dc.contributorJaviera Francisca Sarmiento Martinez
dc.contributorEnel Distribución Chile S. A.
dc.date2015-08-10
dc.date2021-07-15T17:06:38Z
dc.date2021-07-15T17:06:38Z
dc.date.accessioned2022-12-27T05:11:27Z
dc.date.available2022-12-27T05:11:27Z
dc.identifier15COTE-46256
dc.identifier2015-46256-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/169166
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5773635
dc.descriptionEl Objetivo del Proyecto Consiste en el Diseño y Desarrollo de un Ciclo de Conducción Representativo para la Ciudad de Santiago Mediciones en Laboratorio y un Etiquetado con el Fin de Desarrollar de los Procedimientos Necesarios para la Certificación de Eficiencia Energética y Emisiones de Diferentes Tecnologías de Buses Operando en Condiciones Representativas del Sistema de Transporte Público de Santiago para Promover la Adopción de Tecnologías Avanzadas Innovadoras Limpias y Eficientes. Este Proyecto Generará Información para Apoyar la Creación de Condiciones para la Introducción de Tecnologías Disruptivas en el Transantiago Facilitando el Logro de Grandes Beneficios Ambientales y Económicos. Chilectra Pretende Apoyar y Liderar este Proceso para lo cual ha Tomado Decisiones Estratégicas donde el Etiquetado de Buses es un Primer Paso que se Verá Complementado por Otros como Proyectos Piloto de Tecnologías Futuras. Lineamiento con Desafío Planteado:como una Forma de Probar las Tecnologías del Futuro Chilectra Inauguró en Ciudad Empresarial Smartcity Santiago la Primera Ciudad Inteligente de Chile que le ha Permitido Proyectar las Urbes del Mañana en Beneficio de la Calidad de Vida de sus Habitantes Incorporando Distintas Iniciativas que Combinan Eficiencia Energética Innovación y Sostenibilidad. El Proyecto Aquí Presentado Está Alineado con las Iniciativas Incluidas en Smartcity Santiago Debido a que se Van a Realizar Estudios y Desarrollos en el Ámbito de la Movilidad Eléctrica. Debemos Notar Además que el Proyecto se Alinea con las Líneas Estrategias de Corfo la Industria Inteligente por lo que este Proyecto Aportará un Gran Valor a Toda la Industria por su Aporte en la Productividad y Competitividad al País. Por Otro Lado este Proyecto se Realiza mediante la Contratación del Centro Mario Molina (cmmch) quien ha Sido un Fiel Colaborador Dentro de las Iniciativas de Investigación Lanzadas por Chilectra. Cmmch es un Centro de I&amp,d Acreditado
dc.descriptionLos Objetivos Específicos que se Van a Llevar a Cabo para Poder Obtener el Objetivo Global del Proyecto Son los Siguientes:1. Estudiar los Antecedentes y las Tecnologías Existentes para Vehículos Pesados Así como la Definición de Ciclos Desarrollados a Nivel Nacional e Internacional. 2. Identificar los Distintos Recorridos Característicos de la Ciudad de Santiago y Realizar Mediciones con el Fin de Levantar la Información Operacional de los Recorridos. 3. Procesar la Información Levantada Anteriormente mediante un Análisis Estadístico con las Variables Más Representativas del Ciclo. 4. Desarrollar los Ciclos de Conducción Representativos y Evaluar su Desempeño. 5. Desarrollar el Programa de Pruebas de Emisión y Rendimiento en Laboratorios mediante la Identificación de las Distintas Tecnologías de Buses Apropiadas la Programación de los Ciclos en el Laboratorio y la Realización de Pruebas a Nivel Nacional e Internacional. 6. Desarrollar una Propuesta de Etiquetado de Eficiencia Energética y Emisiones. 7. Elaborar Recomendaciones Específicas Directrices Orientadas hacia un Sistema de Transporte Sustentable y un Plan de Seguimiento del Desempeño. 8. Analizar el Proyecto con el Fin de Determinar las Conclusiones Más Importantes del Mismo. 9. Difundir los Resultados de la Investigación y el Desarrollo mediante Continuos Reportes al Advances Motor Fuel y mediante Diversas Actividades de Difusión como la Divulgación Científica mediante un Paper. 10. Asegurar una Vinculación entre las Entidades Involucradas Así como Facilitar la Gestión y Ejecución del Contrato Tecnológico.
dc.descriptionEl Objetivo del Proyecto Consiste en el Diseño y Desarrollo de un Ciclo de Conducción Representativo para la Ciudad de Santiago Mediciones en Laboratorio y un Etiquetado con el Fin de Desarrollar los Procedimientos Necesarios para la Certificación de Eficiencia Energética y Emisiones de Diferentes Tecnologías de Buses Operando en Condiciones Representativas del Sistema de Transporte Público de Santiago para Promover la Adopción de Tecnologías Avanzadas Innovadoras Limpias y Eficientes. Este Proyecto Generará Información para Apoyar la Creación de Condiciones para la Introducción de Tecnologías Disruptivas en el Transantiago Facilitando el Logro de Grandes Beneficios Ambientales y Económicos. Chilectra Pretende Apoyar y Liderar este Proceso para lo cual ha Tomado Decisiones Estratégicas donde el Etiquetado de Buses es un Primer Paso que se Verá Complementado por Otros como Proyectos Piloto de Tecnologías Futuras. La Renovación de Operadores y Flotas del Transantiago es una Ventana de 4 Años para Abrir las Opciones de Tecnologías de los Buses lo que Puede Entregar Grandes Beneficios en Reducción de Costos de Operación e Impactos Ambientales. En nuestro País lo que Impide que Estas Tecnologías se Desplieguen es la Falta de Información Respecto de sus Reales Condiciones de Operación en Ciudades como Santiago Condiciones que Distan Mucho de Países Desarrollados. Con este Desarrollo se Va a Intervenir un Mercado de 1. 500 Millones de Us$ en Venta de Buses y se Va a Intervenir un Mercado de Combustibles y Energía de Más de 300 Millones de Us$ por Año que Proyectado a los Periodos de Concesión de Transantiago Son Más de 3. 600 Millones de Us$. El Desarrollo de este Contrato Tecnológico Considera el Trabajo de Generación de Conocimiento Respecto de la Operación de los Servicios de Transporte Público en Condiciones Típicas de Santiago el Desarrollo de un Ciclo de Conducción Representativo de Transantiago y un Programa de Medición de Buses Representativos de los Mercados de Europa y Latinoamérica. Todo ello con el Objetivo de Elaborar un Procedimiento de Etiquetado Vehicular Equivalente al que Disponen Otras Ciudades Internacionales. Un Sistema de Etiquetado de Prestaciones de los Buses a Partir de Estos Procedimientos le Permitirá Además al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (mtt) Incentivar Aquellas Tecnologías que Tengan Probadamente Menores Demandas de Energía y por lo Mismo Menores Costos de Operación. Esto Reducirá en el Caso de Transantiago la Demanda en el Largo Plazo por Mayores Subsidios. La Única Solución para Enfrentar Estos Problemas es Actuar de Manera Eficiente Creando una Estrategia Integral que Promueva el Transporte Público y los Modos de Transporte No Motorizados. La Implementación de Tecnología Eléctrica en el Sistema Actual del Transantiago Provocará una Evolución Positiva en el Transporte Público de la Región Dirigiéndolo hacia un Camino Más Sustentable. Además de la Disminución del Consumo Energético Aportará Importantes Beneficios Ambientales Tales como Reducción de Emisiones de Material Particulado Declarado por la Oms como Sustancia Tóxica cuando Proviene de los Vehículos Diésel. Este Proyecto Cuenta con el Respaldo del Ministerio de Transportes que ha Manifestado Interés en los Resultados del Etiquetado de Buses para la Renovación de Flotas de Transantiago que se Desarrollará entre 2018-2022. El Interés del Mtt se Expresa en la Disposición de Poner el Labotarorio 3cv para Desarrollar las Mediciones en Chile. Se Adjunta Carta de Interés como Muestra de Ello. Este Proyecto Está Orientado a la Promoción de Tecnologías Innovadoras Más Limpias y Eficientes en Transantiago y No Sólo Genera Beneficios Económicos por el Aumento de Eficiencia Sino que Genera Impactos Ambientales Significativos en Reducción de Contaminación Atmosférica Contaminantes de Cambio Climático y Ruido Ambiental. Parte Importante de las Tecnologías Eficientes que Podrán Ser Incentivadas a Través de los Resultados de este Proyecto Serán Eléctricas con lo que se Crearía un Mercado para Productos y Servicios Comercializados por Chilectra con un Mayor Margen de entre 120 y 9000 Millones de Pesos Anuales Según el Escenario Considerado. Además el Proyecto Aquí Presentado se Encuentra Enmarcado Dentro de las Smart Cities y por Tanto Está Alineado con una de las Líneas Estratégicas de Corfo Industrias Inteligentes donde se Pretenden Fomentar Proyectos Tecnológicos que Aporten una Mayor Productividad y Competitividad a la Industria y Tecnología Inteligente Chilena.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleDesarrollo de un Sistema de Etiquetado de Eficiencia Energetica y Emisiones para Buses de Transantiago
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución