dc.contributorXimena Alejandra Contreras Flores
dc.contributorCecilia Carolina Calderón Moreno
dc.date2014-08-12
dc.date2021-09-17T06:22:17Z
dc.date2021-09-17T06:22:17Z
dc.date.accessioned2022-12-27T09:53:59Z
dc.date.available2022-12-27T09:53:59Z
dc.identifier14CS-31816
dc.identifier2014-31816-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1153560
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5795425
dc.descriptionCrear Software para Administración Integral de Clínicas de los Profesionales de la Salud Independientes de Todas las Especialidades Quienes No Tienen Tiempo Ni Cuentan con una Herramienta para Gestionar sus Clínicas. El Servicio Será Prestado desde la Nube que Les Permitirá Acceder a su Información de Citas Clínica y Financiera de una Manera Rápida Simple y Segura desde Cualquier Lugar.
dc.descriptionEstablecer Alianzas Estrategicas con Instituciones de Salud
dc.descriptionLograr Presencia en Redes Sociales
dc.descriptionMedicaldesk Reconocido como Software de Administracion para Clínicas Medicas .
dc.description¿cuál es el Problema que Soluciona Tu Producto/servicio?los Prof de Salud Deben Invertir Parte de su Escaso Tiempo en la Administración de sus Clínicas Privadas o Contratar Personal para Realizarlas. Hoy Utilizan Sistemas Poco Eficientes (cuadernos Word o Excel) Implicando un Mayor Costo de Gestión y Tiempo para Concentrarse en Ofrecer un Servicio de Excelencia a sus Pacientes. Existen Servicios Extranjeros Pero No Satisfacen sus Reales Necesidades. ¿cuál es la Propuesta de Valor de Tu Producto/servicio?con Medicaldesk los Médicos Optimizan sus Tiempos de Servicio Ayudándoles Así a Minimizar Costos Operacionales y Maximizar Ganancias Ofreciendo Además un Mejor Servicio a sus Pacientes. Con Medicaldesk Estimamos que un Doctor Puede Ahorrarse hasta 2 Horas al Día en Tiempo lo que se Traduce en $100. 000clp al Día o $2. 200. 000clp al Mes!!¿cuál es la Solución de Tu Producto/servicio?medicaldesk es un Sistema de Gestión Integral para Médicos Independientes que Permite: 1. Gestionar la Agenda de los Médicos. 2. Comunicarse de Forma Automática con sus Pacientes. 3. Realizar Control Financiero y Reportes. Md se Ofrece en Modalidad 'software As a Service de Forma que es Accesible desde Cualquier Lugar y en Cualquier Momento a Través de una Conexión a Internet. Perfil del Cliente/usuarionuestros Clientes Son Profes. De la Salud que Trabajan de Forma Independiente en Consultas Privadas o Pequeñas Clínicas. Además de las Ramas de la Medicina Tradicional También Contemplamos Otras Especialidades como Kinesiología Nutricionistas Psicólogos Etc. en Chile Más de la Mitad se Encuentra en la Región Metropolitana. Aún Así Nuestra Previsión es Abarcar el Mercado Latinomamericano. Investigación Desarrollo Y/o Patentesmedicaldesk es un Sistema Informático con Código Propio Escrito por la Fundadora. No Pensamos Patentarlo Pero Si Proteger la Marca a Través de la Inapi. ¿cuál es el Perfil de la Competencia? la Mayoría de Soluciones Existentes Son de Escritorio: Dificiles de Implementar y Costosas. Recientemente Han Aparecido Soluciones en la Nube en Eeuu y Europa como Kareo Prognocis o Nextech con una Propuesta de Valor Similar a la Nuestra. En Chile Está Facilmed Centrado en Gestionar la Reserva de Horas. y Controldepacientes. Com que Apunta al Mercado Latinoamericano desde Venezuela. ¿qué te Diferencia de la Competencia?nuestra Diferenciación Respecto a la Competencia en Eeuu y Europa se Basa en nuestro Enfoque en el Mercado Latinoamericano que No Está Bien Servido. en Cuanto a las Soluciones Existentes en este Mercado Nuestra Diferenciación se Basa en Ofrecer una Solución Vertical e Integrada para el Manejo Completo de la Clínica con una Herramienta Muy Sencilla de Usar. ¿qué Evaluaremos?dimensión y Oportunidad del Mercado. Escalabilidad. Identificación y Caracterización del Cliente Y/o Usuario. Estrategia Comercial. y Estimación de Proyección de Ingresos. Ponderación: 20%¿cómo Captarás Nuevos Clientes Y/o Usuarios?hoy Contamos con 3 Clientes en Fase Piloto con una Respuesta Muy Alentadora. Nuestra Estrategia Comercial se Basa en 4 Pilares: (1) Apalancarnos en Nuestra Red de Contactos con Acceso a Más de 500 Doctores en Chile (2) Desarrollo de una Fuerza de Ventas Propia (3) Acuerdos Estratégicos con Otros Actores del Sector y (4) Marketing On-line y Posicionamiento Web. Descripción del Mercado Asociado a Tu Producto/servicioen Chile el Número de Profesionales de la Salud Asciende a 55. 000. Estimamos que el 60% en Algun Momento Trabajara de Forma Independiente o Asociándose con Otros Colegas de Diferentes Disciplinas de la Salud lo que Equivale a una Oportunidad de Negocio de 1 Billón de Pesos. Para Latinoamérica el Mercado Potencial Sería de 850. 000 Profesionales. Además el Número Está Creciendo en la Región. Alcance del Proyectolatinoaméricacrecimiento del Negocio - Latinoaméricanuestro Plan es Afianzar Chile en 2015 con una Cuota de Mercado Inicial del 5% para Luego Ir a Argentina y Perú en 2016 Mexico en 2017 y Venezuela y Colombia en 2018. Para ello Tenemos un Acuerdo con Medko Empresa Internacional que Serán Nuestra Fuerza de Ventas para la Expansión en Latam. Nuestra Intención es Llegar a Más Acuerdos Estratégicos que Nos Faciliten este Crecimiento. Costos Asociados al Negocio los Costos Aumentan en Menor Medida que Mis Ventasmodelo de Ingresos y Ventas Esperadasel Modelo de Ingresos es mediante Subscripción con un Precio Base de $25. 000 al Mes para Clínicas con 3 Licencias y $16. 000 por Licencia Adicional con un Precio Medio Estimado de $45. 000. La Proyección de Ventas Anual para Final de 2015 es de $600 Millones (unas Mil Clínicas) Contemplando Únicamente el Mercado Chileno. Según nuestro Plan la Proyección de Ventas a 5 Años es de $22. 000 Millones. Estructura de Costos los Costos Fijos Serán Remuneraciones y el Hosting ($120. 000). El Resto Serán Variables. En Gastos Operacionales Además del Hosting Está Marketing y Ventas (50% sobre Ventas). En Rrhh Está el Equipo de Desarrollo Diseño Comercial y Financiero. Ahora Somos 3 Personas Full-time ($1. 5 Millones) que en 5 Años Puede Crecer hasta 20. En Inversión Están los Equipos Informáticos. Aspectos Críticos Normativas y Regulaciones el Aspecto Crítico Más Importante Sería la Entrada en Vigor de una Normativa que Obligue a Cumplir Ciertos Requisitos en Cuanto al Formato de la Información Almacenado y Seguridad como Ocurre en Eeuu y Europa. Para Mitigarlo Medicaldesk ya Está Cumpliendo los Estándares se Seguridad de Eeuu y Somos lo Suficientemente Flexibles para Adoptar Nuevas Medidas Regulatorias en Caso de Ser Necesario. Estado de Avance del Emprendimientoprototipo Probado con Usuarios/clientesnivel de Desarrollo Técnicotenemos un Primer Pmv en Versión Beta Totalmente Funcional con el que Estamos Poniendo en Marcha un Primer Piloto con 3 Médicos en Santiago de Chile. Nuestra Intención es Tener el Piloto durante 3-6 Meses Ofrecerlo de Manera Gratuita para Recibir el Mayor Feedback Posible y Refinar el Producto Antes de Iniciar la Acción Comercial.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleMedicaldesk
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución