dc.contributorPatricia Calisto Gutiérrez - Xii Region
dc.contributorAhk Business Center S. A.
dc.contributorAsociacion Gremial de Hoteleros y Servicios Turisticos de Torres del Paine
dc.contributorCamara Chilena de la Construccion
dc.contributorComision Nacional de Riego
dc.contributorCorporación de Desarrollo Social del Sector Rural
dc.contributorDireccion de Compras y Contratacion Publica
dc.contributorEmpresa Nacional del Petroleo
dc.contributorGasco S a
dc.contributorSubsecretaria de Energia
dc.contributorSubsecretaria del Ministerio de Agricult
dc.contributorSuperintendencia de Electricidad y Combustibles
dc.contributorUniversidad Tecnológica de Chile Inacap
dc.date2017-11-24
dc.date2021-07-25T23:29:00Z
dc.date.accessioned2022-12-26T22:23:18Z
dc.date.available2022-12-26T22:23:18Z
dc.identifier17PTI-88998
dc.identifier2017-88998-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/307374
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5743125
dc.descriptionLa Región Cuenta con un Gran Potencial de Desarrollo de Energías Renovables e Inclusión de Eficiencia Energética Demostrado en Estudios Levantados en la Región en Particular la Ruta Energética de Magallanes 2050 Desarrollada por la Seremi de Energía Plantea Desafíos de Gobierno Potentes para el Cambio de la Matriz Energética en la Región y el Uso Eficiente de la Energía lo cual le Da un Impulso Competitivo al Mercado Enorme Convocando a Resolver Desafíos entre los Más Importantes Están:?una Matriz Energética donde Ningún Energético Constituya Más del 50% de la Matriz?que al Menos el 30% de la Generación Eléctrica Provenga de una Matriz Renovable. ?que las Grandes Empresas de la Región (todas 32 Empresas) Cuenten con Sistemas de Gestión de Energía que Eficiente su Uso en sus Procesos Productivos. ?que el 60% de los Edificios Públicos Sean Eficientes Energéticamente. ?que el 100% de las Nuevas Construcciones Sean Eficientes Energéticamente. ?que el 100% de las Localidades Aisladas Cuenten con Energía Propia y Renovable de Acuerdo a sus Posibilidades. ?que el 100% de las Escuelas Públicas y Hospitales Sean Eficientes en el Uso de su Energía. Lo Anterior Propone un Impulso y Desarrollo de Mercado Interesante en la Región para las Ernc y Ee Además Activa Recursos para el Desarrollo de Estos Desafíos en donde Sólo las Seremis de Energía y Agricultura en Conjunto Van a Destinar Más de 5. 000 Mm de Pesos para Impulsar Proyectos en el Sector Público y Agropecuario. No Obstante y desde la Otra Mirada en Magallanes el Factor Subsidio al Gas Otorgado desde la Década de los 80`s a la Fecha que Si Bien Genera un Beneficio a la Población ya que Permite Subvencionar Uso del Gas No Discrimina entre Distintos Consumidores (residencial Fiscal Comercial Industrial o de Uso Vehicular) Ni por Volumen Consumido. Esto Quiere Decir que Si se Consume Más se Recibe Más Subsidio lo cual No Premia el Ahorro y Tampoco Incentiva la Eficiencia en el Uso del Recurso. Estos Aspectos Sumados al bajo Valor de la Energía Equiparado al Gas Subsidiado se Transforman en una Barrera para Avanzar en Materias de Eficiencia Energética y Diversificación de la Matriz Energética con la Introducción de Ernc. (referencia Mesa Ciudadana). Lo Anterior ha Redundado en que el Mercado de las Ernc y Ee Hoy se Encuentra Poco Desarrollado en la Zona (mercado Inmaduro) Desatendiendo la Oportunidad Particular que Hoy se Genera Dado los Desafíos y Recursos que Plantea el Ministerio de Energía para la Zona y el Potencial de Negocios que se ha Detectado para el Desarrollo de Esta Propuesta. Si Bien Existe un Subsidio al Gas que Desincentiva el Uso de Tecnología Nueva Ernc y el Uso Eficiente de Energía se ha Detectado un Mercado Interesante de Desarrollo en la Región que Podemos Resumirlo de la Siguiente Manera , Instalaciones Fotovoltaicas para Municipios Ongrid y Offgrid (mercado Potencial de $3. 240mm). Potencial de Desarrollo Eólico para Producir el 30% de la Energía Eléctrica con Ernc (mercado Potencial de $1. 490mm). Proyectos de Eficiencia Energética y Ernc para el Sector Público Impulsados por la Seremi de Energía (mercado Potencial de $3. 520mm Presupuesto Asignado). Proyectos Ernc y Ee para el Sector Agropecuario de la Seremi de Agricultura (mercado Potencial de $1. 687mm Presupuesto Asignado). Proyectos Ernc Fotovoltaicos para Jardines Infantiles Junji e Integra (mercado Potencial 1. 050mm). Proyectos Ee para Grandes Consumidores (mercado Potencial $1. 020mm). Proyectos Ee para Consumidores Medianos Sólo Considerando un 10% del Mercado (mercado Potencial $2. 660mm. Proyectos Termo Solar Considerando un 10% del Mercado Hotelero de la Zona (mercado Potencial $812mm). Ee Energética en Viviendas Particulares de la Zona Considerando un 3% del Mercado (mercado Potencial de 8. 750mm). Para el Desarrollo de los Mercados Mencionados Anteriormente se Requiere una Industria que Salga de su Estado de Inmadurez Actual y se Desarrolle Técnicamente con Capacidad de Reconocer el Potencial de Negocios Existente y con una Oferta Sofisticada que le Permita Competir con Aquellos que Hoy Han Capturado este Mercado (principalmente Empresas que No Son de la Zona). De la Revisión y Validación Realizada con los Actores Relevantes del Sector Ernc y Ee en la Región se Identificaron Principalmente 3 Tipos de Brechas que se Abordan con este Proyecto, Brechas Asociadas a la Falta de Desarrollo de la Demanda Local Brechas Asociadas a la Sofisticación y Diversificación de la Oferta Local y Brechas Asociadas al Desarrollo de Capital Humano Necesario para la Implementación y Desarrollo de Proyectos Ernc y Ee en la Región. El Proyecto Propuesto ha Priorizado el Desarrollo de Ernc y Ee en 3 Sectores Productivos Construcción Turismo y Agropecuario Además del Sector Público los Primeros Han Sido Escogidos por la Relevancia Estratégica en la Zona su Crecimiento Constante Respecto del Pib Aportado a la Región Son Sectores Además Considerados como Estratégicos por el Gobierno Regional y por sobre Todo el Potencial que Poseen para el Desarrollo de Proyectos Ernc y Ee Estimado en Más de 45 Mm de Dólares el Sector Público se Considera en este Proyecto Dado que a Razón del Desarrollo de la Política Energética Magallanes 2050 se Han Activado Recursos para Desarrollo de Proyectos Ernc y Ee en Edificio Públicos Privilegiando Colegios y Hospitales de la Región por Más de 5. 600mm de Pesos que se Asignarán mediante Licitaciones Públicas Desarrolladas por la Seremi de Energía de Magallanes.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleMagallanes Energía Inteligente - Etapa Ejecución
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución