dc.contributor | Gonzalo Taboada Loyola | |
dc.contributor | Asesoria y Aceleradora de Negocios Internacionales Limitada | |
dc.contributor | Asociacion de Exportadores de Frutas de Chile A. G. | |
dc.date | 2017-03-21 | |
dc.date | 2021-08-13T19:11:56Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-27T05:28:16Z | |
dc.date.available | 2022-12-27T05:28:16Z | |
dc.identifier | 17NODO-73124 | |
dc.identifier | 2017-73124-INNOVA_PRODUCCION | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/574815 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5774995 | |
dc.description | Descripción General Proyecto. Fortalecimiento de Casablanca y Valparaiso como Destino de Enoturismo Internacionaldurante el 2013 Casablanca y Valparaíso Fueron Elegidos como Capital Mundial del Vino por la Great Wine Capitals Global Network Asociación que Integra las Regiones Vitivinícolas Más Prestigiosas del Mundo. Generando una Vitrina y una Oportunidad Importante para el Desarrollo del Turismo Regional y Consolidando la Oferta de Enoturismo como una de las Más Importantes del Mundo. Destacando su Ubicación Privilegiada a Tan Sólo 80kms. De Santiago y a 40 Kms. De Valparaíso Contado con 6. 000 Hectáreas de Viñedos de Producción de Vino Premium de Clima Frio y con Modernas Instalaciones. Atributos que Implican un Aumento Considerable en la Visita con Cerca de 220. 000 Turistas por Año a las 15 Viñas del Valle de Casablanca. Con un Crecimiento del 213% del Nº de Visitantes a Viñas Chilenas. Con Visitantes Extranjeros de Diferentes Partes del Mundo (brasil Eeuu China Reino Unido España Etc. ) sin Embargo la Globalización la Incorporación de Plataformas en los Procesos de Venta y el Uso de Tecnologías para Potenciar la Experiencia en Destino. Están Produciendo Fuertes Cambios en el Sector Turístico con la Aparición de Nuevos Mercados Competidores con Oferta de Calidad y a Buen Precio los Cambios de Hábitos e Intereses de los Turistas que se Sitúan en el Centro de la Cadena de Valor del Sector el Envejecimiento Poblacional los Retos de la Estacionalidad la Creciente Importancia de la Sustentabilidad en los Desarrollos Turísticos y el Creciente Uso de las Tics por Parte de la Sociedad. En este Marco y Según el Programa Estratégico Meso Regional de Especialización Inteligente Enoturismo Sustentable de la Zona Central . Es Necesario Trabajar en Mejorar la Competitividad Empresarial Favoreciendo la Innovación en los Modelos de Negocio la Sofisticación y Creatividad en la Oferta la Diversificación de Experiencias la Incorporación de Tecnología para Agregar Valor a Productos y Servicios y para Mejorar la Gestión de los Negocios Turísticos en un Marco de Desarrollo Sustentable. Es Decir Contar con Empresas Responsables Socialmente y Comprometidas con el Entorno Gestionadas con Criterios de Calidad Capaces de Reinventarse e Innovar para Seguir Produciendo Preservando la Naturaleza y Generando Economía y Empleos. La Iniciativa es Desarrollada por la Aceleradora de Negocios Internacionales de la Universidad de Valparaíso Anichile la Asociación de Empresarios Vitivinícolas de Casablanca y la Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica de la Universidad de Valparaíso. Siendo su Objetivo Fortalecer la Integración de la Cadena de Valor de la Oferta Turística del Valle de Casablanca y Valparaíso Mejorando su Competitividad para Abordar Mercados Sofisticados Internacionales y Permitiendo Consolidar al Destino como una de las Principales Capitales Mundiales del Vino. La Metodología de Trabajo se Desarrolla en 5 Etapas: Iniciando con un Diagnóstico de Competitividad a Nivel Territorial y Caracterización de la Oferta Vinculada con el Destino, Generación y Transferencia de Competencias a los Beneficiarios Buscando Especialización en la Industria de Enoturismo y Mejoramiento de Estándares de Calidad, Integración Vertical hacia Atrás y Integración de la Oferta Complementaria que Conforman la Cadena de Valor, Integración hacia Adelante Potenciado un Tour Operador Especializado en la Oferta de la Zona, Generación de Espacios de Networking con los Principales Actores a Nivel Internacional en el Marco de el Encuentro Internacional de Capitales del Vino que se Realizará en nuestro País el 2017. Los 40 Beneficiarios que Busca Apoyar el Nodo de Competitividad Integrado por 15 Viñas 20 Hoteles Restaurantes y Tour Operador. Del Valle de Casablanca y de la Ciudad de Valparaíso. Podrán Acceder a los Siguientes Beneficios:?participación del Encuentro Internacional de Capitales Mundiales del Vino a Realizar en nuestro País el 2017. Incorporando al Seminario Internacional Espacios de Networking y Testeo de Productos Enoturísticos. ?especialización en la Prestación de Servicios para la Industria de Enoturismo mediante la Participación en Coaching Visitas Técnicas y Mentoring. Realizados y Certificados por la Universidad de Valparaíso. ?transferencia de Buenas Prácticas en Gestión de Calidad Innovación del Servicio e Incorporación de Tecnologías a las Experiencias del Cliente y Manejo Sustentables. ?integrar los Servicios a la Cadena de Valor de Enoturismo de la Zona y Ser Parte del Portafolio de Productos Turísticos de Casablanca Valparaíso Capital Mundial del Vino para Ser Comercializado a Mercados Internacionales Sofisticados. ?potenciar el Funcionamiento e Internacionalización del Tour Operador Local Especializado en la Oferta del Territorio y con Capacidad de Integrar la Oferta Promocionándola a Nivel Internacional | |
dc.description | Corporación de Fomento de la Producción | |
dc.title | Nodo Vinculación Casablanca Valparaíso como Destino de Enoturismo Internacional | |
dc.type | proyecto | |