dc.contributorTomás Osvaldo Saieg Paez
dc.contributorUltramar Agencia Maritima Limitada
dc.date2016-09-05
dc.date2021-09-06T05:59:53Z
dc.date2021-09-06T05:59:53Z
dc.date.accessioned2022-12-27T09:18:00Z
dc.date.available2022-12-27T09:18:00Z
dc.identifier16DCI-66608
dc.identifier2016-66608-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/936569
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5792653
dc.descriptionObjetivo Generalresolver Problemas y Desafíos de la Empresa Generando Proyectos que Agreguen Valor a Través del Uso de Capacidades Internas de Gestión de la Innovación.
dc.descriptionObjetivos Específicos:?instalación de Competencias en Gestión de la Innovación en la Empresas. ??generar de Forma Sistemática y Permanente Proyectos de Innovación o de Mejora Continua que Generen Valor Constante en la Empresa. ??generar una Red Externa de Colaboradores Estratégicos que Aumente la Tasa de Innovación y su Eficiencia.
dc.descriptionUltramar Chile Está Orientada como Empresa a Trabajar Estratégicamente la Variable de Innovación y Mejora Continua como Ventaja Competitiva Entendiendo la Criticidad de Instalar una Cultura Innovadora que Permita Hacer Frente a los Entornos Cambiantes del Mercado Marítimo que por lo Demás Tiende Cada Vez a la Baja en la Rentabilidad. Es por esto que la Gerencia Decidió Hacer Frente a Esta Problemática con las Herramientas de la Asesoría Externa de Gestión de la Innovación que Promueva una Cultura que Facilite y Fomente el Proceso de Generación de Ideas y Conocimiento y su Transformación en Proyectos que Agreguen Valor en la Empresa. Para Lograr Tales Objetivos se Pretende Plantear una Metodología de Aprendizaje donde se Proponen Inicialmente Tres Desafíos que Buscan Ser Resueltos a Través de un Proceso de Innovación Generando Soluciones la que También se Hace Cargo de la Instalación de Capacidades y de la Sistematización de la Innovación en el Beneficiario. Como Resultado se Espera la Instalación de Capacidades en Gestión de la Innovación en la Empresa (sensibilización y Capacitación), Instalación del Proceso de Innovación, un Portafolio de Proyectos por Desafío con Enfoque a un Aumento de Productividad y Competitividad en la Empresa. Esta Metodología se Llevará a Cabo a Través de un Plan de Trabajo Dividido en 4 Etapas que Incluirán Indicadores de Gestión que Validen el Avance en Cada Fase del Proyecto. Fase 1: Diagnóstico Estructura y Formación Fase 2: Intervención en las Empresas Fase 3: Coaching Individual y Grupal Portafolio de Proyectos Perennización Fase 4: Gestión Seguimiento Retroalimentación y Difusiónla Primera Etapa Estará Concentrada en Diagnosticar el Estado de las Competencias de Innovación de la Empresa Así como Establecer las Redes Internas la Conformación de Comité de Innovación los Movilizadores y al Encargado Interno de los Procesos de Innovación. Además se Deberá Identificar los Desafíos Estratégicos y la Planificación para los Próximos 5 Años. Será Extremadamente Sensibilizar a Todo el Equipo Involucrado sobre Todo a la Alta Gerencia a Través de Coaching Talleres y Charlas. La Segunda Etapa del Proyecto Aproximadamente unos 4 Meses desde su Adjudicación Comenzará con un Levantamiento de Procesos de Cada una de las Variables Necesarios para Generar Cultura de Innovación y Así Establecer Procesos para la Sistematización de la Innovación en la Empresa. Se Generarán Propuestas e Ideas por Parte de los Colaboradores de la Empresa que el Sistema Deberá Encargarse de Gestionar. Dentro de la Segunda y Tercera Etapa Será Fundamental el Entrenamiento y Capacitación a Toda la Organización la Gestión de las Ideas y el Desarrollo de Proyectos de I+d. Será de Extrema Importancia la Construcción de un Mapa de Actores Relevantes para Apoyar los Procesos de I+d+i de la Empresa como Aportantes de Conocimiento en la Resolución de los Problemas o Desafíos Planteados (universidades Centros de I+d Nacionales o Internacionales Etc. ) Estableciendo Mecanismos para la Coordinación y Articulación Sistemática Generando Acciones Concretas que Permitan Acreditar Vínculos con Éstos. La Retroalimentación de Información la Comunicación y Seguimiento Son Elementos Fundamentales que se Consideran para una Buena Implementación. Se Comunicará a la Comunidad Interna Tanto Externa de los Resultados se Realizarán Videos Concursos Seminarios entre Otras Actividades. Se Utilizará una Plataforma de Gestión de la Innovación que Facilitará la Gestión de Ideas y de Proyectos. Actividades del Plan de Trabajofase 1:creación de los Equipos de Trabajoherramienta Evaluación Nivel Innovación Empresasresultados Capacidades de Innovaciónimplementar Team Challenge en Resolución de Problemas. Sensibilización Gerentes/directivos en Cooperación e Innovaciónformación a Equipos de Innovación en las Empresas Innovación de Resolución de Problemasformación Masiva en Procesos de Mejora Continua e Innovaciónfase 2:estructuración Proceso de Innovación. Software Especialiado en Gestión de la Innovación y Puesta en Marcha. Generación y Valoración de Ideas Innovadoras de Resolucion de Problemas: Rrhh ti Finanzas Comerciales. Selección de las Mejoras Ideas y Redacción Anteproyectosacción Puntual Actividad de Retroalimentaciónplanes de Acción Internos para Caminar en la Cultura / Organización / Personas Innovadoras / Implementación de Modelo de Incentivos para la Resolución Innovativa de Problemas. Fase 3:coaching Grupal Evaluación Equipo Innovador. Acciones para la Perdurabilidad de la Acción. Uso Continuo de Herramientas Ticcartera de Proyectos Red de I+d+i. Fase 4:seguimiento en Base a Complementación Periódica de los Indicadoresprocedimiento Comunicación y Calendario Reuniones Actividades de Difusión. Gestión de Proyectosherramienta Evaluación Nivel Innovación Empresasresultados Esperados?diseño de Estrategia de Innovación de la Empresa y Elaboración del Plan para los ?próximos 5 Años. ??conformación y Puesta en Marcha de un Comité de Innovación en la Empresa que ?asegure la Adecuada Articulación y Coordinación con las Otras Unidades de Negocio. ??implementación de un Modelo de Evaluación de Desafíos/ideas/proyectos. ??creación del Cargo Encargado de Innovación en la Empresa Estableciendo su Perfil ?y Formación de un Profesional para Desempeñarlo. ?diseño e Implementación de un Modelo de Incentivos que Fomente la Participación ?de Toda la Organización en el Proceso de Innovación. ??diseño y Puesta en Marcha del Proceso de Innovación con el Objetivo que la Innovación ?se Lleve a Cabo de Forma Sistemática en la Empresa. ?construcción de Mapa de Actores Relevantes para Apoyar las Actividades de I+d+i de la Empresa y Establecimiento de Procesos para la Vinculación Sistemática Identificando Claramente los Profesionales Encargados y Áreas de Contribución en la Resolución de Desafíos. (universidad Centro de I+d Etc. ). ??creación y Administración de una Cartera de Proyectos de Innovación (portafolio de Proyectos). Dicha Cartera Debe Considerar Ideas Provenientes Tanto de Fuentes Internas como Externas a la Organización. Se Espera que al Menos una Idea/proyecto Considere Actividades de I+d para Cada Desafío Planteado. ??formulación y Postulación de al Menos un Proyecto de Innovación Tecnológica a los Instrumentos de Financiamiento del Comité Innovachile de Corfo. ?comunicar Eficientemente las Actividades del Plan de Gestión de la Innovación Tanto Internamente como a Través de un Plan de Medios a la Comunidad y Stakeholders.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleImplementando Cultura de Innovación en la Resolución de Problemas
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución