dc.contributorJuan Martinez F.
dc.contributorTotal Chile S a
dc.date2017-06-12
dc.date2021-07-04T22:21:02Z
dc.date.accessioned2022-12-27T03:12:03Z
dc.date.available2022-12-27T03:12:03Z
dc.identifier17ITE1-78820
dc.identifier2017-78820-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/56267
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5764356
dc.descriptionDesarrollar un Envase Ambientalmente Sustentable para Lubricantes Automotrices a Partir de un Compuesto Termoplástico Biodegradable y que Pueda Ser Moldeado por un Proceso de Soplado Lográndose un Envase de Buenas Prestaciones Técnicas y a un Costo Competitivo.
dc.descriptionDesarrollar y Caracterizar a Escala Laboratorio Materiales Compuestos Biodegradables para Ser Usados en Contacto Directo con Lubricantes Automotrices.
dc.descriptionEscalar a Nivel Piloto el Desarrollo y Producción de Compuestos Biodegradables Optimizando las Variables de Operación Más Importantes en el Proceso de Extrusión.
dc.descriptionEstablecer la Factibilidad Técnica y Económica para la Fabricación y Comercialización de Envases Biodegradables para Lubricantes en Chile.
dc.descriptionEstudiar los Parámetros del Procesamiento de Moldeo por Soplado y Producir un Prototipo de Envase Biodegradable para Lubricantes Automotrices.
dc.descriptionProducir y Caracterizar Pellets del Material Compuesto Desarrollado en Cuanto a sus Propiedades Reológicas Físico-mecánicas Resistencia Térmica Barrera a la Humedad y Oxígeno e Inocuidad en su Contacto con Lubricantes.
dc.descriptionEn Chile Existe un Competitivo y Activo Mercado de los Lubricantes Automotrices en donde Destacan las Marcas Total Mobil y Shell que Poseen el Conjunto el 70% del Mercado. El Consumo en Chile es del Orden de los 220 Millones de Litros Anuales y las Tasas de Crecimiento Son del 5% Anual Aproximadamente. Una de las Principales Empresas Dedicadas a la Producción y Comercialización de Lubricantes Automotrices es la Empresa Total Chile que Tiene Filiales en 130 Países. En Chile Fue Constituida en Noviembre del Año 2005. Representantes de la Empresa Vieron un Importante Polo de Desarrollo para el Grupo y una Excelente Oportunidad de Crecimiento Dentro del Mercado Latinoamericano para lo cual Compraron una Planta de Mezclado de Lubricantes que Está Ubicada en la Comuna de Quilicura - Santiago que Cuenta con una Capacidad de Producción de 20. 000 Toneladas Anuales. Los Lubricantes Fabricados en Esta Planta Son Envasados en Bidones de Plástico Sintético Fundamentalmente en Polietileno de Alta Densidad (pead). Se Fabrican Bidones y Botellas de Distintos Tamaños Cuya Producción es Subcontratada a una Empresa Transformadora de Plástico en Santiago Utilizándose Aproximadamente 14 Toneladas de Plástico Sintético al Año. No Obstante durante los Últimos Años y Cada Vez con Más Fuerza en el Mundo se Están Estableciendo Restricciones o Prohibiciones Legales Relativas al Uso de Envases de Plástico Sintético Porque se ha Demostrado que al Ser Desechados Persisten Cientos de Años en el Medio Ambiente con Frecuencia en Forma de Partículas Microscópicas Nocivas que Representan un Peligro para la Vida Terrestre y Marina. Al Respecto Existen Evidencias que Demuestran que en Muchos Países los Desechos Plásticos Están Contaminando el Mar y Cuerpos de Agua Dulce (ríos Esteros Lagunas y Lagos). Junto con lo Anterior Existen Reportes que Señalan que Gran Parte de los Residuos Plásticos Son Incinerados Produciendo Contaminantes Orgánicos Persistentes Conocidos como Dioxinas y Furanos. Asimismo la Quema de Plásticos Genera una Gran Emisión de Sustancias Tóxicas a la Atmosfera y al Suelo. Para Solucionar los Inconvenientes que se Generan por el Uso de Envases de Plástico Sintético las Empresas que Están en el Mercado Están Orientando sus Esfuerzos en Investigación y Desarrollo hacia Alternativas Producidas a Partir de Recursos Renovables con el Objetivo de Desarrollar Envases Sustentables Ambientalmente Fabricados a Partir de Bioplásticos con la Capacidad de Biodegradarse. Hoy en Día Envases Plásticos Biodegradables Pueden Encontrarse en Supermercados de Países Europeos. Algunas Grandes Cadenas Comerciales de Toda Francia Gran Bretaña Italia y Países Bajos Han Comenzado a Utilizarlos Principalmente para el Envasado de Productos Frescos como Frutas y Verduras y para Productos de Higiene Personal. Sin Embargo en Relación al Mercado de los Lubricantes Tanto en Chile como a Nivel Mundial No Existe una Alternativa Biodegradable para el Envasado de Lubricantes que Sea Sustentable con el Medio Ambiente Solamente se Envasan Lubricantes en Bidones y Botellas Fabricados en Polímeros Convencionales Provenientes del Petróleo. en Ese Contexto el Objetivo de la Presente Iniciativa es el Desarrollo de Envases Biodegradables Amigables con el Medio Ambiente que Generen un Concepto de Sustentabilidad Ambiental para el Envasado de Lubricantes. Lo Anterior se Propone Lograr mediante una Tecnología de Compounding a Partir de la Obtención de un Compuesto Extruido en Forma de Pellet Basado en Resinas Biodegradables el que Posteriormente mediante un Proceso de Moldeo por Soplado se Utilizará para Fabricar un Prototipo de Envase Biodegradable para Lubricantes Automotrices. El Biomaterial Compuesto Deberá Tener Propiedades Adecuadas para su Procesamiento por Soplado y de Igual Forma Poder Contener el Lubricante durante un Período Prolongado de Tiempo. Entre las Principales Propiedades a Evaluar es Posible Considerar Fluidez Resistencia Mecánica Barrera a la Humedad y al Aire Inocuidad Química con el Lubricante entre Otras. Por Otro Lado el Envase Desarrollado Deberá Lograr un Desempeño Óptimo en Condiciones Reales de Uso y Asegurar que el Lubricante Envasado Mantenga su Calidad. Junto con lo Anterior es Necesario que una Vez que se Vacíe el Contenido del Envase se Minimice al Máximo el Remanente de Lubricante Adherido a la Superficie Interna de Modo Tal que para cuando Sea Desechado el Envase Logre Biodegradarse Adecuadamente sin Generar un Impacto Ambiental Negativo. Por ello el Biomaterial Compuesto Deberá Tener Características que Minimicen la Adhesión del Lubricante a su Superficie. De Igual Forma el Desafío Será Lograr Todo lo Anterior a un Costo Competitivo.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleDesarrollo de Envases Biodegradables para Lubricantes Automotrices.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución