dc.contributorJorge Daniel Riveros Cuadra
dc.contributorSopraval S a
dc.date2015-10-23
dc.date2021-09-17T10:25:49Z
dc.date2021-09-17T10:25:49Z
dc.date.accessioned2022-12-26T23:33:41Z
dc.date.available2022-12-26T23:33:41Z
dc.identifier15CONTEC-47956
dc.identifier2015-47956-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1161840
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5747801
dc.descriptionConfigurar y Calibrar el Sistema Nariz Electrónica a las Condiciones y Características de la Corriente Gaseosa de Salida de la Planta de Procesamiento de Alimentos de Sopraval S. A.
dc.descriptionDetectar Correlacionar y Evaluar El(los) Punto(s) Clave(s) de Monitoreo de la Corriente Gaseosa para el Mejoramiento de los Rendimientos Productivos de la Planta Procesadora.
dc.descriptionDiseñar un Sistema de Control Automatizado mediante la Detección con la Tecnología Nariz Electrónica para Ser Integrado a Sistemas de Tratamiento Biológico de Gases.
dc.descriptionProteger la Propiedad Intelectual de los Resultados del Proyecto.
dc.descriptionValidar un Sistema Integrado de Control del Proceso Productivo a Través de la Medición de Olores con Tecnología de Nariz Electrónica.
dc.descriptionEn Chile se Han Realizado Esfuerzos para Implementar Tecnologías que Mejoren los Rendimientos de la Industria Alimentaria Especialmente en las Plantas Procesadoras de Animales y Elaboración de Alimentos. Por Otra Parte la Tendencia Actual se ha Enfocado en el Desarrollo de Procesos Sustentables con Menor Generación de Residuos y Controlando la Huella de Carbono e Hídrica Pues se ha Visto una Positiva Correlación entre Estos Factores y los Rendimientos Productivos. Por Otra Parte la Generación de Gases desde las Chimeneas del Proceso es una Fuente Generadora de Olores los Cuales No Pueden Llegar al Ambiente por Razones Sociales y Ambientales. Por su Parte las Chimeneas Pueden Ser Consideradas como Potenciales Fuentes de Control de los Procesos Internos de la Planta Pues Reúnen y Concentran Todos los Residuos Gaseosos Compuestos por Elementos Orgánicos y por Ende Están Directamente Relacionadas con la Línea Productiva. Es por esto que Controlar la Generación de Olores en la Industria Alimentaria con una Tecnología Innovadora Permitirá a la Empresa que la Utilice Controlar sus Procesos a Través de Variables Antes No Medidas como la Generación de Olor de las Corrientes Gaseosas de Chimeneas. Sumado a lo Anterior la Generación de Olores de la Industria Alimentaria sobre Todo de las Faenadoras y Elaboradoras de Productos a Partir de Materia Prima Animal Sólo ha Sido Tratada en Forma Tangencial. Durante el Primer Semestre del Año 2013 el Ministerio de Medio Ambiente Recibió 701 Denuncias Siendo un 68% de ellas Relacionadas a Ruidos Molestos Malos Olores y Contaminación de Agua. Junto con lo Anterior el Mma Identificó al Menos 12 Sectores que Serán Regulados por el Nuevo Reglamento para la Prevención y Control de Olores que Tiene como Objetivo que Diferentes Tipos de Industrias Adopten Mejoras en sus Tecnologías y Prácticas de Control y Prevención. Según el Catastro del Ministerio en el País Existen Más de 2. 000 Fuentes que Potencialmente Pueden Generar Hedores. Un Ejemplo Controversial en el Sector Alimentario, el Episodio que se Hizo Público en Mayo de 2012 donde la Planta Dedicada a la Distribución de Carne de Cerdo Propiedad de Agrosuper S. A. Y Ubicada en el Pueblo de Freirina que Debió Cerrar. Otro Ejemplo Local de Esta Realidad lo Constituyen las Emisiones de Gases Generadas en las Actividades de la Planta de Subproductos de la División Industrial de Sopraval S. A. En la Calera. Por Otra Parte Existen Tecnologías Disponibles que Buscan Mitigar el Impacto de Olores y Emanación Compuestos Orgánicos en las Comunidades Aledañas. De Todas ellas las Más Usadas Son el Lavado Químico de la Emisión en Columnas de Lecho Empacado Utilizando Soluciones Ácidas Y/o Alcalinas Dependiendo de los Componentes de la Emisión que se Quiera Remover, También Son Utilizados Sistemas de Oxidación Catalítica y Sistemas de Combustión que Dados sus Costos de Operación en Muchos Casos No Son Aplicables Dada la Baja Concentración de los Componentes en la Emisión y los Grandes Volúmenes a Tratar. Sin Embargo Estas Tecnologías Sólo Buscan la Mitigación No Habiendo Conexión con el Proceso Productivo a Diferencia de la Tecnología Aquí Propuesta. Es Así como este Proyecto Busca por una Parte Mejorar los Rendimientos de Producción a Través de la Incorporación de una Tecnología que Utiliza el Control de Otras Variables del Sistema como la Ausencia o Presencia de Olor y por Otra Mitigar los Olores Generados por la Industria Alimentaria de Manera de Mantenerse Operando Dentro de los Niveles Adecuados de Componentes No Deseados en la Corriente Gaseosa de Salida del Proceso Modernizar y Mejorar los Índices Productivos Ambientales y de Sostenibilidad Mejorando la Competitividad de las Industrias Pertenecientes al Sector Alimentario Chileno que Procesan Materia Prima de Origen Animal. Con la Ejecución del Proyecto se Espera Adoptar una Tecnología Innovadora de Monitoreo y Control Efectivo mediante la Utilización de una Nariz Electrónica Portátil que Permita Anticipar Cambios en las Corrientes Gaseosas de Salida de las Líneas Productivas Entregando Indicadores que Permitan Controlar la Línea Productiva y con ello los Rendimientos de la Producción. La Tecnología se Basa en un Dispositivo Altamente Sensible que Permite la Detección en Línea de las Sustancias Definidas Previamente como Claves o Críticas que Indicarán Cambios en la Línea de Producción. Este Sistema Requiere una Calibración Previa donde se Logre Conectar la Composición de los Gases de Salida a las Condiciones de Producción Dentro de la Industria. Junto con ello se Debe Relacionar Cuáles de las Sustancias Presentes en la Corriente Gaseosa Podrían Ser Tóxicas para el Biofiltro que Tratará los Gases. Todo el Sistema Está Basado en el Principio de Cromatografía Gaseosa Enfocándose Principalmente en la Detección de Uno o Más Compuestos Identificados Previamente. De Esta Manera Permitirá a Sopraval S. A. Mejorar su Línea de Procesamiento de Alimentos a Través de la Incorporación de Nuevos Indicadores de Control y a su Vez Mitigando los Olores que se Generan de la Actividad. En Cuanto a la Tecnología de Mitigación de Olores que ya Desarrolló Sopraval S. A. Junto con el Núcleo Biotecnología Curauma (nbc) Considera un Sistema Biológico (o Biofiltro) que Opera con una Población Estable de Microorganismos Adaptados. Esta Tecnología es Eficiente Siempre que el Biofiltro se Mantenga Estable. Sin Embargo los Gases que Entran a este Biofiltro Pueden Contener Sustancias que en Ciertas Concentraciones Pueden Llegar a Ser Tóxicas e Inestabilizar el Biofiltro. Por lo Tanto por Ser Sistemas Biológicos Requieren un Mayor Cuidado para Poder Mantener el Ambiente de las Comunidades Microbianas Trabajando Eficientemente en la Fijación y Metabolización de los Nutrientes que Toman de la Corriente Gaseosa. Tal es el Caso de los Compuestos Inorgánicos U Orgánicos Azufrados y Nitrogenados los Cuales Son Consideradas Sustancias Problemáticas en la Biofiltración ya que Provocan la Acidificación del Soporte Debido a sus Productos de Oxidación Ácidos Sulfúrico y Nítrico Causando una Inminente Desestabilización del Biofiltro. Actualmente No Existe Otro Método de Monitoreo y Control Eficiente que Pueda Ser Instalado en Sistemas Biológicos de Remoción de Olores en la Industria Alimentaria. Hasta Ahora el Método Más Utilizado ha Sido mediante Instalación de Sensores de Concentración o Bien por un Operario que Toma Muestras de la Corriente Cada Cierto Tiempo las Analiza en un Laboratorio que Contenga Algún Equipo o Instrumento de Medición (hplc Cromatografía de Gases entre Otros) por Ende la Empresa Además Requiere un Mayor Gasto en Inversión de Estos Equipos Especializados y en el Montaje del Laboratorio de Análisis Espera los Resultados y Luego se Toma Alguna Medida. Todo ello Involucra Tal Tiempo que al Momento de Aplicar Algún Plan de Acción el Sistema Biológico Corre el Riesgo de Entrar en un Estado de Inestabilidad y
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleSistema de Monitoreo y Control de Olores de Efluentes Gaseosos Tratados por Sistemas Biológicos.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución