dc.contributorJorge Daniel Riveros Cuadra
dc.contributorNovalact Life Sciences Spa
dc.date2015-08-10
dc.date2021-08-12T10:06:49Z
dc.date2021-08-12T10:06:49Z
dc.date.accessioned2022-12-27T01:38:30Z
dc.date.available2022-12-27T01:38:30Z
dc.identifier15COTE-46283
dc.identifier2015-46283-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/543363
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5757131
dc.descriptionDesarrollar un Consorcio Probiótico con Capacidades Mejoradas de Producción de Enzima SS-galactosidasa el cual Pueda Disminuir los Síntomas de la Intolerancia a la Lactosa. El Objetivo General de la Propuesta Conlleva la Generación Conjunta de una Solución para la Intolerancia a la Lactosa Generando una Cooperación entre los Profesionales de Novalact con Experiencia en el Trabajo en Probióticos y los Profesionales del Instituto de Investigación Austral con Experiencia en Clonamiento y Expresión de Proteínas en Sistemas Bacterianos Además de Poseer Amplia Experiencia en Modelamientos Bioinformáticos. Este Intercambio de Conocimiento entre Ambas Entidades Permitirá un Mejor Desarrollo y Abordaje del Desafío Planteado Además de Mejorar los Índices de Innovación Dentro de la Empresa.
dc.descriptionObjetivos Específicosobjetivo 1: Generar una Cepa Probiótica con Expresión de SS-galactosidasa Extracelularobjetivo 2: Desarrollar un Sistema de Biocontención e Integración Cromosómicaobjetivo 3: Desarrollar un Sistema de Entrega del Consorcio Probiótico y Comprobar su Efectividad In Vitroobjetivo 4: Determinar la Seguridad y Efectividad del Consorcio Probiótico en un Modelo Animal
dc.descriptionVarios Estudios de Distintos Investigadores Establecen que hasta un 65% de la Población Humana Sufre de Intolerancia a la Lactosa Padecimiento que Manifiesta Síntomas como Hinchazón Dolor Abdominal y Malestar General, en los Peores Casos Conlleva Vómitos y Diarrea. Esta Situación se Repite a lo Largo de Todo el Mundo Afectando en Mayor o Menor Grado a Distintas Etnias Humanas. Se Estima que entre un 2% y un 8% de las Personas Caucásicas 90% de los Asiáticos 75% de los Africanos y 60% de los Latinos Sufren de este Mal. Las Soluciones Actuales Son Dos: los Productos sin Lactosa Actualmente en Aumento Pero que Pocas Veces Están Disponibles Fuera de Supermercados de las Grandes Ciudades, y las Pastillas de Lactasa las Cuales Tienen un Alto Precio Poca Disponibilidad y Solo Ofrecen una Ventana de Protección de Media Hora Además de Consumirse una o Varias Cada Vez que se Come o Bebe un Producto o Derivado Lácteo. Afortunadamente Existen Tecnologías Incipientes que Permiten la Entrega de Proteínas de Forma Controlada Directamente al Tracto Gastrointestinal Utilizando Probióticos como Vehículo. Este Proyecto Contempla la Creación de un Producto Basado en Probióticos para Tratar la Intolerancia a la Lactosa en Forma de una Única Dosis al Día. Este Producto Permitirá Exportar una Solución Innovadora Desarrollada en Chile al Mercado Norteamericano Debido a su Atractivo como País de Alto Poder Adquisitivo y con una Población de Personas Afectadas Significativo. El Proyecto se Enfoca en el Desarrollo de un Consorcio Probiótico Microencapsulado que Incluya una Cepa Recombinante Capaz de Secretar In Situ Enzima de Alta Capacidad Hidrolítica de Lactosa. La Hipótesis Principal del Proyecto Es: la Administración de Bacterias Ácido-lácticas que Sobreexpresan SS-galactosidasa Permite la Disminución de los Síntomas de la Intolerancia a la Lactosa. Esto se Demostrará a Través de los Siguientes Objetivos: 1. Diseñar Sintetizar y Expresar la Enzima SS-galactosidasa en un Modelo de Bacteria Ácido-láctica. 2. Determinar la Eficacia de la Secreción de la Enzima al Medio Extracelular. 3. Comprobar la Efectividad de la Enzima In Vitro 4. Determinar y Comprobar la Efectividad del Tratamiento In Vivo.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleNovalact Consortium: Desarrollo de Consorcio de Probióticos para Tratar la Intolerancia a la Lactosa
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución