dc.contributorVanina Gewerc H
dc.contributorTratamientos de Agua Manantial Chile S a
dc.date2017-01-31
dc.date2021-09-13T09:26:38Z
dc.date.accessioned2022-12-27T08:22:42Z
dc.date.available2022-12-27T08:22:42Z
dc.identifier17EURE-72434
dc.identifier2017-72434-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1076796
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5788422
dc.descriptionEn Términos Técnicos es la Reducción de los Diversos Contaminantes Presentes en el Agua y en Particular la Silice con una Eficacia de Remoción Global Superior a 80%.
dc.descriptionIncrementar Vida Útil de Medios Adsorbentes. La Sílice Combinada con Otros Elementos (p. Ej. Vanadio) Reducen Significativamente la Capacidad de Adsorción en la Plantas de Remoción de Arsénico. Su Eliminación Previa Alargará la Vida Útil del Medio Adsorbente y Bajará los Costos Operacionales.
dc.descriptionMejorar la Capacidad de Producción de Agua de las Membranas: al Eliminar el Sílice y Otros Elementos el Riesgo de Incrustación de las Membranas Disminuye Ostensiblemente Mejorando en Forma Considerable el Porcentaje de Producción de Perneado y Reduce el Rechazo Logrando un Mejor Balance Hídrico.
dc.descriptionMenor Consumo de Reactivos Químicos y Medios Filtrantesmenor Producción de Desechos (medios Usados. . . )producción de Subproductos (hidróxidos Complejos con los Contaminantes) No Tóxicos que Cumplen Normas Medio Ambientales No Producen Lixiviadosalta Eficacia de Remociónreducción de Costos
dc.descriptionReducir Costos Operacionales. La Sílice Incrusta las Membranas lo que Obliga a un Rápido y Costoso Reemplazo. Su Eliminación Permite Alargar la Vida Útil de las Membranas y Optimizar los Costos de Producción y de Tratamiento.
dc.descriptionRemoción de Sílice en las Aguas para la Protección Membranas de Osmosis Inversa Ultra y Nanofiltración y para Sistemas de Remocion de Arsenico con Adsorcion. Principalmente el Sector Sanitario (municipios Apr Mineras Industrias y Sanitarias en el Norte y Centro de Chile) que Tienen Graves Problemas de Silice. En Segundo Lugar el Sector Minero para el Tratamiento de Aguas Ácidas y Vertidos de Relaves. Además Sectores Alimentación Bebidas e Industriales con la Misma Problemática.
dc.descriptionSe Trata de Realizar y Probar en Condiciones Reales y en Terreno un Piloto Eccoflox? y Después Desarrollar con el Piloto una Acción Comercial para la Conducción de Estudios Resolución de Casos Particulares Diseño de Plantas Industriales Difusión y Explotación del Proceso con la Venta de Servicios en America Latina. El Piloto Eccoflox? (electro Cavitacion Coagulacion Floculacion &amp,amp, Oxidacion) Resulta de una Fusión Tecnologica Totalmente Innovadora (patente en Preparación) en donde el Agua a Procesar Esta Impulsada por un Sistema Hidrodinamico de Supercavitación (de Diseño Propio) Integrado en una Unidad de Electro-coagulación Hibrida. La Supercavitación Produce la Pre-disociación y Pre-oxidación Previa a la Creación In Situ de Radicales y Después Reacciones con Iones de Alta Reactividad Producidos mediante una Corriente Eléctrica con Efectos Combinados de Floculación Flotación y Oxidación Necesarios a la Formación de Hidroxidos Complejos Insolubles con los Contaminantes Contenidos en el Agua. La Cavitación Simple se ha Utilizado en el Tratamiento de Aguas Servidas Pero sin Embargo la Supercavitación No ha Sido Utilizada. En Esta Última las Energías Generadas Son Mucho Más Importantes para la Disociación y la Pre-oxidación de los Contaminantes Además de la Creación de una Onda de Choque que Produce la Disociación por Otra Parte es una Innovación Total con la Combinación de Supercavitación con la Electro-coagulación para Eliminar los Contaminantes en Forma de Precipitados y Floculados Insolubles. El Valor Agregado es que Estos Subproductos (hidróxidos Complejos Insolubles Formados con los Contaminantes y los Iones Metálicos Altamente Activos que Son Liberados por la Corriente Eléctrica a Partir de Electrodos Consumibles) Son Producidos en Cantidades Mucho Menores Comparado a Cualquier Procedimiento Convencional sin Utilización de Químicos. Por Ende No Son Toxicos y Cumplen con las Normas Medio Ambientales. El Desafio Reside en la Fusión Tecnológica: en lo que Concierne la Supercavitación Tema Muy Importante y Confidencial Tenemos Definidas las Condiciones y el Dispositivo de Supercavitación. Los Cálculos Fueron Realizados a Partir de Datos Experimentales Conseguidos en un Túnel Hidrodinámico. El Acoplamiento con la Electrocoagulación que en Realidad Combina Efectos de Coagulacion Floculacion Oxidacion Inclusive de Deposicion Constituye un Punto Mayor Debido a Amplia Diversidad de Características de las Aguas de sus Contaminantes y de sus Variaciones en el Transcurso del Año Además la Importante Variación en la Conductividad del Agua que Impacta las Características del Sistema Eléctrico : la Incorporación de la Supercavitación Permite una Pre-disociación y la Reducción de la Sensibilidad del Sistema. Hemos Determinado que Según las Condiciones de Operación en Particular de la Electro Coagulación y Oxidación se Puede Conseguir una Selectividad en la Remoción de Algunos Contaminantes lo que Vamos a Aplicar a la Remoción de Sílice en Particular en el Marco de este Proyecto. Sera la Primera Vez que se Combinaran los Altos Rendimientos de Cada Tecnología Pero se Necesitar la Realización del Sistema Electrico y de Control de Proceso Él que Debe Ser Capaz de Trabajar con Aguas de Diversa Calidad y Naturaleza lo que Constituye una Parte Importante del Proyecto. En Términos Técnicos Tenemos que Apuntar que el Dispositivo de Supercavitación No Tendra Elementos Móviles con Ventajas en Mantención. El Financiamiento de un Piloto de Estas Características Debe Permitir Estudiar el Procesamiento de la Casi Totalidad de las Aguas en Chile y Latinoamerica Constituye para Chile una Herramienta Especializada y Única en el Mercado. Su Disponibilidad Significará un Posicionamiento Tecnológico Único en el Mercado con la Posibilidad de Demostrar Probar Analizar Problematicas para el Sector Publico como Privado en Chile y También Afuera de Chile. Una Parte de los Estudios en Particular en Cooperación con la Parte Francesa Sera el Estudio del Mercado para Desarrollar Esta Tecnología para Chile Pero También para la Exportación en Latinoamérica en donde Tenemos Numerosos Proyectos Potenciales en la Materia. A Pesar que Hoy en Particular No hay Solución para la Silice el Concepto del Piloto Móvil sobre un Remolque Facilitara la Realización de Cualquier Demostración o Estudio en Cualquier Parte de Chile y en el Mercado lo que Sera una Ventaja Competitiva para el Proyecto. Por Fin Sabemos que de Forma Separada la Simple Cavitación Tiene Buenos Resultados Así como la Electrocoagulación el Programa Contempla Determinar los Parámetros Operacionales para la Supercavitación la Electro-coagulación y Oxidación y los Dos en Conjunto. En Conclusión la Asociación de una Tecnología Mucho Más Potente y Eficaz que la Simple Cavitación como la Supercavitación y la Electro-coagulación Electro-oxidación Permiten Ofrecer Soluciones de Descontaminación en un Amplio Dominio.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleRemoción de Sílice Via Electrocavitacion y Electrocoagulación
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución