dc.contributorRene Alejandro Godoy Alday
dc.contributorEugenio Marcelo Huerta Allendes
dc.date2014-12-12
dc.date2021-07-25T08:11:14Z
dc.date2021-07-25T08:11:14Z
dc.date.accessioned2022-12-27T01:32:27Z
dc.date.available2022-12-27T01:32:27Z
dc.identifier14PRAE-38758
dc.identifier2014-38758-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/293228
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5756653
dc.descriptionBiometría Aporte a Nuestra Calidad de Vida Pretende Dar Solución a la Tarea y Desafío Constante en Abordar la Prevención de Errores Operacionales Apuntando a Evitar Incidentes Accidente por Consecuencia de la Fatiga y Somnolencia en el Trabajo.
dc.descriptionCapacitar y Sensibilizar al Público Objetivo sobre los Problemas de un Mal Dormir y sus Consecuencias a Nivel de Vida Personal y Laboral
dc.descriptionDiagnosticar Patologías en Pacientes mediante un Examen de Polisomnografía
dc.descriptionGenerar Conocimiento sobre la Importancia de Mantener una Buena Higiene de Sueño a Empresas-clientes Objetivos
dc.descriptionOfrecer un Servicio Regional de Calidad en Temáticas de Medicina y Evaluaciones del Sueño
dc.descriptionSer un Aporte en la Disminución en Riesgo de Accidentes o Incidentes a Causa de Fatiga o Somnolencia
dc.descriptionHoy se Imponen los Lugares de Trabajo que Operan las 24 Horas los 7 Días de la Semana Especialmente en Regiones Vinculadas a la Producción Minera esto Genera : 1. - Trabajadores Fatigados los Efectos Acumulativos del Trabajo Nocturno en Sistemas de Turno Pueden Ocasionar el Deterioro Laboral de los Trabajadores Debido a la Fatiga. Es Posible Evitar Esta Condición en la Medida que se Toman Acciones y Medidas de Manera Proactiva Reduciendo los Riesgos que se Desprenden de los Estados de Fatiga y Somnolencia de los Trabajadores. 2. - Errores en el Turno Noche es Más Probable que la Gente Cometa Equivocaciones y Errores Productivos en las Horas Previas al Amanecer este Periodo de la Noche el Ritmo Circadiano Predispone a las Personas a la Somnolencia. Estos Errores en Ocasiones Generan Grandes Gastos y Pueden Llegar a Ser Fatales Exponiendo a las Empresas a Demandas Judiciales y Daños Punitivos. Biometría Aporte a Nuestra Calidad de Vida Pretende Dar Solución a la Tarea y el Desafío Constante que Tienen las Organizaciones Productivas como es la Prevención de Errores Operacionales Apuntando a Evitar Incidentes Accidentes por Consecuencia de la Fatiga y la Somnolencia en el Trabajo. a Través de una Combinación Innovadora de Consultoría Especializada Capacitación y Aplicación en Terreno de Dispositivos Tecnológicos de Última Generación que Nos Permitan Aplicar Actigrafia Poligrafía y Polisomnografia Pretendemos Ser un Aporte a las Empresas Regionales y Nacionales en Disminuir sus Tasas de Accidentabilidad Aumentar la Calidad de Vida y Productividad del Trabajo. Especialmente a Aquellas Organizaciones que Operan las 24 Horas del Día los 7 Días de la Semana. nuestro Producto Está Orientado a Empresas Contratistas Vinculadas al Transporte en el Área de la Minería Como: Trasporte de Pasajeros Trasporte de Cargas Peligrosas Operarios de Camiones de Alto Tonelaje. Biometría Aporte a Nuestra Calidad de Vida Permite Evaluar en Terreno la Calidad del Sueño de los Conductores Determinar los Riesgos por Fatiga y Somnolencia Aplicar Estrategias para Minimizar los Efectos de la Somnolencia y con ello Aumentar la Seguridad Laboral Iniciar Tratamientos Médicos y Psicológicos Según se Requiera. Biometría Aporte a Nuestra Calidad de Vida No Solo es una Evaluación Clínica de Conductores sus Desafíos Son Mayores Capacitando y Educando a los Trabajadores Generar Análisis de Riesgo por Fatiga Desarrollo de Sistemas que Administren los Riesgos Asociados a la Somnolencia y Fatiga Sistemas de Optimización de los Sistemas de Turnos.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleBiometría, Aporte a Nuestra Calidad de Vida
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución