dc.contributorLucia Amelia Castillo Prado
dc.contributorComunicaciones Pablo Berthelon Aldunate Eirl
dc.date2017-03-17
dc.date2021-07-31T13:27:06Z
dc.date.accessioned2022-12-27T12:13:12Z
dc.date.available2022-12-27T12:13:12Z
dc.identifier17PADI-73029
dc.identifier2017-73029-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/388980
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5806282
dc.descriptionEl Presente Proyecto Tiene como Objetivo Lograr la Comercialización Internacional de la Película Documental Riu lo que Cuentan los Cantos en Territorios Específicos y Circuitos Especializados Asociados a los Contenidos de este Producto Audiovisual Participando en los Eventos de Mercado Mdf Idfa Ventana Sur Miradocs y Hot Docs. El Documental Riu es el Viaje Espiritual y Físico de la Última Depositaria de la Cultura Ancestral de la Isla de Pascua. María Elena Hotus de 70 Años quien Decide Dejar a su Hija Aru la Herencia de sus Conocimientos. Ambas Recorren Espacios Naturales Transformándolos en Escenario para Dar Forma a los Diferentes Tipos de Cantos Ancestrales de Rapa Nui. Completamente Hablada en la Lengua Rapanui las Cantos de Maria Elena y Aru Nos Muestran la Memoria Histórica y la Tradicón Oral de los Polinésicos que Habitan Chile con sus Mitos Leyendas Historias de Guerras Crisis Ecológicas Dominación Explotación hasta Llegar al Día de Hoy. En Paralelo Transcurre la Historia del Traspaso de Esa Herencia Milenaria desde Maria Elena a su Hijo Aru: un Transexual que ha Sido Educado como Mujer desde Niño para Recibir Ese Legado. En el Proceso Vemos el Machismo y la Poca Valoración de las Tradiciones por las Nuevas Generaciones de Pascuenses Más Preocupados del Turismo y el Comercio que de su Propia Cultura. Finaliza Nuestra Historia con la Muestra de la Vida Cotidiana de Nuestras Protagonistas: Vendedoras de un Pequeño Puesto de Comida para los Trabajadores de la Isla. Este Documental es un Producto Audiovisual Orientado al Mercado Internacional de Televisiones Temáticas y Plataformas Digitales de Comercialización de Documentales. Por sus Contenidos es un Film que Une Aspectos del Documental Antropológico de Género Musical de Vida de Pueblos Originarios y Temática Lgbt. Por lo Mismo se Asistirá a Mercados donde Concurren Programadores y Agentes de Venta de Documentales con Enfoque en Dichas Temáticas. en Tal Sentido Nuestra Estrategia de Comercialización Apunta a Insertarnos en Canales Específicos de Distribución y Venta de Documentales -como el Circuito Europeo Norteamericano Iberoamericano y Circuitos de Documentales Especializados (música Indígenas Antropológicos Lgbt. )- Utilizando la Plaza de los Mercados Especializados que se Organizan en Torno a Esos Canales de Venta. Los Eventos de Mercado a los Cuales se Asistirá o Participará Han Sido Identificados como Plataformas de Ingreso a Territorios Específicos y a Circuitos de Itinerancia que Pueden Agregar Valor a Nuestra Producción. Se Postulará a Diversas Actividades como Proyecciones en Sala o Plataformas Virtuales desde donde los Delegados y Representes de Distribuidoras Podrán Ver la Película Completa. por Otra Parte se Buscará Concertar Reuniones con Canales de Tv Internacional Agentes de Ventas Y/o Distribuidores que se Interesen en este Tipo de Contenido Esperando Conseguir un Acuerdo para su Venta Entendiendo que su Formato Permite la Diversificación de Contenidos sobre la Isla de Pascua. La Estrategia de Comercialización También Contempla Buscar Asesorías Asistir a Distintos Mercados Internacionales y en Estos Postular a Diversas Actividades que Permitan Vincular Nuestra Oferta de Contenidos a la Demanda de los Agentes de Ventas Canales de Televisión o Plataformas de Tv Ott. Se Pedirá Asesoría y Apoyo de Entidades como Chiledocs y Profesionales con Experiencia en Venta de Productos Audiovisuales y Cine que Puedan Apoyar la Preparación de Presentaciones y Contenidos Claves para Así Tener Mejores Posibilidades de Firmar Acuerdos. Lo Mismo en el Ámbito Legal con una Asesoría en Contratos de Venta de Derechos de Exhibición para Diversas Plataformas. Además Esta Estrategia de Comercialización También Incluye una Estrategia de Promoción y Difusión en los Circuitos Mencionados Orientada a Posicionar y Lograr Distribuir Nuestra Pieza Audiovisual en Circuitos Específicos de Circulación y Distribución Documental Agregando Valor a Nuestra Producción. Eso Significa Complementar Nuestra Participación en los Markets con una Itinerancia Programada en Festivales de Diversos Territorios Pero Asociados a los Respectivos Circuitos Antes Señalados. Para Optimizar Nuestra Presencia en los Mercados la Productora Carnada Films ha Planteado en su Estrategia la Búsqueda de Algunos Socios Estratégicos. Para ello Tenemos el Apoyo de Ucv Televisión para Acceder a Contactos con Potenciales Agentes de Ventas y Distribuidores para Televisión. En Paralelo se ha Gestionado la Incorporación del Documental en el Catálogo 2017-2018 de Cinema Chile y el Catálogo 2017-2018 de Chiledoc. También se ha Tomado Contacto con Ésta Última Entidad para Apoyar el Desarrollo de la Estrategia de Distribución en Festivales y Mercados Específicos de Documentales. De Acuerdo a Nuestra Experiencia en Eventos de Mercados la Asociación con Esas Dos Entidades Son de Gran Relevancia para Gestionar Negocios ya que Son Organizaciones que Cuentan con una Importante Trayectoria y Red de Contactos lo que Nos Permitirá Posicionar al Equipo de Mejor Manera Frente a Todos Aquellos Interesados en Cerrar Acuerdos para la Compra o Distribución de Nuestra Película. Una Vez en los Mercados el Primer Objetivo es Concretar Acuerdos para la Venta de Derechos de Exhibición de la Película en el Extranjero. Nuestro Foco Estará en las Agencias de Ventas que Tengan Relación con Canales de Televisión Internacional y Plataformas Digitales y que se Enfoquen a Contenido Relacionado al Arte Cultura y Sociedad. Nos Interesa un Acuerdo que Incluya la Promoción e Itinerancia de la Película por Distintos Festivales esto con el Objetivo de Incrementar su Valor Comercial. Junto con lo Anterior se Establecerán Conexiones con Otras Productoras Independientes y Empresas de Venta Extranjeras con las que se Espera Además Establecer Preacuerdos o Primeras Conversaciones que Lleven a Realizar Proyectos en Conjunto (asistieremos con Portafolio de Cinco Proyectos Actualmente en Desarrollopara Cine y Televisión), Ofreciendo Además los Servicios de Carnada Films para la Producción y Postproducción en Chile de Proyectos Internacionales y Así Ampliar la Proyección del Trabajo que hasta el Momento se ha Estado Realizando. Además Tenemos un Principio de Acuerdo con la Empresa Francesa Booble Media (agentes de Ventas en Territorio Europeo) y un Acuerdo con la Empresa Productora Alemana Ffl - Film- Und Fernseh-labor Gmbh &amp,amp, Co (co-productora de nuestro Proyecto Amapola Roja) para Apoyarnos en la Venta de Riu y la Gestión de Nuevos Contratos de Co-producción Cinematográfica. En Ese Contexto Pretendemos Llevar a los Mercado Nuestra Carpeta de Proyectos en Desarrollo que Incluye los Siguientes Largometrajes de Ficción: Partid de Cero, Emociones Clandestinas, Amapola Roja y el Bosqueeste Proyecto de Apoyo a la Comercialización Internacional Tiene un Costo Total de $ 14. 217. 376. - y se Solicita a Corfo el Co-financiamiento del 70
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleRiu, lo que Cuentan los Cantos
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución