tiempos para la Construcción de la Geometría de los Modelos. De Acuerdo a la Comunicación Personal con Otras Consultoras es Posible Establecer que Laconstrucción e Interpretación de Modelos a Escala Mina Utiliza un Tiempo Aproximado de Uno Ados Meses este Proceso Comprende Dos Etapas. la Primera Corresponde a la Construcción de las Geometrías las Cuales se Tienden a Complejizar al Incluir las Particularidades de los Ambientes Mineros que se Suelen Representar Esta Labor Tarda entre Tres a Cuatro Semanas. Una Vez que los Modelos Son Procesados en Algún Software de Modelamiento Numérico Parala Geomecánica se Ínicia la Segunda Etapa que Corresponde a la Interpretación de los Resultados. Este Proceso Dura Aproximadamente Cuatro Semanas en donde se Obtienen los Resultados Delmodelo Numérico (esfuerzo Deformación Factor de Seguridad entre Otros) y se Establecen Lasrecomendaciones para el Diseño Minero. de Acuerdo al Análisis que se Esté Ejecutando es Posibleque se Requiera de una Etapa Intermedia de Calibración Aumentando los Tiempos en Esta Etapa. Por lo Tanto Existe la Necesidad de Construir de Manera Parametrizada y Automática Lasgeometrías Mineras que Son Utilizadas en los Softwares de Modelamiento Numérico para Lageomecánica. Esto Permitirá Disponer de Modelos Numéricos Eficientes que Puedan Responder Ala Dinámica de un Plan Minero Mejorando la Confiabilidad de Estimaciones. es Así como Sepresenta una Excelente Oportunidad de Negocio No Solo en los Proyectos Mineros Actualmenteoperados mediante Minería Subterránea Sino También en Aquellos que se Encuentran Enejecución y Representan un Desafío para la Industrialdentificación del Desafío:en General los Softwares de Modelamiento Numérico Requieren del Ingreso de Datos Deentrada que Den Cuenta del Problema en Particular Siendo la Geometría de los Ambientes Minerosuno de los Parámetros Críticos a la Hora de la Construcción de Modelos. de este Modo la Soluciónpropuesta Contempla Ia Parametrización e Implementación de las Geometrías de las Unidadesbásicas Mineras para el Modelamiento de Minería Subterránea mediante Sublevel Stoping Yblock/panel Caving. Ante la Necesidad de Construir de Manera Automática Modelos a Escala Mina Existe Laoportunidad de Implementar Algoritmos Matemáticos que Permitan Representan de Maneracorrecta y Estandarizada los Sólidos que Representan a las Geometrías Mineras. de este Modo Seobtendrán Modelos Eficientes que Reducirán Errores Típicos Dentro del Proceso de Ingreso Yreducirá de Forma Considerable el Tiempo y Recursos Invertidos en Estas Actividades. Para este Fin se Requiere de Conocimientos Avanzados No Solo en Lenguajes de Programación Sinotambién en Softwares de Modelamiento Numérico. Debido a la Versatilidad y Ventajas que Ofreceel Programa Abaqus Desarrollado por Dassault Systémes Existe la Oportunidad de Desarrollar Losalgortimos Requeridos sobre Esta Plataforma. Si Bien se ha Identificado Plenamente el Problema Yse Cuenta con Avanzadas Herramientas de Cómputo y el Respaldo Financiero de la Empresa Esindispensable Contar con un Profesional con un Grado de Conocimiento Avanzado en Lenguajes Deprogramación y Experiencia en el Área de la Geomecánica y el Manejo del Software Abaqus. La Incorporación de un Profesional con Experiencia y Estudios Permitirá Desarrollar de Maneraexitosa los Algoritmos para la Construcción Automática de Modelos Permitiendo a la Empresadesarrollar un Prototipo Capaz de Mejorar sus Servicios y Garantizar la Confiabilidad en Susresultados.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleHerramientas para la Estimación de la Sismicidad Inducida por la Minería Subterránea a Partir de Modelamientos Geomecánico
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución