dc.contributorLoreto Olivos Rojas
dc.contributorOng Corporación Acción Emprendedora
dc.date2016-03-15
dc.date2021-07-12T09:04:58Z
dc.date2021-07-12T09:04:58Z
dc.date.accessioned2022-12-27T12:05:07Z
dc.date.available2022-12-27T12:05:07Z
dc.identifier16PAEI-59482
dc.identifier2016-59482-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/124801
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5805635
dc.description1. Capacitar Formadores de Formadores en Método Aprender Haciendo para Entregar Formación a Alumnos Padres y Directivos2. Traspasar Metodológicamente el Conocimiento de Emprendimiento a Profesores del Liceo Aldea Educativa Hogaa o te Mana (nido de Sabiduría). 3. Capacitar y Sensibilizar a los Alumnos en Temáticas Vinculadas al Emprendimiento Social a Través de Metodologías Effectuation y Cefe 4. Creación de un Concurso para Lograr la Implementación de Dos Emprendimiento Sociales Iniciados por los Propios Alumnos y que Tengan Consecuencias Vinculadas a la Sustentabilidad de la Isla.
dc.descriptionCapacitar a los Alumnos de Tercero Medio (15-17 Años) para Lograr Crear Emprendimiento Social en la Isla y Generar Impacto Social y Familiar Sustentable.
dc.descriptionRapa Nui es un Lugar Muy Especial Debido a sus Atractivos Turísticos y la Identidad de las Personas que Viven Dentro de la Isla. Es un Lugar que Está Abierto al Mundo y que Late en Son del Turismo Marcando la Pauta del Quehacer Diario en Muchos Lugares de la Isla. Es Preciso Destacar que las Estimaciones Actuales Destacan que se Reciben Alrededor de 100. 000 Turistas al Año en la Isla. Por este Motivo es Importante de Considerar el Emprendimiento como una Herramienta para Desarrollar el Entorno Económico y Turístico de Rapa Nui es Decir Buscar la Permanente Innovación Enfrentar Desafíos Nuevos Cambiar los Paradigmas Pero Siempre Manteniendo el Respeto Socio-cultural de las Tradiciones Más Ancestrales e Históricas Abriendo Oportunidades que Sean un Real Aporte a Rapa Nui sus Habitantes y el Futuro de los Mismos. Lo Anterior Contribuye a Generar Consecuencias Positivas Ligadas al Emprendimiento Asumiendo Nuevos Desafíos para los Diversos Actores que Componen la Sinergia que Da Vida a un Ecosistema en el cual el Emprendimiento e Innovación Son Pilares Fundamentales para el Desarrollo Económico del País. En el Entorno Actual Marcado por el Turismo la Gastronomía y la Agricultura se Hace Necesario Generar Instancias de Formación desde Muy Temprana Edad para Robustecer las Iniciativas de Emprendimiento Existentes en la Isla y Fomentar Nuevas de Manera que Sean un Aporte al Desarrollo Económico Social y Ambiental, esto Último es de Suma Importancia desde una Perspectiva de Sustentabilidad e Innovación Componentes que Estarán Presentes en la Ejecución del Proyecto de Acción Emprendedora. Es Relevante Destacar que Dentro de la Línea Bien Público Turismo Rapa Nui Proyecto de Corfo Junto a Codesser (corporación de Desarrollo Social del Sector Rural) se Arroja la Necesidad de Trabajar de Forma Coordinada Apuntando a Fortalecer el Turismo Dentro de la Isla Generando una Sustentabilidad a Largo Plazo. Dentro del Estudio Publicado el Año 2015 se Plantea la Necesidad de Poder en Conjunto Varias Instituciones Actividades que Potencien y Busquen Líneas de Apoyo que Vayan en la Línea del Turismo y sus Derivadas. Para esto Acción Emprendedora También ha Realizado una Alianza Estratégica con Codesser a Modo de Poder Entregar un Servicio Integral al Emprendedor y Así Hacer Crecer las Semillas del Emprendimiento y Poder Entregar Todo el Apoyo que se Requiere para Hacer de la Isla un Mejor Lugar para Vivir y Visitar. Para Realizar lo Anterior es que se ha Planificado un Apalancamiento y Encadenamiento de Actividades entre Ambas Instituciones lo que Lleva a que los Recursos Sean Más Eficientes y Tengan Mejor Llegada para los Beneficiarios. El Proyecto que se Presenta en Esta Ocasión Aborda Temas Relacionados a la Sostenibilidad Social del Medio Natural y Socio-cultural de la Isla de sus Emprendedores y sus Familias. Rapa Nui es un Ecosistema Frágil Si Bien Hoy el Turismo es el Principal Motor que Mueve la Economía de la Isla se Debe Trabajar desde Temprana Edad en el Cuidado y Sustentabilidad de los Recursos para que la Belleza e Identidad Puedan Permanecer y Perdurar en el Tiempo. Para esto es Fundamental un Trabajo Consciente y Profundo de Educación y Formación que Aborde Todos Aquellos Aspectos que Ayudan a Generar un Cambio en la Cosmovisión de la Comunidad Rapa Nui. Se Considera que es la Educación Escolar el Mejor Medio para Iniciar este Cambio ya que es Posible Comenzar desde Muy Temprana Edad. Los Niños Son Agentes de Cambio Dentro de sus Hogares y el Aprendizaje es un Fin en Sí Mismo para Lograr Objetivos Sustentables y que Preserven la Identidad del Lugar. Los Nuevos Desafíos y Constantes Cambios Sugieren una Nueva Forma de Abordar el Emprendimiento Haciendo Partícipe al Sistema Educacional (enseñanza Media) Lugar Idóneo para Iniciar el Emprendimiento como una Oportunidad No Solo de Negocios o de Vida Sino que Además Incorporar Todos Aquellos Aspectos Culturales (identificados en Bien Público Turismo Rapa Nui) que Son un Sello y que Hacen de este Hermoso Lugar una Característica Única Dentro del País y del Mundo. De Más Está Decir que el Emprendimiento Así como la Innovación y como lo Hemos Llevado en Más de 14 Años de Experiencia Son Pilares Importantes para Acción Emprendedora y que Siendo Bien Implementados con un Trabajo en Conjunto Riguroso Metódico y por sobre Todo con un Seguimiento que Arroje Datos Reales y Concretos Serán sin Duda Alguna un Real Aporte a Nivel País para Seguir Mejorando la Calidad Vida Abriendo Nuevas Oportunidades Siendo un Real Aporte desde la Educación Secundaria y Logrando Más Emprendedores y que Estos a su Vez Generen Nuevas Oportunidades Puestos de Trabajos y un País Más Justo y Equitativo. Así lo Demuestran los Datos Estadísticos del Global Entrepreneurship Monitor Chile 2014 donde la Edad Promedio de los Emprendedores en Etapas Iniciales Supera los 38 Años. Sólo un 36% Posee la Educación Obligatoria o Menor como Herramienta para Enfrentar el Desarrollo de un Emprendimiento Sostenible Eso Provoca que Históricamente Chile Posea Tasas de Emprendimiento Juvenil (entre 18 y 24 Años) Menores a las que se Presentan en América Latina y el Caribe y que los Emprendimientos Establecidos de Dicho Rango de Edad No Superen el 5% a Nivel Nacional. Desde Más de Catorce Años Acción Emprendedora ha Estado Comprometida con el Desafío de Generar Emprendimiento e Innovación en 4 Regiones del País y en 7 Centros de Emprendimiento. Con este Proyecto se Quiere Seguir Tomando la Oportunidad de Ser los Líderes en la Isla Iniciando el Emprendimiento en el Sistema de Educación Pública. Acción Emprendedora ha Tenido una Experiencia Exitosa Interviniendo en Liceos Técnicos Profesionales de Sectores Rurales en la Región del Bio Bio desde el Año 2012 con Talleres de Emprendimiento en los Temas Turísticos y de Agricultura. Así y Conociendo el Impacto de Estos Programas se Quiere Apoyar al Liceo Aldea Educativa Hogaa o te Mana (nido de Sabiduría) a Fin de Fortalecer la Innovación Dentro del Programa Escolar el Emprendimiento la Educación y la Cultura Componentes Claves en el Desarrollo de un País.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.title'educando Jóvenes en Innovación Social en la Isla de Pascua'
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución