dc.contributorConstanza Quilodran
dc.contributorXimena Viviana Sánchez Mulsow
dc.date2013-10-28
dc.date2021-06-30T07:32:07Z
dc.date2021-06-30T07:32:07Z
dc.date.accessioned2022-12-27T01:40:28Z
dc.date.available2022-12-27T01:40:28Z
dc.identifier13PRAE-24329
dc.identifier2013-24329-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/11140
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5757285
dc.description(administrativo) Obtención de Giro Facturas y Factibilidades Legales de Nombres. (productivo) Producción de Lote de Bolsas y Otros Productos Similares. (comercial) Definición y Aplicación de Estrategia Comercial y de Ventas.
dc.descriptionObjetivo General: Ejecutar las Actividades Definidas como Clave en el Modelo de Negocios que Nos Hemos Definido para las Tote-bags Lvng. Este Objetivo se Traduce en Acciones Específicas en Materia:- Administrativa- Productiva - Comercial
dc.descriptionSiempre con la Motivación y las Ganas de Emprender Nos Juntamos Tres Personas que ya Hemos Trabajado Juntas Antes Buscando Qué Desarrollar que Tuviera Sentido que al Menos se Sustente Económicamente y que Signifique Algún Aporte desde Alguna Perspectiva para Nuestra Zona (el Sur). Luego de Observar Algunos Desarrollos en Otros Países y Observar el Alto Movimiento y Potencial de la Industria Turística en el Sur de Chile Concluimos que el Turista o Persona que Visita la Región de los Lagos Compra Obsequios o Recuerdos del Lugar con el Fin de Recordar lo Visto o Experimentado durante su Estadía. Creemos que en la Mayoría de los Casos cuando los Lugares Son Capaces de Cautivar Encantar y de Producir Sentimientos en las Personas Tiene Sentido que Esos Obsequios o Recuerdos También Contribuyan a Esa Capacidad de Cautivar a Ese Encantamiento o a las Sensibilidades Producidas. Productos:si ya Estamos Pensando en un Obsequio o Recuerdo que Contiene Sensibilidades de Interés para los Turistas Debemos Entender También que No Puede Ser Algo de Gran Tamaño de Mucho Peso o Poco Práctico para Transportar, en la Continuidad o el Retorno del Viaje. Entonces Debía Ser Algo Liviano No Frágil y de Poco Espacio en el Equipaje. El Producto Encontrado es Inicialmente una Bolsa Tote-bag de Género, a la que se Podrían Sumar Otros Productos Similares como Paños de Cocina Delantales y Fundas de Cojín. En Forma Paralela Nos Planteamos Cómo Hacer Algo que Sea un Aporte para Nuestra Zona Ojala desde una Perspectiva Social Y/o Cultural. O Cómo Tendría que Ser la Bolsa (y sus Productos Complementarios que Irían Después) para que Ésta Signifique un Aporte Tenga un Sentido se Diferencia y Contenga Algo Más Trascendental que una Bolsa de Género Normal. Fue Así como Encontramos Dos Aristas Cultural y Social que Encontramos se Debían Sumar como Componentes Específicos de nuestro Producto. Diferenciación:desde la Perspectiva de la Cultura Nos Propusimos que las Bolsas (y Luego los Otros Productos También) Contengan Impreso una Imagen que Sea Capaz de Transmitir lo que el Turista Vio o Experimentó durante su Estadía en la Zona con Elementos Claramente Identificables o Atribuibles a la Identidad Local. Entonces para que Tenga un Mayor Sentido Aún en Julio de este Año Invitamos a Concursar a Artistas de Puerto Varas y Puerto Montt Quienes Enviaron sus Propuestas. Sin Querer Ser las Únicas Responsables de la Difícil Elección Invitamos Luego a la Directora de la Galería de Arte Bosque Nativo María Angélica Lapostol a Deliberar por las Tres Mejores Propuestas. Se Veló por el Componente de Identificación con lo Local Nosotras, y por el Componente Estético Ella. Y desde la Perspectiva de lo Social Entendemos que hay Otros Productos Complementarios a Estas Bolsas, Algunos de ellos Inviables en Volúmenes de Fabricación Escasos (menos de 100 Unidades). Entonces Usando las Redes como Profesoras en el Programa Mujeres Emprende de Fundación Trascender en Puerto Montt Aparece una Oportunidad de Negocio para un Par de Mujeres Costureras Tipo Microemprendedoras que Pueden Abastecernos con la Fabricación de los Delantales Paños de Cocina y Tota Bags para Niñitas. Mercadoestos Componentes Cultural y Social que Contendrán nuestros Productos Creemos que Son Más Bien Valorados por el Turista Europeo o el Consumidor Abc1 de Nuestra Sociedad, Pues se Trata de Cualidades Intangibles que Hacen la Diferenciación del Producto a Través de un Valor Sensible y No Monetario. Durante Seis a Ocho Meses a Partir de Fines del 2013 Nos Dedicamos a Observar Acercarnos y Obtener Información con Respecto a los Posibles Puntos de Venta de Estas Bolsas. Por Nuestras Posibilidades de Recursos Monetarios Sólo Estamos Pensando en la Región de los Lagos Inicialmente, sin Embargo Apenas Sea Posible los Pondremos en Otros Puntos desde la Araucanía hasta Magallanes. Actualidad y Futuroen Septiembre Cotizamos y Probamos Proveedores y en Octubre Mandamos a Fabricar un Primer Lote de Bolsas para Realizar las Primeras Entregas. Esto Fue Posible Gracias a un Aporte en Dinero de Dos de las Tres Personas Involucradas, y un Aporte en Horas de Trabajo de Parte de la Tercera Persona Involucrada. La Inversión Esperamos Recuperarla con la Venta, y Creemos que las Economías de Escala se Van Produciendo en los Próximos Lotes de Producción Permitiéndonos Tener Resultados Positivos de las Ventas ya que Existen Gastos Asociados al Pago por Ilustraciones entre Otros que se Realizan Sólo con el Primer Lote. Hoy Debemos Pensar En: Formalización de Giro y Aspectos Tributarios Pagos por Derechos de Autor (ilustraciones) y Promoción de los Productos, y No Tenemos Aún los Recursos para Ello. El Proyecto Está Pensado para Estar Firme a los Dos Años de Operación, y Estamos Pidiendo Apoyo a Corfo para un Plazo de 20 Meses Período en el cual Creemos ya Podemos Dejar Solucionados Varios de Estos Puntos.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleElaboracion y Comercialización de Bolsas Tote Bags para el Turismo del Sur de Chile
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución