dc.contributorMaría Elena Caba Mora
dc.date2020-04-29
dc.date2021-07-04T08:18:23Z
dc.date.accessioned2022-12-27T16:36:07Z
dc.date.available2022-12-27T16:36:07Z
dc.identifier2020-128935-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifier20CTEBI-128935
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/51582
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5818392
dc.descriptionEl Permanente Uso de Plástico a Nivel Mundial y los Bajos Niveles de Reciclaje Traen como Consecuencias Graves Problemas Ambientales Como: Emisiones de Químicos Tóxicos Contaminación de Aguas Subterráneas y Envenenamiento de Especies Marinas entre Otros Efectos Contaminantes. Cada Año en Chile se Consumen 990 Mil Toneladas de Resinas Plásticas Reciclándose Solo 83. 679 Toneladas Según la Asociación de Industriales del Plástico (asipla 2019) es Decir Solo el 85% del Consumo Anual del País. A Demás Según la Revista Beauchef Magazine en 2013 el Hormigón es el Material de Construcción Más Usado a Nivel Mundial con 25 Billones de Toneladas al Año. Este Mismo Escenario se Vive en Chile donde el 80% de las Construcciones Son Hechas con este Material. Luego es Necesario el Desarrollo de Nuevas Tecnologías de Reutilización y Reciclaje Mejorar la Calidad de los Productos Obtenidos del Reciclaje de Plástico y Extender sus Aplicaciones a Otros Materiales como el Hormigón. El Proyecto Propuesta Técnica Económica y Medioambiental de Uso de Plástico Reciclado en Hormigón es una Investigación Orientada a Determinar la Factibilidad Técnica Económica y Medioambiental del Desarrollo de Prototipos de Productos con Material Plástico Reciclado del Tipo Acrilonitrilo Butadieno Estireno (abs) Policloruro de Vinilo (pvc) y Polipropileno (pp) Realizada en Conjunto con Ecochile Spa para Poder Respaldar su Posterior Comercialización. El Estudio de la Utilización de Estos Plásticos Contempla en su Parte Económica la Evaluación de los Procesos de Reciclajes Óptimos para el Desarrollo del Plástico a Integrar en Hormigones sus Costos y su Comparación con Otros Tipos de Plásticos. En Cuanto a su Factibilidad Técnica se Pretenden Realizar Ensayos Experimentales para la Evaluación de Propiedades Ingenieriles de este Material en Estado Fresco y Endurecido. Luego se Quieren Estudiar los Beneficios Ambientales de Implementar Residuos Plásticos en Hormigones. Se Espera Lograr Optimizar Cantidades Geometría y Procesos de Reciclaje Óptimos de Abs Pvc y Pp para Ser Incorporados en Hormigones. Además se Espera que los Resultados de los Ensayos Experimentales Cumplan con la Norma de Productos como Adocretos Baldosas Pastelones U Hormigones Livianos para que Estos Puedan Ser Desarrollados y Comercializados por Ecochile Spa y Estimar los Beneficios Ambientales que Acarrea Introducir Plástico Reciclado en un Material Tan Utilizado por la Construcción como es el Hormigón.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titlePropuesta Técnica, Económica y Medioambiental del Uso de Plástico Reciclado en Hormigón
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución