dc.contributorMaría Elena Caba Mora
dc.contributorMargarita Rominaacevedo Oliva
dc.date2014-10-28
dc.date2021-07-26T01:13:01Z
dc.date2021-07-26T01:13:01Z
dc.date.accessioned2022-12-27T12:05:18Z
dc.date.available2022-12-27T12:05:18Z
dc.identifier14CS-36961
dc.identifier2014-36961-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/308731
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5805649
dc.descriptionInicio de Ventas y Servicios de Arquitectura y Construcción Eco-sustentable a Partir de Bio-materiales: Fibras Naturales (madera Paja) y Tierra Cruda. Certificados por Nuestra Empresa ante las Normas Chilenas de Construcción en Citec Universidad del Biobio e Idiem de la Universidad de Chile a Partir de Fabricación de Muestras y Plan de Marketing Necesario para Captar Nuevos Clientes.
dc.description¿qué Evaluaremos?se Evalúa la Necesidad del Mercado Características Ventajas y Factores de Diferenciación del Producto o Servicio (solución) Respecto de las Alternativas Existentes. e Identificación de Competidores. Ponderación: 20%¿cuál es el Problema que Soluciona Tu Producto/servicio?los Altos Gastos de Construcción que Demandan Más del 50% de la Energía Global y los Altos Costos en Calefacción y Refrigeración (5% del Presupuesto Familiar) Debido a la Relación Desfavorable de Eficiencia-precio Actual del Mercado. Para Lograr una Vivienda Eficiente Energéticamente Actualmente se Gastan sobre 20 Uf/m2 en Base a Materiales de Alta Huella Ecológica y Elevados Precios. ¿cuál es la Propuesta de Valor de Tu Producto/servicio?se Ofrece el Servicio de Capacitación Diseño y Construcción con el Sistemas Constructivos 'pillinkuna' Certificados por las Normas Chilenas y Ordenanzas en Base a Madera Fardos de Paja y Tierra Cruda el cual Fue Validado por el Citec de la Universidad del Bio-bio y el Idiem de la Universidad de Chile. Térmicamente es Superior en 3 Veces al Sistema Constructivo Más Eficiente en Chile. ¿cuál es la Solución de Tu Producto/servicio?se Trabaja con Materiales Locales los Cuales en su Proceso Han Absorbido Co2 (madera y Paja) y Materiales Nobles como la Tierra Cruda (arcilla). este Desarrollo Inmobiliario Pionero e Innovador de Viviendas con Baja Huella de Carbono que Tiende a Cero. La Tecnología Interna de la Vivienda Gracias a su Materialidad Permite un Confort y Espacios Saludables Trabajando como Membranas Oxigenadoras. Perfil del Cliente/usuariopostulantes a Vivienda Social Principalmente Rural Asociados a la Agricultura y el Campo. Propietarios de Viviendas Patrimoniales que Necesiten Reconstrucción o Rehabilitación. Propietarios de Parcelas de Agrado o en Terrenos Rurales que Busquen la Eficiencia Energética. Personas con Tendencias a lo Natural y lo Ecológica que Buscan Siempre las Soluciones Más Inocuas para el Medio Ambienteinvestigación Desarrollo Y/o Patentesestructuralmente a Partir de la Madera Sistema Ensayado en Citec Ubb la cual ha Sido Demostrado por el Terremoto su Función Estructural al Fuego: Según el Ensayo Desarrollado en Idiem Uch Tiene un Retardo Minimo de 120 Minutos (f-120) lo cual Significa Construir con Muros Cortafuegos Térmico Según Ensayos en Citec con una Resistencia Térmica (rt) de 6623 M2k/w es 3 Superior a Cualquier S. C¿cuál es el Perfil de la Competencia?empresas de Venta de Sistemas Constructivos 'térmicos' como Sip Panel o Termocret Ubicados en la Región Metropolitana los Cuales Ofrecen Kit de Construcción Eficiente a Empresas y Clientes Particulares Puestos en Fabrica o Montados en Obra con Capacitaciones de sus Productos. ¿qué te Diferencia de la Competencia?economía: Menor Costo Total de Productos. Mejor Eficiencia Energética del Sistema Constructivo los que se Traducen en Ahorros a Corto y Largo Plazo. Ecológicos: se Basan en Elementos Naturales y de Baja Huella Carbono Alta Resistencia al Fuego: Supera hasta 4 Veces la Resistencia a Fuego de los Productos en el Mercado Aislación Térmica: por Norma Apto para Cualquier Zona Térmica del País ¿qué Evaluaremos?dimensión y Oportunidad del Mercado. Escalabilidad. Identificación y Caracterización del Cliente Y/o Usuario. Estrategia Comercial. y Estimación de Proyección de Ingresos. Ponderación: 20%¿cómo Captarás Nuevos Clientes Y/o Usuarios?se Está Trabajando en Reportaje en Chile Conectado de Tvn También se ha Publicado en el 1º Encuentro de Arquitectura y Construcción con Tierra (enacot 2014). la Estrategia es - Captar la Mayor Cantidad de Postulantes de Vivienda Social Especialmente Rural. - Participación en Ferias de Vivienda - Creación de Pagina Web y Estrategia de Marketing Online para Captación de Clientes. Descripción del Mercado Asociado a Tu Producto/servicio1. Personas que Posean Viviendas Patrimoniales: . 179 Zonas y 26550 Viviendas en Regiones Ohiggins a Bio-bio 2. Viviendas Social: Región Bio-bio Deficit de 50. 000 3. Vivienda Agrado: sin Estimaciones es un Potencial Mercado 4. Empresas de Arquitectura y Construcción: sobre 1000 en la Regiónalcance del Proyectonacionalcrecimiento del Negocio - Nacionala Traves de Lazos ya Hechos con Serviu en la Implementación de Vivienda de Alta Eficiencia Energética y Calidad. Al Segundo Año es Posible Trabajar con Proyectos de Otras Regiones del País para en 5 Años Trabajar entre la Región de Valparaiso y la Araucania. Costos Asociados al Negociolos Costos Aumentan en Menor Medida que Mis Ventasmodelo de Ingresos y Ventas Esperadas1 Asesoria y Capacitación:35 Uf para 10 Personas. 2 Servicio de Arquitectura Sustentable:12 Uf X M2 3 Venta de Kit Basado en Diseño Cliente: Venta Kit Prefabricado: 2uf X M2 Venta Kit Montado en Obra: 5. 5 Uf X M2 Llave en Mano: 14 Uf X M2 4. Venta de Diseños Modulares: Eco-cabaña Sustentable Eco-domo Eco-vivienda Social se Espera el 5º Año Construir sobre 12. 000 M2 o 120. 000 Uf Estructura de Costoscostos Fijos: Luz Agua Internet Telefono Arriendo. Costos Variables: Materias Primas: 05 Uf M2 Mano de Obra Montaje: 1 Uf M2 Profesional Técnico: 40 Uf Mensuales Transporte: 20 Uf por Vivienda Modular Gastos Administrativos Gastos Generales Aspectos Críticos Normativas y Regulacionestodas las Certificaciones Necesarias Obligatorias Definidas en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (oguc) y Normas Chilenas de Construcción (nch) Fueron Aprobadas por Citec de la Universidad del Bio-bio e Idiem de la Universidad de Chile por Nuestra Empresa. Se Poseen Todos los Informes y Certificados que Avalan este Cumplimiento. Estado de Avance del Emprendimientoprototipo en Desarrollo¿qué Evaluaremos?se Evaluará la Coherencia entre el Estado Actual del Emprendimiento los Resultados Planteados y las Actividades a Desarrollar durante la Ejecución del Proyecto. Ponderación: 10%ejemplo sobre los Resultadossi el Objetivo es Obtener la Validación Comercial de un Producto o Servicio como Resultado Esperado Debieses Considerar la Obtención de Ingresos Contratos de Venta Órdenes de Compra un Determinado Número de Clientes entre Otros. Resultados Esperados- Plan de Marketing y Difusión - Fabricación de Modelo Piloto - Acta de Acuerdos y Cooperación Serviu-estudio Terra Viva - Participación en la Finco 2015 (feria Inmobiliaria) - Participación en Evento Comunal para Promoción de Vivienda Social Rural - Contrato de Venta -crecimiento Considerable en las Ventas a Través del Plan Estratégico de Marketing. - Inicio de Obras. Ejemplo sobre las Actividadessi Esperas Obtener Ventas al Finalizar la Ejecución del Proyecto Deberías Incluir por Ejemplo Actividades de Difusión Visitas a Clientes Desarrollo de una Estrategia Comercial entre Otras. Enumera las Principales Actividades que Desarrollarás durante la Ejecución de Tu Proyecto con Corfoactividad 1actividad 2actividad 3actividad 4actividad 5actividad 6actividad 7detal
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleEstudio y Constructora Terra Viva
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución