dc.contributorClaudia Andrea Gotschlich Stoffel
dc.contributorProductora Alysa Spa
dc.date2016-03-21
dc.date2021-06-30T20:10:19Z
dc.date2021-06-30T20:10:19Z
dc.date.accessioned2022-12-27T00:25:53Z
dc.date.available2022-12-27T00:25:53Z
dc.identifier16VIP-58552
dc.identifier2016-58552-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/17456
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5751465
dc.descriptionDiseñar una Estrategia que Permita Reducir la Cantidad de Residuos Generados en el Proceso Industrial de Extracción de Esteviol Glucósidos Transformando Estos Residuos en Subproductos de Valor Añadido con Propiedades Beneficiosas para la Salud. Objetivos Específicos:determinar la Presencia/ausencia y Contenido de Compuestos Bioactivos en Extractos de los Residuos Industriales de Hoja de Stevia. Diagnosis de la Actividad Antioxidante de los Compuestos Bioactivos Extraídos. Evaluar la Prefactibilidad Técnico-económica del Proceso para la Valorización de los Residuos de Hoja de Stevia.
dc.descriptionPara la Consecución del Objetivo General Planteado en este Proyecto la Empresa Prodalysa Requiere de la Contratación de un Servicio de Asistencia Técnica Profesional para la Gestión Integral y Adecuada de sus Residuos Vegetales. Esta Asesoría Debe Ajustarse Completamente a la Oportunidad de Otorgar un Alto Valor Agregado a un Residuo que en la Actualidad Está Siendo un Problema Tanto Ambiental como Económico para la Empresa. en Referencia a la Ejecución de los Objetivos Propuestos en este Proyecto la Elección por Parte de la Empresa Prodalysa para Abordar este Desafío es el Centro Tecnológico Núcleo Biotecnología Curauma (nbc) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso al cual se le Solicitará Llevar a Cabo la Asesoría Técnica Requerida. Esta Elección del Nbc se Fundamenta en las Siguientes Razones: -el Nbc Está Integrado por Académicos y Profesionales con una Alta Cualificación y Experiencia Tanto en la Gestión Integral de Residuos de Cualquier Índole como en el Desarrollo e Implementación de Proyectos Innovadores con la Industria que Requieren de una Alta Rigurosidad. -el Nbc También Tiene una Amplia Experiencia en Potenciar Tanto la Gestión como la Transferencia de un Conocimiento Entorno a Conceptos Biotecnológicos Así como el Emprendimiento de Actividades Innovadoras para la Optimización de Procesos Tecnológicos Siempre Orientados a Buscar la Eficiencia de los Mismos y la Excelencia Tanto de las Empresas como del País. -el Nbc Posee Experiencia en Proponer y Ejecutar Soluciones Tecnológicas para los Requerimientos de la Sociedad Actuales. -el Nbc Posee una Completa Instalación entre la cual Consta de Varios Laboratorios Vinculados con la Unidad de Asistencia Técnica de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y a Importantes Centros de Innovación Tecnológica Internacionales. Estos Laboratorios Están Completamente Equipados y Están Formados por Profesionales con la Experiencia Necesaria para Prestar Servicios Tanto de Análisis como de Asistencia Técnica a Empresas del Rubro. Por lo Antes Expuesto la Empresa Prodalysa Propone al Nbc como Óptimo para Acometer la Asesoría Técnica Necesaria. Esta Asesoría Solicitada al Núcleo Biotecnología Curauma Consistirá en Diagnosticar la Actividad Antioxidante mediante Métodos Químicos Estandarizados de los Extractos Obtenidos a Partir del Residuo de Hoja de S. Rebaudiana y de Ese Modo Evaluar la Posibilidad de Valorizar este Residuo con la Obtención de Subproductos de Alto Valor Agregado. Con Base en este Propósito se Requiere Llevar a Cabo las Siguientes Etapas Experimentales:determinar la Presencia de Compuestos Bioactivos en los Extractos Provenientes de Residuos de Hoja de S. Rebaudiana y la Cuantificación de los Mismos. Evaluar el Impacto Beneficioso para la Salud de los Compuestos Encontrados en los Extractos del Residuo de S. Rebaudiana. Una Vez Determinadas las Cantidades de los Compuestos Extraídos y Caracterizado el Potencial Antioxidante de los Extractos se Seleccionarán Aquellos Compuestos Bioactivos que Tengan Mayor Interés Comercial y se Estudiará Tanto la Factibilidad Técnica como Económica del Desarrollo de Nuevos Productos. Por lo Anterior Expuesto se Quiere de un Equipo Técnico de Profesionales Capacitado y con Experiencia Suficiente para el Desarrollo Experimental de las Actividades Necesarias y de Ese Modo Poder Diseñar una Estrategia que Permita Minimizar la Cantidad de Residuos Generados por la Empresa Prodalysa y Adicionalmente Aportar un Valor Agregado a este Residuo que Además Permita el Desarrollo de Nuevos Productos o Alimentos Funcionales y Beneficiosos para la Salud. A Continuación se Describe el Plan de Trabajo que Buscará Llevar a Cabo con el Desarrollo de la Iniciativa. Plan de Trabajo-estudio del Estado del Arte Acerca de la Composición con Respecto a Compuestos Bioactivos en la Planta de Stevia Considerando la Revisión de la Información Bibliográfica Acerca de Estos Posibles Componentes Técnicas Analíticas para su Extracción y Cuantificación Así como También Acerca de Métodos Estandarizados para la Determinación del Potencial Antioxidante de Estos Compuestos para Determinar los Indicadores de Compuestos Fenólicos Flavonoides Carotenos o Vitaminas Totales entre Otros. -selección de los Compuestos que Puedan Ser de Interés Presentes en la Hoja de Stevia que Tengan Propiedades Bioactivas Especialmente Antioxidantes con Base en la Revisión Bibliográfica que Resulten de Interés y Puedan Ser Extraídos de las Hojas de Stevia Procesadas. -caracterización Química de los Extractos Procedentes del Residuo de Stevia Obtenidos mediante Métodos Convencionales. Se Seleccionarán los Parámetros Adecuados para la Extracción y los Protocolos a Seguir para la Cuantificación del Contenido Total de los Posibles Tipos de Compuestos Antioxidantes Presentes en la Materia Prima a Estudiar. -determinación de la Factibilidad Técnica del Proceso de Valorización del Residuo de Hoja de Stevia mediante la Verificación de la Presencia de los Compuestos Bioactivos de Interés Presentes a Priori en la Hoja de Stevia sin Procesar que También se Encuentren en el Residuo Generado tras el Proceso Productivo de Edulcorantes. -determinación de la Actividad Antioxidante de los Extractos Obtenidos en la Etapa Anterior mediante la Realización de Ensayos Analíticos para Determinar la Actividad Antioxidante de los Extractos. En Concreto se Realizarán los Ensayos para Determinar los Indicadores Orac (capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno) y Dpph (actividad de Neutralización del Radical 11-difenil-2-picrilhidrazil). -estimación del Rendimiento del Proceso de Obtención del Subproducto a Partir del Residuo Vegetal en Relación a la Cantidad de Compuestos Antioxidantes Obtenidos versus la Cantidad de Residuo Vegetal Utilizado. De Esta Manera se Determinará de Forma Preliminar Si el Proceso de Obtención de un Subproducto es Factible. -seleccionar en Base a los Resultados Obtenidos los Compuestos Bioactivos que Presenten Mayor Concentración en los Extractos y con Mayor Potencial Antioxidante. -evaluar la Factibilidad Técnico-económica de la Valoración de los Residuos de Hoja de Stevia Considerando los Tipos de Compuestos Antioxidantes de Interés Seleccionados el Proceso Necesario para la Valorización de los Residuos y Realizando una Comparación con Datos de Otros Residuos Agro-industriales Encontrados en Bibliografía o Difundidos con el Fin de Conocer el Nivel de Competitividad de la Empresa. Resultados Esperados y Entregables del Servicio-conocer la Factibilidad Técnica de la Obtención de Productos de Alto Valor Añadido a Partir del Residuo de Hoja de Stevia. Se Recibirá un Informe que Indique los Resultados sobre la Presencia de Compuestos Bioactivos de Interés en Residuo de Hoja de Stevia. -conocer la Capacidad Antioxidante de los Extractos Obtenidos a Partir de Residuos Industriales de Hoja de Stevia. Se Recibirá un Informe que Contenga los Indicadore
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleEvaluación de la Actividad Antioxidante de Extractos Procedentes de Residuos Industriales de Hoja de Stevia
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución