dc.contributorPaula Andrea Marín Molina
dc.contributorMarcela María Calabi Floody
dc.date2014-10-16
dc.date2021-08-12T23:04:36Z
dc.date2021-08-12T23:04:36Z
dc.date.accessioned2022-12-27T07:29:48Z
dc.date.available2022-12-27T07:29:48Z
dc.identifier14CHTT-34823
dc.identifier2014-34823-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/554532
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5784758
dc.descriptionDifundir el Conocimiento Adquirido en el Proceso de Formación
dc.descriptionDocumentar la Actividad mediante la Elaboración de un Informe
dc.descriptionGenerar Capacidades de Comercialización de Tecnologías
dc.descriptionGenerar Capacidades en Gestión de Transferencia Tecnológica y Comercialización de Tecnologías Obtenidas como Resultado de I+d a Fin de Facilitar su Transferencia al Mercado y Promover una Cultura de Innovación en la Universidad de la Frontera
dc.descriptionGenerar Capacidades en Gestión de Transferencia Tecnológica
dc.descriptionLas Universidades Además de Generar Enseñanza e Investigación Han Ahondado en una Tercera Misión la de Proveer de Conocimiento y Servicios Tecnológicos a los Aparatos Productivos Nacionales mediante Oficinas de Transferencia Tecnológica Start-ups Spin-offs Incubadoras de Empresas Parques Tecnológicos entre Otros. Pocas Universidades Chilenas Han Desarrollado Esta Tercera Misión Pero Existen Algunos Casos Interesantes que Demuestran una Orientación Especial a la Investigación Ofreciendo sus Servicios en Sectores Productivos Relevantes para las Regiones en donde se Localizan y para el País en General. Según Osterwalder y Pigneur la Experiencia Internacional Demuestra que el Apoyo en Etapas Tempranas en la Elaboración de Planes de Negocio y en el Fortalecimiento de Capacidades de Transferencia Tecnológica en los Equipos de I+d Son Fundamentales para un Desarrollo Exitoso del Proyecto. Por lo Anterior Generar Capacidades de Capital Humano en Gestión de Transferencia Tecnológica y Comercialización de Tecnologías Obtenidas como Resultado de I+d es Crucial para Promover la Cultura de Innovación y Emprendimiento. El Curso se Llevará a Cabo en la Entidad Capacitadora Burns & Levinson la cual Cuenta con Vasta Experiencia en Temáticas de Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica. Además Posee una Amplia Red de Contactos Internacionales que Facilitan la Puesta en Mercado de Tecnologías. Burns & Levinson Impartirá el Curso en Idioma Español mediante Interpretes para Asegurar que el Idioma No Sea una Barrera para el Aprendizaje. El Valor Agregado que Entrega este Curso es la Especificidad de las Temáticas a Cursar las que Han Sido Diseñadas y Enfocadas Considerando Tanto las Funciones del Profesional como su Actual Currículo. Finalmente se Busca que los Conocimientos Adquiridos por el Beneficiario Potencien en un Futuro Dentro de la Universidad la Generación de un Mayor Número de Patentes la Creación de Nuevas Empresas y la Implantación y Divulgación de una Cultura Emprendedora e Innovadora. Además que la Beneficiaria se Transforme en una Impulsora de la Cultura de Innovación y Transferencia Tecnológica entre sus Pares Apoyando la Difusión del Quehacer de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica en Particular de la Unidad de Transferencia Tecnológica (otl-ufro)
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleFortalecimiento de Capital Humano de la Universidad de la Frontera, en Transferencia Tecnológica
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución