dc.contributorArturo Alejandro Fernandez Sotelo
dc.contributorMichaelphilip A. Mc Coll Roehrs, Pesquera E. I. R. L
dc.date2017-10-04
dc.date2021-07-01T10:53:49Z
dc.date.accessioned2022-12-27T11:47:32Z
dc.date.available2022-12-27T11:47:32Z
dc.identifier17CONTEC-83598
dc.identifier2017-83598-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/27087
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5804242
dc.descriptionDefinir Prototipos y Ficha Técnica que Contemple el Etiquetado Nutricional Conforme a la Ley Nº 20. 606 Vida Útil y Declaración de Otros Compuestos Saludables que Contribuyan Positivamente en la Comercialización de los Mejorados Productos. Desarrollo de un Lote Productivo en Planta a Nivel Piloto.
dc.descriptionDesarrollar los Estudios Market Assessment y Valoración de la Tecnología Diseñada.
dc.descriptionDesarrollar un Producto a Base de Salmones de bajo Valor Agregado en Formato Filete Y/o Slice Innovador en Cuanto a Atributos Organolépticos y Sensoriales como el Color y Sabor que Incorpore Características Saludables Conferidas al Producto por la Incorporación de Colorantes Naturales (con Considerable Poder Antioxidante) y Sabor Acorde a las Preparaciones Culinarias Llevadas a Cabo con el Producto Focalizadas en el Segmento Gourmet y de Potencial Exportación.
dc.descriptionDeterminar Potenciales Colorantes Saborizantes y Preservantes Naturales Especializados que se Pueden Impregnar en Matrices Cárnicas de Características Similares al Salmón (hidro y Lipo Solubles) mediante el Levantamiento de Información Científica Empírica y de Mercado.
dc.descriptionDeterminar Pruebas de Concepto que Permitan Generar los Parámetros Óptimos de Operación que Consigan Impregnar de Forma Homogénea los Aditivos Especializados en la Matriz Cárnica Salmón.
dc.descriptionEstablecer la Pre-factibilidad Técnico-económica del Sistema Propuesto.
dc.descriptionChile ha Logrado Posicionarse como el 2º Productor Mundial de Salmones de Acuicultura del Mundo. En este Sentido Compite Fuertemente con el Principal País Productor - Noruega - por la Creciente Demanda de este Alimento que es Reconocido como Uno de los Más Saludables Rico en Proteínas y Ácidos Grasos Esenciales. Sin Embargo la Disponibilidad No ha Sido Suficiente para Satisfacer Toda la Demanda Internacional a Causa Principalmente de Varias Fluctuaciones en la Producción Debido a Múltiples Factores Ambientales y Sanitarios. Por este y Otros Motivos el Precio del Salmón ha Ido Aumentando Considerablemente y la Mayor Fracción de la Producción Nacional es Exportada como un Producto Premium de Muy Alto Valor y Calidad Quedando a Disposición del Mercado Local un Descarte Industrial de Menor Calidad en Cuanto a Características de Color Y/o Calibre Siendo Estos Atributos los Principales Factores que Diferencian el Destino del Salmón para el Mercado Nacional o Internacional. En este Contexto Pesquera Lacks ha Sido Pionera en Desarrollar un Proceso de Elaboración de Salmón Ahumado al Aceite Utilizando como Materia Prima Salmón de bajo Costo y Escaso Valor Agregado a Causa de su Débil Coloración (color 10-11) en Comparación a un Producto Premium que Posee una Coloración Mayor a 14 en una Escala de Colores Comercial Estándar Existente para este Tipo de Producto. Pesquera Lacks Agrega Valor a este Salmón de Segunda y Tercera Calidad mediante un Proceso que le Permite Elaborar un Producto que Presenta una Coloración Similar y Superior a un Salmón Ahumado en Frío bajo Condiciones Naturales, que Además Posee Excelente Sabor y Aroma y una Vida Útil de un Año bajo Condiciones Refrigeradas con el Consiguiente Beneficio Logístico de Elaboración y Distribución. Debido a las Excelentes Cualidades Sensoriales que Logra el Producto el Principal Target de este es la Alta Cocina Nacional que Demanda Cada Vez Más Productos de Alta Calidad. No Obstante lo Anterior el Proceso Desarrollado por Pesquera Lacks Utiliza Amarillo Crepúsculo (e-110) para Conseguir la Coloración del Filete Ahumado. En Virtud de ello Existen Limitaciones de Exportación y Preferencia de los Consumidores Internacionales por el Producto Dado que el Colorante E-110 es de Origen Sintético y su Uso en Alimentos ha Sido Internacionalmente Cuestionado ya que su Ingesta se Asocia a Ciertos Cuadros de Alergia Alimentaria Hiperactividad en Niños y como Precursor de Algunos Tipos de Cáncer como el de Riñón1. Por esto Mismo a Pesar de que se Aprueba el Uso de este Colorante en una Gran Cantidad de Países entre Estos Ee. Uu Japón y la Ue en Muchos Casos se Establecen Valores Máximos de Ingesta Diaria (4 Mg/kg) Así como También se Exige que los Productos Alimenticios que los Contienen lo Declaren en el Etiquetado. Incluso en Países como Ee. Uu se Exige que el Colorante Usado Esté Certificado por la Fda Organismo Regulador y Fiscalizador que Realiza Análisis a los Lotes de Colorantes Sintéticos para Descartar la Presencia de Ciertas Toxinas Asociadas a su Producción. En este Contexto para Sobrellevar las Limitaciones Anteriores se Propone Realizar un Estudio que Permita Pigmentar con Aditivos Naturales (colorantes y Saborizantes) el Salmón de Baja Calidad Debido a su Baja Coloración, Además de Analizar y Comparar Distintas Técnicas de Impregnación de Éstos en el Filete Y/o Slice de Salmón Procesado por Pesquera Lacks con la Complejidad Técnica de Conseguir un Producto Final que Iguale o Mejore la Calidad Organoléptica que Actualmente Tiene su Producto Introducido y Validado en el Mercado Retail y Gourmet Nacional, con el Objetivo Adicional de Diseñar un Nuevo Producto Mejorado en su Formulación con Aditivos de Origen Natural que Permita Derribar las Barreras que Hoy Limitan su Exportación a Grandes Economías como la Estadounidense Asiática y de la Unión Europea. En Resumen se Pretende Reemplazar el Uso de Colorantes Sintéticos los que Presentan Limitaciones Regulatorias y de Aceptación del Consumidor Internacional por Colorantes de Origen Natural Procurando un Colorante que Tenga Además Propiedades Funcionales Beneficiosas para la Salud Humana Según la Literatura Científica. Asimismo Considerando la Variable de Innovación se Ampliará el Foco de Intervención donde También se Buscará Amplificar el Atractivo Sensorial con Otra Gama de Colores No Tradicionales y Sabores para Extender la Oferta al Mercado Gourmet y Segmento Horeca Internacional. Este Desarrollo Permitirá a la Empresa Diversificar sus Productos Generar una Imagen de Productos Innovadores Basándose en Atributos Naturales y Aumentar su Competitividad a Nivel Nacional e Internacional Eliminando con ello la Problemática Asociada al Uso de Amarillo Crepúsculo en sus Alimentos Procesados y Abriendo la Oportunidad de Abordar Otros Mercados Internacionales Además del Mercado Local.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleIncorporación de Tecnologías de Impregnación de Colorantes y Saborizantes Naturales para el Desarrollo de Mejorados Productos a Base de Salmón de Escasa Coloración.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución